Entradas etiquetadas como Richard Brooks

Recordando algunas escenas antológicas: ‘Los Profesionales’- La revolución es una mujerzuela-

19631_professionaly_or_the-professionals_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

«…Cuando el tiroteo termina los muertos se entierran y los políticos entran en acción…»

(Bill Dolworth)

Un western, seguramente uno de los mejores. Un merecedido descanso en un tiroteo que enfrenta a dos viejos amigos. Jesús Raza(Jack Palance) y Bill Dolworth(Burt Lancaster), dos compañeros de armas, dos  «canallas» con honor careados por el lacerante e irónico destino. Uno de los dos debe morir, puede que los dos, o puede que ninguno. Ambos hacen lo que tienen que hacer, o lo que deben hacer. Uno lucha por dinero y el otro por la mujer que ama, aquí  no hay buenos ni hay malos, no hay odio ni rencor, no hay mentiras ni falsedad, las balas-jueces justos- decidirán quién sigue en pie.

Ambos están heridos, ambos están fatigados, y conscientes del desgarrador final-sea cual sea el desenlace- dialogan en calma, esa calma que precede a la tempestad, mientras cargan sus revólveres. Ellos se admiran, se palpa en el aire, pero no titubearán ni por un instante al apretar el gatillo. El calor del desierto es sofocante, pero no les tiembla el pulso, nunca les ha temblado. Uno de los dos debe morir, el otro seguirá su camino, cabizbajo, sin mirar atrás, no habrá lágrima alguna, no habrá remordimientos, tan sólo habrá alguna bala menos en el cargador, y un amigo menos, un gran amigo menos. Pero antes de morir siempre hay tiempo para hablar de principios, de valores, de esa puta llamada  revolución, y de los que se quedaron atrás por amarla. Y de mujeres ¿Por qué no? Al fin y al cabo hoy es un buen día para morir, y mejor si es a tu lado, y mucho mejor si es a tus manos.  Amigo mío,hoy es un buen día para morir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

2 comentarios

Richard Widmark

Richard Widmark nació en Sunrise (Minessota) el 26 de diciembre de  1926. Descendiente de agricultores suecos, era hijo de un representante comercial por lo que su infancia y adolescencia se caracterizó por constantes cambios de domicilio hasta que la familia fijó su residencia definitiva en Illinois. Tras dejar la carrera de Derecho y estudiar interpretación en la Universidad de Lake Forest (Illinois), debutó en 1938 como actor radiofónico en el serial Aunt Jenny’s Real Life Stories.

En 1942 contrajo matrimonio con la que sería su esposa durante 55 años: la actriz y guionista Jean Hazlewood (fue la responsable del guión de la película Caminos secretos -1961- protagonizada por el propio Widmark bajo la dirección de Phil Karlson).

Declarado incapacitado para alistarse en el ejército durante la II Guerra Mundial a causa de una perforación de tímpano, Widmark inició su carrera en Broadway donde participó en la obra teatral Kiss and Tell. Su interpretación impresionó tanto al director Henry Hathaway que le ofreció su primer papel como actor cinematográfico: el asesino psicópata Tommy Udo en El beso de la muerte (1947). La película resultó ser un éxito y la fama de Widmark subió como la espuma: firmó un contrato de siete años con la 20th Century Fox, ganó el Globo de Oro al mejor actor revelación y fue nominado al Oscar al mejor actor secundario.

A continuación reproducimos la célebre escena de El beso de la muerte.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario