Entradas etiquetadas como recopilación
Diez años de ‘Cazadores de mitos’ en un solo video – SCIENCE!
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 26 mayo, 2013
‘Cazadores de mitos’ es el trabajo soñado para los típicos nerds del departamento de ciencias que ninguno hemos conocido en nuestra vida. Esta panda de fanáticos de las pruebas rocambolescas cumple diez años de emisión, y alguien ha recopilado en un vídeo algunos de sus mejores momentos. En este tiempo han puesto a prueba leyendas urbanas, mitos científicos e incluso, películas de Hollywood. Es especialmente famoso el capítulo en el que demuestran frente a James Cameron que Leonardo Di Caprio podría haberse salvado en Titanic, y la respuesta final del director acerca de que «si en el guión dice que muere, tiene que morir.» Una gozada visual para los fans de la ciencia, las curiosidades… y las explosiones.
Unas cuantas risas malvadas de película
Publicado por Harry Powell en Curiosidades el 14 agosto, 2012
Todas las cabeceras de ‘Doctor Who’ en un solo vídeo
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Series de TV el 10 diciembre, 2011
Después de mucho tiempo preguntándome qué le veía todo el mundo a esta serie, decidí empezar a echarle un vistazo, y la verdad es que me parece estupenda y llena de curiosidades. Para empezar se trata de una serie británica con una larga tradición, ya que se remonta a 1963, y trata las aventuras de un misterioso ser alienígena que viaja a través del tiempo y del espacio, generalmente acompañado por seres humanos. Esto le da muchas posibilidades, ya que podemos ver desde Charles Dickens a un futuro plagado de alienígenas. Lo que más curioso me parece es la forma en que la serie escuda su bajo presupuesto (nave espacial con forma de cabina telefónica, o el papel medium, un trozo de papel en blanco que muestra lo que su propietario desea para manipular a la gente).
Al margen del impacto que sus guiones e historias han tenido en la cultura británica, Doctor Who cuenta con una banda sonora fácil de reconocer, pionera en el uso de música electrónica y que, al igual que los distintos señores del tiempo, ha ido cambiando poco a poco. En el vídeo que traigo a continuación podéis ver todas las series desde su origen hasta las temporadas protagonizadas por el Undécimo Doctor. Leer el resto de esta entrada »
Las Torres Gemelas de Nueva York en el cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 11 septiembre, 2011
Hoy, como supongo que os cansaréis de escucharlo por televisión y en todas las noticias, se cumplen diez años del que dentro de unos años será considerado como el hecho histórico que marcó el comienzo del siglo XXI. Todos recordamos qué estábamos haciendo hace hoy exactamente una década, y por más veces que lo veamos y escuchemos, jamás dejará de estremecernos la fuerza de esas imágenes. Lo cierto es que la mentalidad de muchos cambió radicalmente ese día, y el temor de los terroristas ha saltado a la primera plana de la sociedad, quedando muy bien reflejado en el cine.
A través de Cinemanía he encontrado un vídeo recopilatorio que recoge todas (no lo creo, me falta Inteligencia Artificial, o a lo mejor es que no he mirado bien) las apariciones de tan emblemáticos edificios en varios largometrajes. La verdad es que no creo que haya absolutamente nadie que cuando las vea recortada al fondo en una panorámica, pueda evitar pensar en la catástrofe que aún estaba por llegar.
And the Óscar goes to…
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 9 mayo, 2011
25 años de Pixar
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 31 marzo, 2011
Me encantan estos montajes realizados por fans que puedes encontrar en internet, hay mucho talento en ellos y a veces son capaces de hacer que una película mediocre luzca mucho mejor de lo que en realidad es. En esta ocasión encontré hace un par de días un vídeo que está teniendo bastantes visitas y que recoge los veinticinco años de vida del estudio de animación Pixar. Esperemos que sean capaces de continuar así, con esa calidad, durante al menos otros veinticinco años. To infininty… and beyond. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes