Entradas etiquetadas como recomendaciones

Recomendaciones cinéfagas: ‘Encontré al Diablo’ y ‘La Selva Esmeralda’

866789467

Antes que nada quiero entonar el mea culpa y pediros disculpas,os tengo un poco abandonados, lo admito.Os prometí que esta sección sería semanal y no lo he cumplido. Pero es que últimamente ando muy liado en otros asuntos que son del todo ineludibles, espero que me perdonéis. Bueno,pedidas ya las disculpas pertinentes sin más dilación pasemos a lo que nos interesa. Hoy os traigo un par de joyitas «imperdibles»: ‘Encontré al Diablo’,un brutal y descarnado thriller policíaco surcoreano no apto para estómagos sensibles. Y ‘La Selva Esmeralda’, un precioso, ecologista y desgarrador filme de aventuras basado en hechos reales y dirigido por el gran John Boorman. Vamos a ello.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘La novia del diablo’ y ‘El arrecife’

Devil Rides Out Title Card

Y aquí estamos una semana más con las Recomendaciones cinéfagas. En esta ocasión hablaremos de dos cintas de miedo que aunque comparten género nada tienen que ver la una con la otra. ‘La novia del diablo’ es todo un clásico de la mítica Hammer, un filme aterrador que hará las delicias de los amantes del cine de horror de la vieja escuela. Y la segunda película que recomendaremos es ‘El arrecife’, una realista cinta de tiburones asesinos que sigue la estela de obras como ‘Open Water’ o ‘A la deriva’. ¿Os interesan las recomendaciones? Pues vamos al lío.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

7 comentarios

Recomendaciones Cinéfagas: ‘Black Dynamite’ y ‘El Vagón de la muerte’

black-dynamite

Y seguimos con las Recomendaciones Cinéfagas semanales, una sección que resucitó la semana pasada mi compañero Snake y que, a poder ser, no volveremos a dejar que caiga en el olvido. Dicho ésto os voy a presentar las películas de las que hablaremos en esta ocasión. La primera cinta recomendada es ‘Black Dynamite’ una parodia/homenaje al Blaxploitation protagonizada por Michael Jai White. Y en la segunda recomedación nos desmarcamos completamente de la comedia para meternos de lleno en el terror/gore más sangriento para hablaros de ‘El Vagón de la muerte’ , un crudo filme de horror protagonizado por uno de los actores que están más de moda en Hollywood, Bradley Cooper. Así que no perdamos más el tiempo y vayamos a los que nos interesa. Pasad, pasad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: Morir Todavía y The Deaths of Ian Stone

Recuperando. Recuperando una sección que tuve olvidada durante mucho tiempo y que Harry Powell la resucitó hace un tiempo. Había vuelto a caer en el olvido, es lo que tiene la falta de tiempo por parte de mi compañero cinéfago, pero Vinny la ha vuelto a sacar a colación en un mensaje que ha dejado en el Blog, así que la vamos a rescatar porque posiblemente merezca la pena hablar o hacer esbozos, simples brochazos, sobre algunas películas que podemos recomendar.

Hoy me meto de lleno en dos películas que si bien son diferentes en planteamiento su «esencia» sí es la misma. Mantener al espectador con cara de intriga y pensando por donde irán los tiros, cuan película de John Ford o Sergio Leone.

Una de ellas la dirigió el actor y director Kenneth Branagh, con la que hasta entonces era su esposa Emma Thompson (no, no creo que tenga acciones o que su familia sea la dueña de una conocida marca de Televisores). En Morir Todavía veremos como los años no perdonan en cuanto a la venganza se refiere. Llevando de la mano al espectador al pasado y al presente para poder entender los acontecimientos que se van sucediendo.

La segunda película también mantiene en suspense al espectador, aunque aquí el tema fantástico hace acto de presencia. The Deaths of Ian Stone fué una agradable sorpresa que me llevé en el año 2007. No es un peliculón, ni mucho menos, pero al verla sin saber nada, pero nada de ella, hizo que me pareciese una película digna. Que ya es algo, ¿no?.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Tierra de CINÉfagos podcast 2

Una horita y veinticinco. O lo que es lo mismo, ochenta y cinco minutos hablando sobre cine. En esta ocasión la segunda entrega del podcast de Tierra de CINÉfagos toca temas como la reciente entrega de los premios Goya (con polémicas incluídas), algunos remakes que consideramos innecesarios, recomendamos tres películas y cerrando el podcast unos tracks de películas que creemos de interés. A lo tonto nos vamos por los cerros de Úbeda e incluso ni sabemos como hemos acabado charlando sobre Psicosis de Gus Van Sant o del remake de Déjame Entrar. Es lo que tienen estas cosas, hablar de cine, que no hay guión escrito ni un patrón a seguir.

Esperamos que nuevamente sea de vuestro agrado los minutos que dediquéis a su escucha. Incluso el sonido parece haber mejorado respecto al anterior podcast. Para escucharlo tan sólo tenéis que pinchar en la foto que tenéis más arriba, donde accederéis a la página de Ivoox. Ahí se puede oír tanto on-line como descargarlo al pc/ móvil/ tablet para hacerlo posteriormente. Incluso os he puesto más abajo un enlace para que aparezca un popup y directamente se abra una ventanita para empezar de inmediato.

Y para terminar, más abajo os incluyo algunos enlaces de interés sobre las cositas que hemos ido comentando y que os habéis podido encontrar en el blog -o en otros sitios- si lo seguís asiduamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Recomedaciones cinéfagas: ‘El Emperador del norte’ y ‘Los Vikingos’

Como no podía ser de otra forma esta semana las dos Recomeaciones cinéfagas son, a modo de sentido homenaje, dos interesantísimas películas en las que participó el brillante actor Ernest Borgnine, que falleció el pasado domingo a la edad de 95 años dejando a todos los cinéfagos/cinéfilos huérfanos de su inconfundible sonrisa y de su incomparable carisma, pero felices por haber podido disfrutar de su cálida compañía durante los  61 gratificantes años que duró su carrera cinematográfica, una carrera repleta de grandes interpretaciones, muchas de ellas en Obras Maestras que sin duda son, y por legitimidad, historia imperecedera del séptimo arte. Descanse en paz Señor Borgnine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘El último tren de Gun Hill’ y ‘El Dragón del Lago de Fuego’

Hoy, por suerte, mi memoria no me ha fallado y no he olvidado nuestra cita semanal; algo que resulta muy sorprendente si tenemos en cuenta  que apenas he dormido 4  miseras horitas en todo el fin de semana(no queráis saber el porqué) .  Pero no nos desviemos del tema, dejemos a un lado mis «problemas» de insomnio y mi vampírico modo  de vida(o de no-vida)y hablemos de cine, que es lo que realmente nos interesa y por lo que estamos aquí.

Los títulos de los que  hoy hablaremos son de obligado visionado para todo cinéfilo/cinéfago que se precie. La primera cinta que os quiero recomendar es ‘El último tren de Gun Hill’,un western como la copa de un pino con todos los atributos típicos y necesarios del género de géneros.Una obra maestra indispensabe, y ya sabéis lo poco que me gusta utilizar este término que últimamente se regala tan a la ligera,  pero creedme, en este caso no me queda otra.

Y,cambiando  completamente de tercio, el segundo título que recomendaremos en este post  es ‘El Dragón del Lago de Fuego’, un injustamente minusvalorado film  de espada y brujería producido por la Disney, y  que hará las delicias de todo aquel «niño-grande» que disfrute como un enano con el cine fantástico confeccionado a la antigua usanza, un cine  familiar de sobremesa apto para todos los públicos,  repleto de aventuras, humor,magia, criaturas asombrosas y personajes interesantísimos que, con un poco de suerte y si nos dejamos llevar, lograrán que olvidemos por unos instantes todas las sonoras y dolorosas bofetadas que nos están dando, día sí día también, esos hombrecillos que-pagados por el pueblo-se desplazan en limusina hasta para pasear al perro, esos buitres encorbartados de afable sonrisa, refinados modales, y que con tanta amabilidad nos están  librando, tijera en mano, de esos horribles e innecesarios «vicios» que son los medicamentos, comer tres veces al día o  pagar la hipoteca(¿pá qué?.)

Perdonad por el rollazo pero es que ando muy quemado.En definitiva, lo que os quería decir con toda esta verborrea es que quizás el cine no sea una solución a nuestros problemas, pero está claro que  es un bálsamo. Ahora sí que sí, vamos a por las recomendaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

15 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Razas de Noche» y «Runaway»

Hoy os traemos dos recomendaciones pueden saciar a los amantes de la ciencia-ficción y del suspense-terror. Por una parte tenemos a Tom Selleck (actor que pudo ser Indiana Jones en su momento, pero que prefirió decantarse por la serie Magnum) en Runaway, dirigida por el escritor (y ocasionalmente director) Michael Crichton (fallecido en el 2008). Mientras que en el otro extremo tenemos a otro director que se prodiga bien poco, nombrado por muchos como el heredero de Stephen King a la hora de plasmar en las novelas el terror más puro y viscoso. ¿Su nombre? Clive Barker. Aunque muchos piensan que la saga Hellraiser es la que más dividendos le ha dado (sea en forma de películas para cine o directamente para televisión), lo cierto es que su labor de guionista y productor también habría que tenerla en cuenta. La película que nos ocupa no tiene tanta fama como la que he comentado antes (la que le proporcionó más fama y que también dirigió), pero de nuevo se puso tras la cámara y adaptó la novela que había escrito, Cabal. En esta ocasión titulada Razas de Noche. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Cosas que hacer en Denver Cuando Hayas Muerto» y «Phoenix»

 

Aquí os traigo una estupenda sesión doble. Dos thrillers dramáticos (con inciso en “dramáticos) de mediados de los noventa  que no corrieron mucha suerte en su estreno, y protagonizadas por dos actores que a principios de los noventa parecía que se iban a comer el mundo (y al final, ná). Por un lado tenemos “Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto” (Gary Fleder, 1995), una magnífica película, muy olvidada, que pide a gritos estar entre lo mejor de la década de los noventa. Y si decimos que la de Fleder es una película olvidada, ésta es directamente desconocida para la mayoría de la gente: “Phoenix” (Danny Cannon, 1998). Una doble sesión para amantes del buen cine y enemigos de los finales felices.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

5 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «IT» y «Segundo Sangriento»

 

 Sí, sí, lo sé, la semana pasada no hubo recomendaciones cinéfagas. Pero aquí estamos de nuevo, así que esta sección ni ha desaparecido ni ha quedado en el más absoluto de los olvidos. Para el día de hoy tenemos dos películas que seguro que os entretendrán u os pondrán los pelos de punta (por lo menos una de ellas).

Una de ellas es una adaptación de uno de los «tochos» de Stephen King, más concretamente «IT», donde la figura del payaso adquiere unas proporciones aterradoras. Por otra parte Rutger Hauer tendrá que lidiar con un bichejo de lo más asqueroso en una Inglaterra futurista. Así que entremos sin más dilación en dichas recomendaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

7 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Hellraiser» y «Muñeco Diabólico»

 

 Hoy Viernes tenemos dos recomendaciones cinéfagas ubicadas en el género de terror. Ambas derivaron en no pocas secuelas (muchas veces en caída libre en cuanto a calidad) y conformaron lo que se denomina una «saga» cinematográfica. Indudablemente, como ocurre en la mayoría de los casos, las cintas originales superan a sus predecesoras y son totalmente recomendables. Lástima que muchas veces una tercera, cuarta o quinta entrega llegue a erosionar a unos personajes que daban para mucho más.

Hablamos de Hellraiser y Muñeco Diabólico. Con Cliver Barker y Tom Holland en la dirección respectivamente. Si todavía no os habéis acercado a los Cenobitas y a Chucky ya sabéis merece la pena una primera toma de contacto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Stardust» y «Appaloosa»

Hoy tenemos en nuestras recomendaciones cinéfagas dos películas bien distintas entre sí, de tal forma que al que no le guste el Western podrá elegir entre el género fantástico. Por una parte tenemos Appaloosa, dirigida por Ed Harris y en la que el centro de la película no es ni mucho menos los tiroteos a mansalva, si no más bien la personalidad de los protagonistas y la interacción que hay entre ellos. Algo de agradecer por otra parte, aunque a los que esten acostumbrados a la acción pura y dura es posible que se sientan decepcionados. La otra elección es Stardust, donde Michelle Pfeiffer (siempre bella y espléndida) ejercerá de villana, mientras que una parejita de pipiolos tendrán que sobrevivir como puedan a más de un obstáculo. Todo ello condimentado con los típicos gestitos de Robert De Niro. Aunque ello no llegue a tirar por la borda dicha película (a Dios gracias no aparece demasiado).

Así que sin más preámbulos entremos en materia. Es decir, a las recomendaciones con sus pros y sus contras.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Lady Halcón y Memento»

Hoy sí, hoy vienen las recomendaciones cinéfagas a su debido tiempo. El día del espectador, donde el cine es más baratito, aunque las pelis que aquí ponemos no estan en las salas de cine, que conste, aunque estuvieron en su momento.

Para hoy tenemos dos elecciones bien distintas entre sí. Por una parte Ruther Hauer y Michelle Pfeiffer tendrán que lidiar con una maldición que les impide estar juntos, con Richard Donner como director de orquesta. Mientras que Christopher Nolan dejó huella con Guy Pierce y su falta de memoria a corto plazo. Evidentemente las pistas no pueden ser más claras y el título de este mismo post lo dice, «Lady Halcón» y «Memento» son las elegidas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

15 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Citizen X» y «Deathwatch»

De nuevo el Miércoles quedó en blanco en cuanto a nuestras semanales recomendaciones, sin embargo no íbamos a dejar que la semana que nos ocupa se quedase sin ellas. Así que hoy Viernes se dejan caer dos. Ambas interesantes y con propuestas bien diferentes. Por una parte Deathwatch nos transporta a la primera guerra mundial en una historia donde los elementos sobrenaturales harán acto de presencia, mientras que en Citizen X nos adentramos en el mundo de los asesinos en serie, algo siempre aterrante y que no suele dejar indiferente al espectador. Que las disfruteis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: Un Plan Sencillo, Nivel 13, Following y Ciudad de Dios

Raimi y Nolan. Suspense, drama, ciencia-ficción o thriller. La verdad es que de nuevo la variedad de las recomendaciones no puede ser mayor. Nivel 13, Un Plan Sencillo (con un Sam Raimi excelente), Ciudad de Dios y Following (la primera película del tan alabado Christopher Nolan). Lo cierto es que lo mejor es darle al botón y pinchar en «leer mas» para saber lo mejor y lo peor de las citadas películas. ¿A qué esperais?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Misery» y «Yakuza»

 

 Esta semana ha habido un pequeño retraso en cuanto a las recomendaciones cinéfagas (echad la culpa al que escribe estas líneas, el cual posee un parche en el ojo y fuma como un carretero). Aún así no íbamos a dejarlas de lado, así que hoy Viernes Harry Powell trae dos peliculones imprescindibles. Tanto por la historia en sí como por las actuaciones de sus protagonistas (impecable Kathy Bates en la adaptación de la novela de Stephen King). Sinceramente ya podéis ir corriendo a por ellas (si no las habéis visto con más razón) y disfrutar del mejor cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

7 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «El Quinto Elemento» y «Entrevista con el Vampiro»

 

Hoy tenemos dos películas muy distintas entre sí. Por una parte una adaptación que convenció a la gran mayoría de los amantes de Anne Rice y sus aventuras vampíricas. Mientras que Luc Besson ofreció una superproducción europea con Bruce Willis como protagonista absoluto y Milla Jovovich demostrando por primera vez que la acción (sean patadas o puñetazos) sería un género (aunque aquí se mezcla el citado y la ciencia-ficción) donde nadaría como pez en el agua (véase las cuatro entregas de Resident Evil o Ultravioleta).

Pasemos a ello y veamos lo mejor y lo peor de ambos films. El Quinto Elemento y Entrevista con el Vampiro.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

9 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Como Dios» y «Click»

 

Las dos películas que hoy toca recomendar no son precisamente unos peliculones imprescindibles. Es mas, ni son las mejores de Carrey y Sandler, pero sí son idóneas para verlas mañana. No vais a pedir un tren de juguete, ni uno barco pirata, ni siquiera una Barbie, pero ¿no pediríais ser Todopoderoso o tener un mando a distancia que te permitiese hacer con la vida lo que quisieras? Pues eso, son dos películas donde los protagonistas consiguen unos deseos que ríete tú de los que traen Papá Noel o los Reyes Magos.

Evidentemente, como todo en la vida, lo bueno acaba torciéndose y no todo lo que esperabas acaba siendo como tú pensabas que serían, pero eso… es otra historia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Los Goonies» y «Algo Para Recordar»

 

 Bueno, pues seguimos un Miércoles más con las recomendaciones cinéfagas de rigor. Como ya avisé la semana pasada las películas tendrán ese halo de Navidad, ya que querámos o no dicho ambiente ya está entre nosotros y tiene visos de quedarse durante todo el mes de Diciembre y parte de Enero.

Si la semana pasada teníamos a Los Cazafantasmas y Los Fantamas Atacan al Jefe, esta semana tenemos una película de aventuras que a pocos (siempre está la excepción que deja el mensaje de turno para romper el encanto de la película) suele dejarle un regustillo amargo y otra donde el amor está presente de principio a fin. Así que, sin más dilación entremos en materia que el tiempo apremia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Recomendaciones cinéfagas: «Los Cazafantasmas» y «Los Fantasmas Atacan al Jefe»

 

Estamos en Diciembre, el mes donde la Navidad se hace palpable y las buenas intenciones, los sueños y los diferentes retos de cara al año próximo se van haciendo realidad (otra cosa es que se cumplan o no, pero esa es otra historia). Así que para celebrarlo vamos a centrar las recomendaciones de este mes en películas navideñas. Esas que suelen emitirse en las televisiones de todo el mundo (creo que no me arriesgo en decir eso) o que simplemente las elegimos nosotros (para eso está el formato doméstico). Es posible que unas sean más «navideñas» que otras a la hora de reflejar dichas fechas, sin embargo (ya las iréis viendo poco a poco) no es menos cierto que algunas películas tienen un nivel de aventura y entretenimiento que está fuera de toda duda. Entrañables sería la palabra adecuada para tales cintas.

De momento he elegido dos películas -que casualmente ambas estan protagonizadas por Bill Murray- que casi seguro que las habréis visto. Sin embargo, suelen ser visionadas una y otra vez en este mes. ¿O acaso no suelen acompañarnos en Navidad «Los Cazafantasmas» y «Los Fantasmas Atacan al Jefe»? Pues eso.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

9 comentarios