Entradas etiquetadas como Rebeca

Promociones de Cine – 18 al 24 de enero

Pasemos a repasar las numerosas Promociones de Cine que nos esperan esta semana. Recordar, en primer lugar y tal como avanzamos en el último post de esta sección, que este lunes 17 El Mundo ofrece Danzad, danzad malditos en su colección Grandes Acontecimientos del Siglo XX y Momentos que Cambiaron la Historia.

Esa misma colección nos regalará La decisión de Sophie, Los niños del Brasil e Hiroshima, mon amour el martes 18, miércoles 19 y jueves 20, respectivamente.

El viernes 21, Brokeback Mountain y Sangre fácil son las propuestas de Público, mientras que Marcelino, pan y vino es la de La Razón.

Rebeca con El Mundo, Río Grande con Abc, los documentales El caso Litvinenko y Los EEUU contra John Lennon con El País (cuyo orden de entregas es casi imposible de predecir), son los títulos del sábado 22.

Para el domingo 23, podremos escoger entre Reservoir Dogs (Abc), King Kong (El Mundo) y La fierecilla domada (La Razón). Además, El País inicia la colección Las Películas Más Destacadas del Cine Español cuya primera entrega (gratuita) será Volver.  

Finalmente, El Barón Rojo será la película que El Mundo regalará el lunes 24.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones CINÉfagas: “Rebeca” y “Amenaza en la sombra”

Daphne du Maurier forma parte del grupo de mis admirados escritores de misterio, y algunas de sus novelas y relatos que han sido llevados a la pantalla, también se cuentan entre mi larga lista de películas preferidas.  “Los pájaros”, “La posada de Jamaica” (ambas dirigidas por el gran Hitchcock), y los dos films que hoy voy a recomendar, “Rebeca” (también de Hitchcock) y “Amenaza en la sombra”, son una muestra de ello.

Entra dentro de lo posible que casi todo el mundo haya visto “Rebeca” (o que por lo menos haya oído hablar de ella), y que se la relacione directamente con Du Maurier, pero es menos probable que se piense en la escritora como autora del relato en el que se basa el segundo título que recomiendo: “Amenaza en la sombra”.

“No mires ahora”, es el título de un cuento corto que escribió en 1966, y que fue incluido en un libro de relatos titulado “No después de medianoche” publicado en 1971. En 1973, bajo la dirección del británico Nicolas Roeg fue llevado a la pantalla, con el título “Amenaza en la sombra”. Donald Sutherland, alejándose ya de los papeles histriónicos (casi siempre malvado y un poco loco) que su peculiar físico le había impuesto en la primera fase de su carrera, y Julie Christie, todavía gozando del esplendor de la juventud, daban vida a la pareja protagonista.

Si “Rebeca” es un film admirable, también “Amenaza en la sombra” reúne los valores del buen cine de misterio. A por ellas, si no las habéis visto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Peinados de Cine

Las estrellas de la pantalla desde siempre han marcado tendencias en los ciudadanos de a pie, bien con lo que se ponen o peinan en la pantalla, o en sus vidas privadas.

Por poner ejemplos, famosa se hizo la chaquetita de punto que lucía Joan Fontaine en “Rebeca”, la película de Hitchcock, que llegó hasta a darle el nombre del título a ese estilo de prenda (al menos en España), y que está reconocido incluso por la RAE. Recordemos también los recogidos que popularizaron entre las féminas de los 50-60, actrices como Grace Kelly o Kim Novak (casi todos tendremos en nuestras casas una foto de nuestra madre o de una tía luciendo ese tipo de recogido), y dando un salto al presente, la serie televisiva (convertida en película recientemente), “Sexo en Nueva York”, hace que millares de mujeres suspiren por los “Manolos” que se calzan en la serie, y una hasta no hace mucho desconocida cantante, Amy Winehouse (esta de momento no es actriz, pero parece que está en ello, y viene bien para ejemplo), saca a la calle un cardado inspirado en los nidos de avispa, que comienza a arrasar, al menos entre sus seguidoras.

Y de pelos va este post, de pelos imposibles, o al menos, impactantes.

Una selección corta, porque aquí habría “mucho pelo que cortar”, pero sirven de ejemplo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

Carteles Originales de Cine Clásico- (Alfred Hitchcock)

      

Como en los últimos tiempos nos llevan a mal traer los carteles de las nuevas películas, y somos tan sibaritas en el tema, que todo lo que nos llega nos parece que carece de originalidad, que no tiene atractivo, o que nos dice poco acerca del contenido de la peli, hemos decidido crear una nueva sección en la que iremos colgando carteles de películas famosas del cine clásico.

Intentaremos encontrar los carteles con los que se anunció su primer estreno (hace años, las películas se reestrenaban, y se iban confeccionando nuevos, lo mismo que ocurrió después para su lanzamiento en video y posteriormente en dvd, ya que en muchas ocasiones se han hecho nuevas versiones).

El fin de esta sección, aparte de recordar esas películas, y crear interés por ellas en los que nos leen y no las hayan visto, es establecer la relación que entonces existía entre el cartel, y lo que la película contenía, y si en algo podía guiarnos para hacernos una idea sobre ella.  ¿Su atractivo?.  ¿En que residiría?.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios