Entradas etiquetadas como Psicosis
‘Psicosis’ – La mejor amiga de un hombre es su madre
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 29 marzo, 2016
“—La taxidermia es una buena afición.
—Para mí es algo más que una afición.”
Psicosis es una de esas películas míticas que todos hemos visto aunque no lo hayamos hecho. Ha sido tan parodiada e imitada que cada uno de sus giros de guión han dejado de ser tan sorprendentes para convertirse en conocimiento básico del cine. Y ya no hablemos de aquel remake en color plano por plano de Gus Van Sant, cuya intención sigo sin comprender. La cinta original sigue siendo una de las mejor valoradas de Alfred Hitchcock, y también representa muchas de las manías y fetiches del director.
Póster y teaser tráiler de la segunda temporada de ‘Bates Motel’
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 8 octubre, 2013
Reconozcamos que cada vez se buscan excusas más peregrinas para realizar series de televisión. Adaptaciones de novelas, revisiones de películas clásicas y todo lo que se os ocurra parece válido, pero tal vez desgastan las historias. Como ‘Bates Motel’, inspirada en la famosa ‘Psicosis’ de Hitchcock y que nos muestra la infancia de Norman Bates. No digo que no estén bien, sólo que tal vez sea demasiado.
Interesantes carteles creados en homenaje a tres de las mejores obras de Hitchcock
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 6 mayo, 2013
Tierra de CINÉfagos podcast 2
Una horita y veinticinco. O lo que es lo mismo, ochenta y cinco minutos hablando sobre cine. En esta ocasión la segunda entrega del podcast de Tierra de CINÉfagos toca temas como la reciente entrega de los premios Goya (con polémicas incluídas), algunos remakes que consideramos innecesarios, recomendamos tres películas y cerrando el podcast unos tracks de películas que creemos de interés. A lo tonto nos vamos por los cerros de Úbeda e incluso ni sabemos como hemos acabado charlando sobre Psicosis de Gus Van Sant o del remake de Déjame Entrar. Es lo que tienen estas cosas, hablar de cine, que no hay guión escrito ni un patrón a seguir.
Esperamos que nuevamente sea de vuestro agrado los minutos que dediquéis a su escucha. Incluso el sonido parece haber mejorado respecto al anterior podcast. Para escucharlo tan sólo tenéis que pinchar en la foto que tenéis más arriba, donde accederéis a la página de Ivoox. Ahí se puede oír tanto on-line como descargarlo al pc/ móvil/ tablet para hacerlo posteriormente. Incluso os he puesto más abajo un enlace para que aparezca un popup y directamente se abra una ventanita para empezar de inmediato.
Y para terminar, más abajo os incluyo algunos enlaces de interés sobre las cositas que hemos ido comentando y que os habéis podido encontrar en el blog -o en otros sitios- si lo seguís asiduamente.
Trailer de «Hitchcock»
Hace bien poco pudimos ver un clip de «Hitchcock«, la película que tratará sobre el rodaje de una sus películas más emblemáticas del director inglés, Psicosis.
Como todos sabemos a estas alturas Anthony Hopkins, convenientemente caracterizado para la ocasión, será quien encarne a uno de los personajes más influyentes y respetados del séptimo arte. A él le acompañan actores y actrices bien conocidos por todos como Scarlett Johansson (interpretando a Janet Leigh), Jessica Biel (Vera Miles) , Helen Mirren o Ralph Macchio (perdidico que ha estado en grandes producciones durante toda su carrera).
Su estreno en España será el 8 de Febrero, con lo que todavía queda algo de tiempo para poder disfrutarla en los cines.
Alfred Hitchcock acuchilla a Scarlett Johansson en un clip de ‘Hitchcock’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 2 noviembre, 2012
Me gusta pensar que dentro de cincuenta años harán una película sobre cómo Spielberg rodó «En busca del Arca Perdida», o sobre cómo Michael Bay escribió seis guiones por la noche con una plantilla predefinida de soldados, explosiones y alieníngenas a los que sólo hay que cambiar los nombres de los personajes. El caso es que ‘Hitchcock’ (de la que sigue sin convencerme la caracterización de Anthony Hopkins) nos cuenta cómo fue el rodaje de ‘Psicosis’, y nada mejor para promocionarla que una muestra de cómo se rodó la escena de la ducha, y poder ver al director británico enarbolando el cuchillo.
Se le veía bastante suelto en el tema…
Un puñado de rediseños de posters de películas -Segunda y última parte-
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo, Posters el 5 septiembre, 2012
Llamativa colección de carteles de películas rediseñados
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 18 abril, 2012
Escenas de grandes películas recreadas por Lego
Publicado por Harry Powell en Curiosidades, Imágenes el 15 noviembre, 2011
Interesantes carteles animados de neón
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Curiosidades el 21 agosto, 2011
30 años sin Alfred Hitchcock.
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 1 mayo, 2010
Esta semana se cumplen tres décadas de la desaparición de uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos. El rey del suspense fallecía en Bel-Air el 29 de Abril de 1980, dejando tras de sí una carrera que ya quisieran muchos cineastas actuales, con películas e imágenes que han pasado a la historia. Innovador y un poco chalado, fue capaz de matar a la protagonista de Psicosis a mitad de la película, introdujo mensajes subliminales en algunas ocasiones (esa calavera cuando Norman Bates sonríe) o era capaz de no dar explicaciones de por qué un grupo de pájaros se habían levantado con muy mala leche. Leer el resto de esta entrada »
¿Dónde está el Sr. Hitchcock? – Sus cameos
Publicado por Briony en Curiosidades el 6 septiembre, 2009
Quién no ha oído hablar y/o visto alguna de las películas del director británico Alfred Hitchcock. Cintas como “Rebeca”, “La sombra de una duda”, “Recuerda”, “Encadenados”, “Extraños en un tren”, “Crimen perfecto”, “La ventana indiscreta”, “El hombre que sabía demasiado”, “Vértigo”, “Con la muerte en los talones”, “Psicosis”, “Los pájaros”, “Marnie, la ladrona”, “Frenesí” y tantas y tantas otras colaboraron a que dicho realizador se granjeara el calificativo de maestro del suspense.
Sin embargo, este post solamente va a detenerse en una simpática seña de identidad que caracterizó a buena parte de sus películas: sus cameos. Esas breves apariciones en pantalla se iniciaron de manera accidental (tuvo que «actuar» por falta de extras) y pasaron casi desapercibidas en un primer momento, pero a medida que aumentaba su fama fueron ganando en importancia. Fue tal el interés que despertaban entre el público que el director decidió llevarlas a cabo en los primeros minutos de metraje para evitar que los espectadores se “distrajeran” de la trama.
Carteles Originales de Cine Clásico- (Alfred Hitchcock)
Publicado por Swanson en Carteles Originales de Cine Clásico el 30 abril, 2008
Como en los últimos tiempos nos llevan a mal traer los carteles de las nuevas películas, y somos tan sibaritas en el tema, que todo lo que nos llega nos parece que carece de originalidad, que no tiene atractivo, o que nos dice poco acerca del contenido de la peli, hemos decidido crear una nueva sección en la que iremos colgando carteles de películas famosas del cine clásico.
Intentaremos encontrar los carteles con los que se anunció su primer estreno (hace años, las películas se reestrenaban, y se iban confeccionando nuevos, lo mismo que ocurrió después para su lanzamiento en video y posteriormente en dvd, ya que en muchas ocasiones se han hecho nuevas versiones).
El fin de esta sección, aparte de recordar esas películas, y crear interés por ellas en los que nos leen y no las hayan visto, es establecer la relación que entonces existía entre el cartel, y lo que la película contenía, y si en algo podía guiarnos para hacernos una idea sobre ella. ¿Su atractivo?. ¿En que residiría?.
Comentarios recientes