Entradas etiquetadas como propaganda
Las mejores fotos de… Kim Jong-Un
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 6 enero, 2016
Esta mañana un terremoto de 5.1 en la escala Richter ha sacudido la península de Corea. La razón es un ensayo con una bomba de hidrógeno que el gobierno de Corea del Norte ha realizado para demostrar al mundo que están listos para combatir a sus vecinos del Sur y a sus mayores aliados, los Estados Unidos. Así que es un buen momento para retomar estos especiales de fotografía propagandística con el tercero de la lista, el misterioso Kim Jong-Un.
En realidad, tenía pensado hacer un especial primero sobre su padre, pero me di cuenta de que la mayor parte de las imágenes que se tomaron del fallecido líder de la dinastía Juche se podían resumir en una frase, así que voy a ahorrároslo y pasar directamente al dictador en activo más famoso del mundo.
‘Keep Calm and Carry On’ – Uno de los pósters propagandísticos más famosos de la Historia
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Posters el 31 agosto, 2013
Estamos todo el día hablando de pósters de series y películas y se nos ha olvidado mencionar el que posiblemente sea el póster más famoso de todos los tiempos, el que lleva escrito el lema ‘Keep Calm and Carry On’ y que se ha convertido con el paso del tiempo en un objeto de culto imitado hasta la saciedad en Internet. La historia de ‘Keep Calm’ es curiosa, ya que no tiene nada que ver con la cultura pop, sino que su origen se remonta hasta 1939, cuando la sombra de la Segunda Guerra Mundial se cernía sobre Reino Unido y el gobierno británico buscaba una forma de levantar la moral de sus ciudadanos con póster propagandísticos. Lo cierto es que en Londres aún se pueden ver varios (sobre todo los recuerdo en lugares como la fachada de El Museo de la Guerra), y que tenían mensajes de ánimo y de exaltación del estilo de vida británico.
Uno de aquellos lemas, cuya traducción es «Mantén la calma y sigue adelante», jamás fue utilizado, y las miles de copias que se hicieron fueron destruidas a excepción de unas pocas, que sobrevivieron hasta el año 2000, cuando volvió a salir a la luz. Se convirtió en un objeto de decoración principalmente por sus colores llamativos y por su texto agradable, y como tenía un diseño tan sencillo, era fácil modificarlo y adaptarlo a los gustos personales de cada uno. Keep Calm es ahora de dominio público y sigue los pasos del smiley y de otros iconos de la cultura popular, aunque no sepamos muy bien de dónde salen.
Alístate en la Guardia Nacional gracias a ‘Man of Steel’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 5 julio, 2013
Recuerdo que hace unos años vi un documental titulado ‘Operation Hollywood’ y que describía la relación entre el ejército de los Estados Unidos y el cine bélico. No recuerdo muy bien cómo era ya que hasta hace media hora no he encontrado el título, pero me pareció interesante el análisis objetivo de lo que muchas veces veíamos y dábamos por sentado. Y es que el cine no es sólo entretenimiento, sino que muchas veces hay intereses políticos y económicos que son quienes dan forma a las películas que inundan nuestros cines. La prueba más cercana es el interés que los estadounidenses tienen en China hasta el punto de mutilar sus producciones para conseguir un porcentaje del hermético país oriental, y de lo que ya hablaremos más adelante. Ahora nos centraremos en ‘Man of Steel’, la publicitada nueva película de Superman que ha abierto todo tipo de debates.
Una de las cosas más criticadas de ha sido el excesivo metraje que se le ha dedicado a los militares, dejando al lado la lógica de que en una película donde seres con superpoderes casi destruyen un planeta entero, un tipo con traje de camuflaje pinta bastante poco. Su presencia es algo molesta para el espectador no estadounidense, cansado de las exhibiciones de fuerza y el tufillo patriótico que todas estas producciones rebosan. Pero es que el ejército siempre ha encontrado formas de meterse en la vida de los ciudadanos, ya que las fuerzas armadas son uno de los pilares básicos que hace mover la economía del país americano y necesitan constantemente nuevos reclutas, carnaza a la que arrojar a algún país sin nombre cuya ubicación en el planeta desconocían hasta antes de embarcar, dispuestos a derrocar a un gobierno dictatorial instaurado por su propio gobierno para convertirlo en una nueva parcela cultivable en la que plantar contratos con empresas de construcción y otros intereses.
En esa idea, el cine y la televisión son mecanismos perfectos de propaganda, que transmiten las ideas no de los guionistas o las personas involucradas en la película, sino de una nación que apoya económicamente a las producciones que les interesan.
Tres pósters de propaganda de ‘El Juego de Ender’
Publicado por Carlos Martín en Posters el 26 junio, 2013
Comentarios recientes