Entradas etiquetadas como pop
Así funciona la industria del Pop
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 25 agosto, 2012
Si tenéis Twitter os habréis dado cuenta de los numerosos Trending Topics que aparecen al cabo del día. Los TT son un listado de temas más comentados del momento, y entre ellos, siempre hay un par dedicados a las estrellas pop adolescentes del momento. Así que hace tiempo me encontré con un vídeo creado por un artista canadiense que se dedica a parodiar distintos estilos musicales y donde describe a todos esos Justin Bieber y One Direction del mundo y a qué se debe su fama, su supuesto talento y su atractivo físico. La verdad es que me resultó curioso porque resume a la perfección cómo funciona la industria del pop y cómo se generan hordas de quinceañeras fanáticas lo suficientemente grandes como para invadir Corea del Norte.
Justin Bieber tendrá su propio «This is it». ¬¬
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 6 agosto, 2010
No, no, tranquilas, no es que estén pensando en matarlo (aunque no me jugaría nada, por si acaso). Justin Bieber, la «supersuperestrella» del pop, que justo ahora acaban de anunciar que ha superado los ocho millones de admiradores en Facebook, se ha convertido en menos de un año en un fenómeno equiparable al de Crepúsculo, tanto, que ya están anunciando una pesada bomba de márketing a su alrededor formada por apariciones en series de televisión sumadas al lanzamiento de una película suya en 3D y sus memorias. Según algunos medios, la película estaría basada en actuaciones en directo, videoclips y entrevistas, siguiendo el éxito de las películas musicales como las de los Jonas Brothers o Michael Jackson. La fecha del estreno está programada para el día de San Valentín de 2011, ahí es nada. Y en cuanto a lo de publicar sus memorias, personalmente no sé qué esperan que cuente: Hace menos de un año era un chico que subía sus vídeos a Youtube, después un productor lo vio y le hizo firmar un contrato para sustituir a una crecitida Hannah Montana. FIN.
Cada día me sorprende más la moda de los prepúber, tanto que me siento viejo incluso cuando los porteros de bar me siguen pidiendo el carnet de identidad. Aun así, su popularidad parece ser más grande en Estados Unidos que aquí en España, donde no se le ha escuchado mucho y solamente hay chistes acerca de su orientación sexual. Además, la página web de Bieber ofrecía a los internautas la posibilidad de elegir el país donde el cantante celebraría un maxi-concierto, y las votaciones van con COREA DEL NORTE en cabeza. La pregunta que nos hacemos ahora es si Bieber aguantará hasta el estreno de (como ellos mismos han denominado) su ‘This Is It’, porque este tipo de personajes son de consumo rápido y fácil evacuación.
¿Y qué pienso yo? Bueno, al menos siempre me queda el consuelo de saber lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »
‘THIS IS IT’ el rey no ha muerto.
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 4 noviembre, 2009
Hubo una época en la que sólo unos pocos eran objeto de la adoración del público. En la que los artistas, los entretenedores, habían pasado de ser los bufones de la corte, a algo más. Casi necesario, indispensable. Se trataba de personas que durante toda su vida se esforzaban por ser buenos, arrastrando durante años una carrera consagrada al público. Luego llegó Internet, los sistemas de almacenamiento masivo de música, películas y video. Nos volvimos consumidores realmente feroces que devoraban absolutamente todo lo que se nos pusiera por delante, fuera bueno o no. Había nacido la era en la que un artista puede pegar el pelotazo, superar a las grandes estrellas y convertirse en una divinidad para ser desbancada en tres meses por una adolescente más rubia, más joven, más virginal y más tetuda. Los ‘Idols” japoneses saben de lo que hablo. Cantantes que hacen una carrera de un año hasta que sacan todo lo que pueden de ellos. Así que hoy ya no tenemos “reyes” “Dioses” o lo que sea en la industria del entretenimiento, porque pocos son capaces de aguantar el paso de las modas o el tiempo. Ya no hay superestrellas porque el mercado se mueve muy rápido, así que nuestros hijos difícilmente podrán entender lo que ver solamente un capítulo de Expediente X a la semana (y punto) sin foros de discusión, descargas directas, grupos de fans que hacen quedadas para tragarse temporadas enteras y todo a lo que ahora estamos más que acostumbrados. En ese contexto es entendible una figura mediática como la que nos ocupa, y la película que recoge los últimos momentos de su vida. Leer el resto de esta entrada »
Las otras películas de Michael Jackson: Fantasmas, magia y Smooths Criminals.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 27 octubre, 2009
Cuando hace tiempo anuncié aquí la muerte de Michael Jackson, el rey del pop y, en su momento, la persona más famosa del mundo, comentamos que quizá no tenía mucho que ver con el mundo del cine, aunque sí, claro, sus videoclips eran piezas fuera de serie, había aparecido en Men in Black 2 y algo más. Su influencia es más que notable en el mundo cinematográfico, pero su presencia física más bien discutible. El caso es que Michael Jackson afirmaba que el cine era el “arte definitivo”, porque tenía música, imágenes… Se consideraba un enamorado de Spielberg, Star Wars, Tiburón, y decía que le encantaría hacer películas. Curiosamente a finales de este mes se estrena una de ellas, ‘This is it’, presumiblemente un megahit taquillero que amasará una fortuna a la velocidad de la luz, quizá por el morbo de una inminente muerte y el desconocimiento del tipo que la va a sufrir. Te la venden como “La” película de Michael Jackson, pero lo cierto es que este hombre tiene varias piezas en su filmografía.
Vamos a conocerla un poco mejor, con la esperanza no sólo de quitarnos ese peso de encima que supone haber pasado de él hasta que un paro cardíaco se lo ha llevado a un carísimo cementerio, sino también para conocerle mejor que con todos los documentales posibles y recordar una época que desgraciadamente ha pasado a la historia en la que confluyeron algunos de los más grandes profesionales del mundo.
‘THIS IS IT’ Póster del Documental sobre Michael Jackson.
Publicado por Carlos Martín en Posters el 9 septiembre, 2009
El documental que recoge las últimas actuaciones de Michael Jackson se está preparando con más rapidez que un Toyota en una cadena de montaje de Tokio. Ya podemos disfrutar del cartel, que a los fans les ha encantado y a otros muchos pues les ha dejado con un sabor amargo. O mucho me equivoco o de aquí a un tiempo tendremos pósters para todos los gustos. Leer el resto de esta entrada »
Fallece Michael Jackson, el rey del Pop.
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 26 junio, 2009
Sí, este es un blog de cine, pero este hombre es universal. El rey del Pop, Michael Jackson, falleció el día de ayer a los cincuenta años de edad en el hospital Ronald Reagan de Los Ángeles, tras sufrir un paro cardíaco. La policía ha iniciado una investigación para determinar las causas de su repentina muerte, de la que se especula que puede haber sucedido por el abuso de medicación para tratarse varias lesiones que parecía el cantante mientras preparaba su vuelta a los escenarios.
Comentarios recientes