Entradas etiquetadas como podcast
Podcast Tierra de CINÉfagos -especial adaptaciones Marvel a la gran pantalla PARTE 2 (X-Men y Spider-Man)
Lo bueno se hace esperar. Es lo único que se me ocurre la verdad. Así que después de la primera parte del especial sobre adaptaciones Marvel tiene que llegar su consabida «secuela». Y como somos así de chulos hablamos de trilogía, así que todavía queda un podcast pendiente. Que si todo va bien no tendrá el retraso que ha tenido este.
Hoy toca hablar de los X-Men y de Spider-Man. Con lo que englobamos la trilogía mutante -más su «primera clase»- y la película en solitario de Lobezno (Wolverine). Para luego dar paso a Spider-Man, nuevamente otra trilogía -la de Sam Raimi– y el reciente reboot The Amazing Spider-Man.
Ahora sólo queda esperar al finiquito, a la tercera y última entrega donde hablaremos de los integrantes de Los Vengadores a nivel individual (Thor, Hulk, Capitán América…) para acabar con la película donde están todos juntitos.
Así que como siempre sólo tenéis que pinchar en la imagen que abre este post o en otro enlace que tenéis más abajo.
El podcast de Tierra de CINÉfagos también tiene grupo en Facebook
Vamos ampliando horizontes como podemos. En esta ocasión con un grupo en Facebook donde tocaremos, como auténticos sobones de discoteca, los temas que vamos a tratar o que os pueden interesar. De tal forma que se puedan crear debates, resolver dudas y aportar cosas que en el podcast nos hayamos dejado en el tintero o que simplemente no se puedan poner (caso de la imagen en los trailers, como es normal, imágenes, carteles, etc, de las películas que vamos comentando).
Así que os dejo el enlace en la imagen correspondiente, la de arriba evidentemente, donde simplemente pinchando (y si tenéis cuenta en Facebook) podréis acceder a la página/ grupo en cuestión.
Podcast Tierra de CINÉfagos -especial adaptaciones Marvel a la gran pantalla PARTE 1
Después de unos cuantos días, bastantes la verdad, volvemos a dar guerra con el podcast de Tierra de CINÉfagos. Y sí, ha pasado un tiempo desde que nos escuchamos la última vez, pero la verdad es que la espera puede haber merecido la pena.
El casi inminente estreno de Iron Man 3 (la cual comentaremos a su debido tiempo) ha provocado este especial dividido en tres entregas -debido sobre todo a su excesiva duración- donde Karelia, Santi y yo damos rienda suelta a nuestro conocimientos sobre las adaptaciones cinematográficas de la editorial Marvel.
La verdad es que hay unas cuantas, muchas, con lo que eso ha repercutido en que los minutos se fuesen sucediendo y poco a poco fuese aumentando el total hasta que nos hemos visto en la obligación de hacerlo, como he dicho en varias partes.
En la primera, la que nos ocupa, hablamos de Howard El Pato, pasando por las tres adaptaciones que ha tenido The Punisher, las tres de Los Cuatro Fantásticos (claro, incluímos la producida por Roger Corman), Daredevil, Elektra, Man-Thing, Ghost Rider, Blade y Kick-Ass.
Luego tendremos una segunda parte donde hablaremos de los X-Men y Spider-Man, que a lo tonto suman un total de nueve películas (incluyendo la peli de Lobezno en la saga de los mutantes).
Para finalizar con las de Los Vengadores. Hulk, Thor, Capitán América e Iron Man y la que protagonizaron todos juntitos y que acabó siendo la tercera película más taquillera de todos los tiempos por detrás de Avatar y Titanic.
Como siempre podéis acceder al enlace que os llevará a Ivoox pinchando la imagen que tenéis más arriba. Así como otro icono que podéis ver más abajo. Incluso a la derecha del blog hay un par de imágenes que también harán lo propio.
Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros a la hora de hacer estos podcast.
Podcast Tierra de CINÉfagos 5 -especial saga de ALIEN
Vuelve una vez más el podcast de Tierra de CINÉfagos. Si la última vez tocamos un tema tan candente como The Walking Dead -poco antes del final de la tercera temporada, somos así de chulos- hoy toca otro de los especiales que se están haciendo ya marca de la casa.
¿Quién no conoce a ALIEN? No, no. No digo a un alien cualquiera, simpaticote como el que nos mostró Spielberg o su versión más cutrecilla que respondía a Mac («Mi Amigo Mac»), si no ése que nos viene a la mente en cuanto alguien nos dice la palabra «Alien». Alto, con una especie de tubos en su espalda, sangre ácida y corrosiva, cabeza exageradamente apepinada, una cola que te puede empalar a las primeras de cambio (que se lo pregunten a Bishop) y una boca retractil que le ha hecho mundialmente famoso allá donde va.
Así que desde 1979 hemos tenido la oportunidad de disfrutar -otras no tanto, como ya nos escucharéis en el podcast- de dicho personaje y de los que han intentado detenerle (Ripley, Predators…).
Durante casi TRES HORAS, no íbamos a dejar la oportunidad de hablar largo y tendido de esta saga y sus cruces con otro personaje emblemático.
Incluso hay una novedad, ya que tenemos a dos nuevos «cinéfagos» que se han incorporado para dicha tarea. Así que éste es el podcast en el cual más gente intervenimos (un total de cuatro).
La forma de escucharnos es bien sencilla. Pinchando la imagen que tenéis más arriba o por medio de los enlaces que hay más abajo.
Podcast Tierra de Cinéfagos 4 -The Walking Dead
Después del especial de remakes de películas de terror tenemos un podcast de duración normal. Un tanto especial, aunque no lo llega a ser del todo, ya que ofrecemos nuestras impresiones sobre una de las serie de moda (junto con Juego de Tronos), así como algunos datos o paralelismos con el cómic en el que se basa.
En el podcast lo avisamos, pero de todas formas también lo hago aquí. HAY SPOILERS (incluso a mí se me escapó alguno importante sobre los últimos números del cómic). Así que advertidos quedáis todos.
Pinchando la imagen -como siempre- accederéis al mencionado archivo de audio. Pero más abajo podréis también hacerlo con un pop-up. Que no se diga que es por falta de opciones, ¿no?.
Podcast especial remakes de películas de TERROR
Lo bueno se tiene que hacer esperar, o eso creo yo. Han pasado más de dos semanas desde la última vez que Tierra de CINÉfagos tuvo su podcast particular, pero eso no ha significado que desde las sombras hayamos estados durmiéndonos en los laureles, ni mucho menos.
Hemos pasado, momentáneamente, de hacer los programas «normales» que tenían que haberse publicado para hacer un megapodcast (como si de un nivel de Son Goku se tratara) sobre algunos remakes de películas de terror. ¿Por qué le he puesto dicho adjetivo? Pues ni más ni menos que por su duración. Entre Chema y yo hemos conseguido llegar a las casi 6 horas de programa, eso sí dividido en dos partes para no cansar demasiado a los oyentes. Bien es cierto que no hemos puesto TODOS los que se han hecho y hemos obviado algunos -como los que vienen del país Asiático- o algunos que no son conocidos por el público en general, pero no es menos cierto que entonces la duración habría sido casi demencial.
En la primera parte os podéis encontrar con remakes como Piraña 3D, La Profecía, La Morada del Miedo, La Última Casa a la Izquierda o Noche de Miedo entre muchos otros. Aparte de mencionar algunos que van a llegar este año (Evil Dead (Posesión Infernal) o Carrie.
Y en la segunda parte los «bombazos» en mi opinión. No ya tanto por la calidad, algunas la tienen y otras no, de sus remakes, si no más bien porque englobamos a los pychokillers más conocidos y que se han vuelto en absolutos iconos del género de terror. Hablo, evidentemente de Viernes 13 (Jason Voorhes), Halloween (Michael Myers) y Pesadilla en Elm-Street (Freddy Krueguer). Acompañados por La Matanza de Texas (Leatherface) y los mutantes de Las Colinas Tienen Ojos.
Como he dicho antes la duración puede parecer alucinante, pero como bien digo al final de la segunda entrega del podcast especial… ¿Acaso hay que escucharnos de tirón? Personalmente escucho varios podcast donde sus especiales a veces superan ampliamente el nuestro (uno sobre Final Fantasy VII que realizó El Club Vintage se fué a las ocho horas y media -dividido también en dos, pero la segunda entrega eran seis horas y media-) y no es obstáculo para que poco a poco -un ratito hoy, otro mañana…- acabes disfrutando de lo que te van contando. Así que espero que tantísimosminutos no sea un obstáculo para ello.
Así que no me enrollo más, no sin antes comentaros que la experiencia se irá repitiendo de vez en cuando (incluso ya tenemos en mente otro sobre un personaje bien conocido por todos), pero no dejando de lado el susodicho podcast «normal».
Más abajo podéis encontrar los enlaces independientes de los dos podcast, de tal manera si pincháis en la imagen que abre este post podréis acceder a nuestro rinconcito de Ivoox (algo que también se puede hacer a la derecha del blog) donde están ubicados.
Un saludo a tod@s y esperamos que disfrutéis de nuestra compañía.
Tierra de CINÉfagos podcast 3
(Para esucharlo on-line o bajarlo al pc o tablet tan sólo tenéis que pinchar en la imagen)
Tercer podcast en tres semanas. Lo que equivale a que de momento no hemos tenido ningún parón en cuanto a la periodicidad (semanal) de la versión en audio de Tierra de CINÉfagos.
En esta entrega hemos hablado -tal y como podéis ver en la imagen de arriba- brevísimamente sobre la reciente entrega de los premios Oscar. ¿Y eso? Pues nuevamente porque entre unas cosas y otras -unos temas y otros- el tema en cuestión acabó diluyéndose. Aunque no es menos cierto que sospecho que todos, TODOS, sabéis como acabó la cosa, así que… ¿para qué repetirnos?.
Versión doblada o versión original (con subtítulos para los que no dominen el idioma de Shakespeare). Un tema cíclico y recurrente que tarde o temprano iba a aparecer en el podcast. Así que aquí lo tenemos. Incluso con alguna que otra curiosidad que yo desconocía (¿nuevo doblaje en el pack en Blu-Ray de Indiana Jones? Karelia me hizo dicho descubrimiento).
«¡¡¡Paso de ver una españolada!!!». O lo que es lo mismo, ¿tan mal se hacen las cosas en nuestro país?, ¿tanto resquemor sigue existiendo?, ¿se repiten constantemente las historias en las películas españolas?. Pues nada, a escucharnos.
Y finalizando una verdadera Obra Maestra con mayúsculas. Tiburón (1975) de Steven Spielberg. Ahora que el director ha estado nominado por Lincoln Chema ha creído conveniente reseñar/ recordar esta grandísima película.
Y nuevamente, una vez más, esperamos que disfrutéis con la escucha (y con vuestros comentarios y críticas).
Tierra de CINÉfagos podcast 2
Una horita y veinticinco. O lo que es lo mismo, ochenta y cinco minutos hablando sobre cine. En esta ocasión la segunda entrega del podcast de Tierra de CINÉfagos toca temas como la reciente entrega de los premios Goya (con polémicas incluídas), algunos remakes que consideramos innecesarios, recomendamos tres películas y cerrando el podcast unos tracks de películas que creemos de interés. A lo tonto nos vamos por los cerros de Úbeda e incluso ni sabemos como hemos acabado charlando sobre Psicosis de Gus Van Sant o del remake de Déjame Entrar. Es lo que tienen estas cosas, hablar de cine, que no hay guión escrito ni un patrón a seguir.
Esperamos que nuevamente sea de vuestro agrado los minutos que dediquéis a su escucha. Incluso el sonido parece haber mejorado respecto al anterior podcast. Para escucharlo tan sólo tenéis que pinchar en la foto que tenéis más arriba, donde accederéis a la página de Ivoox. Ahí se puede oír tanto on-line como descargarlo al pc/ móvil/ tablet para hacerlo posteriormente. Incluso os he puesto más abajo un enlace para que aparezca un popup y directamente se abra una ventanita para empezar de inmediato.
Y para terminar, más abajo os incluyo algunos enlaces de interés sobre las cositas que hemos ido comentando y que os habéis podido encontrar en el blog -o en otros sitios- si lo seguís asiduamente.
Tierra de CINÉFAGOS ahora en Podcast
Bueno, bueno, bueno. Al fin se ha cumplido algo que se llevaba gestando durante un tiempo. Y es que si bien los blogs dan mucho, muchísimo de sí (tanto visualmente como en su forma escrita), la forma hablada también tiene su interés. No voy a decir que el primer podcast de Tierra de CINÉfagos sea perfecto, que no lo es, pero sí una primera toma de contacto con lo que podrá dar de sí en un futuro más bien próximo.
En él os podréis encontrar con el que escribe estas líneas (Snake), con Karelia y con un nuevo miembro que hasta el momento no ha aparecido en este blog, Chema. Entre los tres, y quien sabe si se irán apuntando otros cinéfagos a la nueva iniciativa, hemos tocado no pocos temas en una hora y treinta y siete minutos. En un principio se habló de llegar como mucho a una hora, pero entre unas cosas y otras (es lo que tiene hablar de cine) se fué alargando hasta esa duración final.
Lo curioso de todo el asunto es que íbamos a tocar varios temas, pero el Box Office de la taquilla americana hizo que saliesen no pocos temas a comentar o debatir. Así que hablamos sobre ello y de las películas que habíamos visto recientemente.
¿El punto negativo? Pues que posiblemente a Karelia y a Chema no se les escuche demasiado bien debido a causas que todavía tengo que arreglar de cara a futuras entregas. Aunque como digo, es algo que puede pasar al ser la primera vez que nos ponemos a elaborar un podcast.
El susodicho está alojado en el que posiblemente sea el más famoso servidor de podcast (en español), Ivoox. Pero no os preocupéis, voy a darlo todo «mascado». Tan sólo tendréis que pinchar en la imagen que tenéis más arriba para poder acceder a él.
Así que espero que si estáis en la calle paseando, o de camino al trabajo, cocinando o no sabiendo qué hacer para pasar el rato, podáis elegir nuestro podcast para pasar un buen rato escuchando sobre el Séptimo Arte.
Nuestra intención es hacer especiales y un podcast semanal tocando variedad de temas (el más arriba mencionado box office, estrenos de la semana en los cines españoles, últimos visionados, etc). Esperamos que os guste esta nueva modalidad a la hora de disfrutar de Tierra de CINÉfagos.
Por supuesto Ivoox da la opción de escuchar el audio en directo (pinchando el correspondiente botón «Play») o descargarlo para poder hacerlo a través del PC directamente o del móvil (así es como escucho yo la mayoría de los podcast que sigo habitualmente).
¡Un saludo a todos los que nos seguís!
Comentarios recientes