Entradas etiquetadas como Platoon

‘Platoon’ – Un día con el pelotón

platoon1

Entre las muchas películas dedicadas al cine bélico, no hay guerra tan interesante como la Guerra de Vietnam. No sólo porque los nazis ya estén manoseados y convertidos en una parodia (cosa que nunca debería ocurrir), sino porque Vietnam fue un conflicto vergonzoso en el que los Estados Unidos recibieron más que dieron, y que afectaría profundamente a su sociedad. Hace poco saqué una breve reseña sobre ‘Aquellos Maravillosos Años’, donde dicha guerra juega un papel importante, y en el cine hay dos películas que destacan sobre el resto a la hora de retratar la batalla en la jungla. Una es ‘Apocalypse Now’, de la que ya hablaremos. La otra es ‘Platoon’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Escuchando Bandas Sonoras – “Platoon”

Platoon (2) por ti.

La notable banda sonora de “Platoon”, que ya he comentado en el post anterior, y al que podéis acceder pinchando aquí, me ha llevado a confeccionar este, dentro del apartado “Escuchando Bandas Sonoras”.

Aquí, cuelgo completo el “Adagio para cuerdas”, la impresionante partitura de Samuel Barber, que será un disfrute, para los como yo, aficionados a la música clásica.

Esa fuente casi inagotable que es Youtube, me ha proporcionado también videos (algunos originales) de las canciones que se escuchan en la película.

No me he resistido a colgarlos, y este era su espacio.

Valen también como reconocimiento a uno de los films que mejor ha reflejado la Guerra de Vietnam.

Disfrutadlos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas – “Platoon” – La muerte del sargento Elías.

Platoon por ti.

He decidido incluir este post dedicado a “Platoon”, la película dirigida por Oliver Stone en 1986, en la sección “Recordando algunas escenas antológicas”, aunque también hubiera podido ubicarlo en la de “Recordando trailers de antaño”, puesto que incluyo el trailer y otro vídeo, para traer a la memoria este excelente film ambientado en la guerra de Vietnam.

Una secuencia, y una escena puntual, nos evoca siempre esta película: La de la muerte del sargento Elías (papel interpretado por Willem Dafoe), que con sus brazos elevados al cielo, sucumbe, cosido literalmente a balazos, mientras los helicópteros salvadores atraviesan el cielo del sobrecogedor escenario.

Esta escena, arropada por el grandioso segundo movimiento del Cuarteto para cuerdas en si menor (Adagio para cuerdas) de Samuel Barber (el excelente y reconocido compositor norteamericano, fallecido tan sólo cinco años antes de la realización de la película), podría calificarse de efectista, pero su resultado impacta en los estómagos más preparados, porque también nos hace latente que ser “el bueno de la película”, al igual que en la vida real, no garantiza tener un final feliz; y menos, si te has granjeado enemigos y tu destino te ha situado en una guerra como la de Vietnam.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios