Entradas etiquetadas como peter cushing

Tomas falsas de la película original de ‘Star Wars’

star-wars

hace un par de días se publicó un vídeo que recogía algunas de las tomas falsas de la primera película de George Lucas ambientada en una galaxia muy muy lejana, y ha tenido un gran número de visitas ya que hasta ahora no había salido a la luz. Aquí podemos ver algunos de los errores que cometieron durante el rodaje y ver una nueva perspectiva de Peter Cushing, a quien siempre le hemos visto como un tipo bastante serio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘The pact’ y ‘La leyenda de Vandorf’

the-pact

Siempre que recomiendo una película es porque, a mi humilde parecer, merece la pena verla, claro está. Nunca llueve al gusto de todos,eso es evidente, pero yo debo ser sincero y en este caso ya os aviso que en el aparatado de «Lo peor» poco o nada encontraréis. Los dos filmes que hoy os traigo son claros ejemplos de que el cine de terror no está reñido con la calidad.

En el primer plato del menú de hoy tenemos un interesantísimo film de terror sobrenatural llamado ‘The Pact’, la notable opera prima de Nicholas McCarthy, realizador al que a partir de ya no voy a perder la pista, porque además de-con cuatro duros-ofrecernos una película de terror estupenda también ha sabido sacarle partido a ese caradepalo de Casper Van Dien, interprete nefasto donde los haya. Bravo por McCarthy.

Y ya sabéis de sobras que siento debilidad por una productora, que en mi opinión, ha sido y será-con permiso de la Universal-  la más prolífera y la que más alegrías ha dado a los amantes del horror . Evidentemente me refiero a mi amada Hammer, pues el segundo filme que recomendaré hoy en esta sección es una de las muchísimas joyas que nos brindó la mítica productora británica creada por William Hinds. La cinta a la que me refiero es ‘La leyenda de Vandorf’, una gozada de película dirigida por el Maestro de maestros Terence Fisher y protagonizada por dos de los actores fetiches de la legendaria productora: Cristopher Lee y Peter Cushing(casi ná)¿Os apetece saber un poco más de estas dos recomendaciones cinéfagas? Pues ya sabéis de sobras lo que tenéis que hacer.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Hammer Films Productions: Sus películas -primera parte-

En el anterior post de la Hammer intenté, desde mi humilde punto de vista, exponer brevemente los inicios de la productora británica, indagando en su historia y resumiendo sus elementos más característicos.  En este post me centraré más en algunas de sus obras más significativas. Seguro que en mi lista de films elegidos no estarán todos los que merecen estar y probablemente me deje en el tintero algunos que bajo vuestra respetable opinión deberían ser nombrados. Pero no olvidemos que la  filmografía de la Hammer es dilatadísima, y aunque  tienen numerosas obras de gran calidad, y de necesario estudio también, produjeron algunos  films  muy “particulares“  dignos de interés. Ya sea por su rareza, por su escasa distribución, o  porque son poseedores de algún detalle o curiosidad  que los hacen especiales. Inevitablemente  “perderé“ por el camino alguna que otra joya  que sin duda debería ser mencionada, acepten por adelantado mis más sinceras disculpas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

17 comentarios

Dustin Hoffman ve incierto su futuro profesional, a los 71 años.

Dustin Hoffman. por ti.

Dustin Hoffman pertenece a la generación de otros dos nombres que llevan sonando años en el mundo del cine, Robert de Niro (65 años) y Al Pacino (68 años), y que al igual que Pacino, realizó sus estudios de dramatización en el famoso Actors Studio.

De los tres, es el que debutó con mayor edad en la pantalla grande, y lo hizo a los 30 años en “El graduado” (1967), de Mike Nichols, interpretando con credibilidad a un jovencito de apenas 18.

Lleva pues, con su profesión de actor más de cuarenta años, y, según sus últimas declaraciones, quiere continuar con ella, aunque piensa que no va a serle fácil encontrar papeles adecuados a su edad en el cine que se está realizando en Hollywood.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Christopher Lee

christopher lee (2)    christopher lee

Christopher Lee, cuyo nombre completo es Christopher Frank Carandini Lee, nació el 27 de mayo de 1922, en Belgravia (Londres), Inglaterra.

Hijo de un militar con rango de coronel, Jeffrey Lee, y de una condesa italiana, Estelle Marie Carandini, cuenta en su árbol genealógico, por parte materna, con numerosos antepasados ilustres, que se remontan a la época del Imperio Romano. El propio Lee asegura descender del emperador Carlomagno.

Sus progenitores se divorciaron cuando el contaba seis años, a causa de los problemas de su padre con el juego. Se trasladó a Suiza junto con su madre y hermano, en donde permanecieron un tiempo. La madre volvió a contraer matrimonio, pero este segundo marido, alcohólico, acabó de dilapidar la fortuna de la familia, dejándolos en la ruina. Lee, a los diecisiete años tuvo que abandonar sus estudios en el prestigioso colegio Wellington, en donde hasta entonces había destacado en el deporte y en el estudio de las lenguas clásicas.

Desde muy joven había sentido una cierta atracción hacia la interpretación, y había hecho sus pinitos teatrales en el Summer Fields, aunque su madre, que no veía con buenos ojos esa faceta de su hijo, intentaba orientarle profesionalmente hacia la carrera diplomática.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Especiales especialistas.

Nosotros, los aficionados al cine, que igual disfrutamos de un traveling bien hecho en interiores, que de una trepidante escena de acción bien filmada por la cámara, a veces nos olvidamos de que en estas últimas, no sólo hay detrás de lo que vemos en pantalla un buen director y un buen fotógrafo que saben como deben realizar su trabajo. Muchas veces, el mérito está en los que no aparecen ni tan siquiera en los títulos de crédito: Los especialistas.

Si con la última de Indiana Jones, hemos andado especulando antes de su estreno sobre si Harrison Ford no estaría demasiado yayo para las escenas de acción, quiere decir que nos habíamos olvidado de que nuestro Ford, aún en sus tiempos más mozos, no andaba frenando vagonetas de carga a toda velocidad, con los talones de sus botas, y que la mayoría de sus escenas de acción, y por lo tanto peligrosas, las “protagonizaba” su especialista.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

12 comentarios

El Vampirismo en el Cine -Drácula Hammer-

 DRÁCULA- 1958 

Aunque entre los años 30 y los 50, se rodaron algunas películas sobre el personaje de Drácula, o sobre temas relacionados con el vampirismo, no fue hasta el año 1958, cuando se retomó la esencia del protagonista de la novela de Stoker.

La productora inglesa Hammer Films, fue la que se embarcó en el proyecto.

El año anterior, la productora había obtenido un gran éxito con «La Maldición de Frankenstein», y amparada por los estudios Universal hollywoodienses, (que pusieron a su disposición medios con los que la productora inglesa no contaba hasta entonces) comenzaron el rodaje de una película que volvería a revolucionar la imagen del vampiro.

El trabajo de dirección estaba a cargo de Terence Fisher, y para la pareja protagonista, eligieron a Christopher Lee y a Peter Cushing, que ya habían trabajado juntos en el anterior éxito de la productora, la antes mencionada «La maldición de Frankenstein», también dirigida por Fisher.

El technicolor, de tonos muy cargados, abre una nueva puerta para presentar los decorados góticos en los que Drácula desarrollará sus correrías, y el resultado es perfecto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

8 comentarios