Entradas etiquetadas como pesadilla en elm-street
Podcast especial remakes de películas de TERROR
Lo bueno se tiene que hacer esperar, o eso creo yo. Han pasado más de dos semanas desde la última vez que Tierra de CINÉfagos tuvo su podcast particular, pero eso no ha significado que desde las sombras hayamos estados durmiéndonos en los laureles, ni mucho menos.
Hemos pasado, momentáneamente, de hacer los programas «normales» que tenían que haberse publicado para hacer un megapodcast (como si de un nivel de Son Goku se tratara) sobre algunos remakes de películas de terror. ¿Por qué le he puesto dicho adjetivo? Pues ni más ni menos que por su duración. Entre Chema y yo hemos conseguido llegar a las casi 6 horas de programa, eso sí dividido en dos partes para no cansar demasiado a los oyentes. Bien es cierto que no hemos puesto TODOS los que se han hecho y hemos obviado algunos -como los que vienen del país Asiático- o algunos que no son conocidos por el público en general, pero no es menos cierto que entonces la duración habría sido casi demencial.
En la primera parte os podéis encontrar con remakes como Piraña 3D, La Profecía, La Morada del Miedo, La Última Casa a la Izquierda o Noche de Miedo entre muchos otros. Aparte de mencionar algunos que van a llegar este año (Evil Dead (Posesión Infernal) o Carrie.
Y en la segunda parte los «bombazos» en mi opinión. No ya tanto por la calidad, algunas la tienen y otras no, de sus remakes, si no más bien porque englobamos a los pychokillers más conocidos y que se han vuelto en absolutos iconos del género de terror. Hablo, evidentemente de Viernes 13 (Jason Voorhes), Halloween (Michael Myers) y Pesadilla en Elm-Street (Freddy Krueguer). Acompañados por La Matanza de Texas (Leatherface) y los mutantes de Las Colinas Tienen Ojos.
Como he dicho antes la duración puede parecer alucinante, pero como bien digo al final de la segunda entrega del podcast especial… ¿Acaso hay que escucharnos de tirón? Personalmente escucho varios podcast donde sus especiales a veces superan ampliamente el nuestro (uno sobre Final Fantasy VII que realizó El Club Vintage se fué a las ocho horas y media -dividido también en dos, pero la segunda entrega eran seis horas y media-) y no es obstáculo para que poco a poco -un ratito hoy, otro mañana…- acabes disfrutando de lo que te van contando. Así que espero que tantísimosminutos no sea un obstáculo para ello.
Así que no me enrollo más, no sin antes comentaros que la experiencia se irá repitiendo de vez en cuando (incluso ya tenemos en mente otro sobre un personaje bien conocido por todos), pero no dejando de lado el susodicho podcast «normal».
Más abajo podéis encontrar los enlaces independientes de los dos podcast, de tal manera si pincháis en la imagen que abre este post podréis acceder a nuestro rinconcito de Ivoox (algo que también se puede hacer a la derecha del blog) donde están ubicados.
Un saludo a tod@s y esperamos que disfrutéis de nuestra compañía.
21 clásicos de la pintura universal «tuneados»
Publicado por Harry Powell en Arte el 21 abril, 2012
Nuevo trailer y carteles del remake de «Pesadilla en Elm-Street»
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 28 febrero, 2010
El nuevo remake sobre un icono de terror ochentero va calentando al personal poco a poco. Imágenes, trailer, carteles. Sí, ahora tres cartelillos más de «Pesadilla en Elm-Street«, dirigida en esta ocasión por Samuel Bayer y encarnando a Freddy, Jackie Earle Haley. El cual ha sido objeto de curiosidad a la hora de saber cómo sería su aspecto con las quemaduras de rigor. Ya el trailer dejaba constancia de que poco o nada (aparte de ver el «origen» de Freddy -algo que pudimos ver en posteriores entregas de la saga y en la serie de televisión-) iba a cambiar respecto a la película original de Wes Craven. La escena de la bañera, la muerte de una de las amigas de la protagonista (seguro que el que haga de Johnny Deep muere de la misma forma…), etc.
El primero de los carteles es muy parecido al que sacaron en su momento, con la diferencia de que en esta ocasión SÍ se puede apreciar el rostro de Freddy y el aspecto que tendrá en la película. El segundo y tercero no me han terminado de convencer demasiado, aunque todos sabemos que no seran los que veamos en nuestras ciudades el día del estreno.
Más fotos del remake de «Pesadilla en Elm-Street». Freddy sigue sin dar completamente la cara
El remake de «Pesadilla en Elm-Street» está levantando expectación. Sobre todo por saber como habrá quedado Jackie Earle Haley con la cara desfigurada. Y es que Robert Englund protagonizó tantas entregas que su rostro ya iba de serie con la saga. Por eso, los fans tendrán que cambiar el chip y aceptar lo que nos ofrezcan en dicho remake. Algo que por otra parte, puede ser más fiel a lo que pasa cuando alguien sufre quemaduras de tercer grado en su careto. Y es que a raíz de la tercera parte Freddy parecía de todo menos quemado.
De momento el trailer ya dejó entreveer que algunos planos serían calcados a lo que nos enseñó Wes Craven hace veinticinco años (sí, como pasa el tiempo). La escena antológica de la bañera, las cuchillas emitiendo ese característico ruido cuando chocan con las tuberías de rigor, la cancioncita de las niñas saltando a la comba, etc.
Mientras se aleje de otros remakes-bazofia que han hecho sobre películas ochenteras, me conformo. Las imágenes que han salido a la luz recientemente no muestran la cara de Freddy, el juego de luces y sombras sigue ahí. Así que quien haya visto el trailer (¿o era teaser? :P) tampoco va a ver nada nuevo ni del otro mundo.
Trailer de ‘Pesadilla en Elm Street’.
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 28 septiembre, 2009
Por fin podemos echarle un vistazo al Remake de Pesadilla en Elm Street, una de las sagas ochenteras de terror más famosas, cachondas y gores que hemos podido disfrutar hasta la saciedad. Hoy no voy a entrar en el dilema de si los Remakes hacen daño o no, aunque podemos ver la famosa escena de la bañera. A mí siempre me gustó Freddy por sus marcas características, y no me estoy refiriendo a las de la cara. Me refiero a su chulería y su humor negro. Aquí no es que se le vea demasiado, es un teaser y han cambiado de actor. Robert Endglund, que se sometió a esas tediosas sesiones de maquillaje hasta Freddy Contra Jason, ha sido sustituido por Jackie Earle Harvey, que seguro que no os suena de nada. Pero si os digo que hizo de Roschard en la película Watchmen… la cosa cambia, ¿Verdad? Leer el resto de esta entrada »
Freddy, Voirgis y Leatherface tambien hacen de las suyas en los cómics
Si las ultimas películas de los que ilustran el título de este post os han parecido un coñazo (cosa totalmente razonable y coherente), a lo mejor hay que intentar verlos en otro medio. El de los cómics. Seguirán haciendo de las suyas, pero al menos el guionista y dibujante de turno pueden alegrarnos un poco y dar alguna vuelta de tuerca a estos iconos del cine de terror.
Planeta DeAgostini ha sido la encargada de traernos, recientemente, estos cómics a España. Ya les he echado un ojo, y os puedo asegurar que no han escatimado nada a la hora de reflejar el espíritu de tales personajes. Hemoglobina a tope, personajes de los cuales no te puedes fiar un pelo (no puedes confiar en nadie, sobre todo si se trata de la familia de Leatherface y allegados :P) y sobre todo ese puntillo de mala hostia que tiene que haber cuando se quiere acojonar al personal.
Igual no os da tanta inquietud como una película (no hay efectos sonoros ni la sangre va a salpicar la pantalla), pero echadles un vistazo si teneis la oportunidad.
Parece confirmado que Billy Bob Thornton encarnara a “Freddy” en el remake de “Pesadilla en Elm Street”.
Aunque en la imagen que he colgado para ilustrar el post, parece que nos diga todo lo contrario, Thornton se meterá en en la escasa piel de Freddy Krueger.
Su nombre ya se barajaba desde que se comenzó a fraguar la idea del remake, y por lo visto, el actor de las mil y una caras (creo que si no le ha quitado el título a Lon Channey, está a punto), no le ha hecho ningún asco al papel que le va a permitir una vez más, aparecer con un look irreconocible.
“Pesadilla en Elm Street” – ¡Otra de remakes!
Nos van llegando todos los días noticias sobre próximos remakes. Unos, los vemos completamente innecesarios, y otros directamente nos erizan los vellos, porque consideramos una aberración “actualizar” una determinada película.
Una ya larga lista de films han tenido ese “privilegio” en los últimos años, a los que se van añadiendo los que se están rodando, y en fase de pre-producción. Títulos taquilleros (sobre todo de los 80s) en su día, de los que se pretender volver a sacar jugo, apoyando ese remake en el uso y abuso de muchos mas efectos que tuvo el original.
Recordando trailers de antaño: «Pesadilla en Elm-Street»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 30 marzo, 2008

Hoy toca recordar el trailer de la primera película que protagonizó uno de los iconos de terror de los años 80´s y parte de los 90´s. Junto con Michael Myers y Jason Voirgis el asesino creado por Wes Craven estuvo en el Olimpo de los asesinos más conocidos a nivel mundial durante años, creando una legión de seguidores que degustaban sus entregas tanto en cine como alquilándolas en el videoclub de turno. Hablamos evidentemente de «Pesadilla en Elm-Street» y de Freddy Krueguer.
El creador de la saga de Scream es posible que no supiese lo que estaba ofreciendo al público (nadie lo sabe realmente), pero sus siete entregas (1984-1994) y el cruce entre Freddy y Jason (2003) deja constancia de la relevancia que tuvo en el género de terror.
Nada mejor que ver el trailer que todo el mundo vió en su momento y que no hacía sospechar lo que repercutiría en un futuro a toda una generación.
Pupurri de figuras y dioramas. Viernes 13, La Matanza de Texas, Pesadilla en Elm-Street, Bitelchús…

De nuevo un post con unas cuantas figuras y dioramas (réplicas de escenas concretas que suelen ser famosas en las películas) para que los fans de turno puedan adornar sus respectivos cuartos. Hoy tenemos casi un monotema, ya que la mayoría tratan sobre el género de terror.
Jason Voirgis, Michael Myers, Freddy Krueguer, Cara de cuero, auténticos maestros que han conseguido arrancar más de un grito al público que los veía en sus películas.
Así que veamos lo que nos ofrecen las empresas de turno.
Regalos de cine para estas Navidades

Regalos. Algo que en estas fechas acaban volviéndote totalmente loco. Normalmente se suele recurrir a cosas típicas para no rompernos la cabeza. Colonias, ropa, tarjetas regalo -algo que nunca me ha gustado y que por suerte nunca he recibido-, corbatas, dinero, etc… Si te gusta el cine seguro que te cae algún dvd para la noche de Reyes -aunque hay gente que ya empieza a regalarse en Nochebuena-. Pero vamos a ver algunas cosas más originales para regalar. Unas totalmente accesibles en cuanto a precio y otras que nos obligarían a ahorrar durante mucho, mucho tiempo. Estos son regalos para regalar o para que nos los regalen. A mí personalmente me gustaría más lo segundo. Y es que hay cada frikada que…
Empecemos a ver lo que podemos elegir.
Comentarios recientes