Entradas etiquetadas como películas de superhéroes
Hans Zimmer no compondrá más música para superhéroes
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 2 abril, 2016
Hans Zimmer no es solamente uno de los compositores más famosos y reconocibles del cine. Es también increíblemente prolífico, llegando a realizar tres o incluso cuatro trabajos cada año. Sin embargo muchos nos pasan desapercibidos porque nos centramos en los más grandes, como sus bandas sonoras para películas de superhéroes. Suyos son los temas que ayudaron a redefinir a Batman en la trilogía de Nolan (Idea par un juego: un chupito cada vez que un aficionado al cine la mencione. ¡Cling!) y también realizó la música de Man of Steel, pero no se mostraba muy partidario de regresar para la reciente película de Zack Snyder. Quizá esa esa la razón por la que la banda sonora de Batman v Superman es tan floja, y donde sólo rescatamos el tema de Wonder Woman metido a saco en un par de ocasiones, y también puede que sea por eso por lo que Zimmer ha puesto punto final a sus bandas sonoras para personajes del cómic. Asegura que ha pasado varios años involucrado en ellas y ya poco puede hacer más que repetirse, así que le gustaría explorar otro tipo de géneros.
Siempre nos quedará su ayudante y aprendiz, Steve Jablonsky.
Lo que Steven Spielberg piensa de las películas de superhéroes
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 3 septiembre, 2015
Steven Spielberg ha concedido una entrevista a Yahoo donde ha comentado cuáles son sus impresiones sobre el cine actual, en concreto con la moda de los superhéroes. No es un misterio que Marvel y Dc están copando las fechas de estrenos de los últimos años y ahora cada dos meses hay un nuevo tipo con capa y máscara limpiando las calles de maleantes. Pero también es cierto que el género está volviéndose más complejo y ya no nos limitamos a peleas entre el buenos y malos. Con el fin del rodaje de Captain America: Civil War y Batma vs Superman: Dawn of Justice, el director de Parque Jurásico y uno de los hombres con más éxito de la industria ha revelado lo que piensa de esta sobrepoblación de adaptaciones heroicas.
‘Superman IV: En busca de la paz’ – El último clavo en el ataúd
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 29 noviembre, 2014
Seré directo: Superman IV es un producto de la Cannon.
La famosísima productora, ahora desaparecida, fue conocida por hacer una ingente cantidad de películas de bajo presupuesto centradas sobre todo en la acción más dura, compensando la falta de talento o inspiración ofreciendo al público lo que demandaba en la no tan gloriosa década de los ochenta. Y con los Salkind ya desentendidos de la franquicia tras los malos resultados obtenidos con Superman III, Christopher Reeve accedió a ponerse la capa una vez más porque le dieron más libertad creativa (suya es la historia) y también porque le prometieron otros proyectos que jamás vieron la luz. Y así llegaríamos a la última vez que el mundo vio a Superman en una sala de cine durante muchísimo tiempo, con la peor de todas las adaptaciones y una sensación de ver a un pobre animal herido arrastrándose hacia su muerte.
‘Superman II’ – Arrodíllate ante Zod
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 10 noviembre, 2014
Dos son las películas sobre Superman protagonizadas por Christopher Reeve consideradas como “buenas”, dos los directores encargados de realizarlas y, también, las versiones que hay de esta Superman II. El plan original de grabar dos películas de forma simultánea no llegó a buen puerto tras las constantes discusiones entre el director Richard Donner y los productores, que culminaron con el despido del primero y su sustitución por parte de Richard Lester, quien terminó el rodaje y se encargó de que la secuela llegase a los cines. Superman II puede verse como una continuación directa de su predecesora, con una historia que empieza justo después del plan de Lex Luthor de destruir parte de los Estados Unidos, y que ahonda más en los sentimientos entre Clark Kent y Lois Lane.
‘X Men: Días del Futuro Pasado’ – El regreso de Bryan Singer
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 9 junio, 2014
Entre las varias reseñas que tengo en borradores, hay una sobre la saga de los X Men. En realidad, tengo pensado hacer reseñas sobre todas las grandes películas de superhéroes. Como ya sabéis, no es un género que me vuelva loco, pero creo que sería interesante analizar qué ha aportado cada película a uno de los tópicos de las carteleras actuales, qué cintas moldearon las adaptaciones de cómics, cuáles fracasaron y cuáles crearon escuela. Por supuesto sólo tengo dos manos y no puedo escribir más rápido, así que las iré publicando cuando pueda, junto con otras muchas.
Para entender la película X Men: Días del Futuro Pasado, sin duda deberíamos haber visto unas seis películas más. La trilogía original de los X Men, las dos películas de Lobezno y esa precuela/reboot que era la brillante First Class. Algunas de esas cintas demostraron que los cómics sí podían tener cabida en pantalla, y otras… bueno, fueron fallos comerciales que dieron al traste con sagas planificadas y que se resumieron en First Class, la mejor de las cintas de los X Men. Ahora, Bryan Singer regresa a esa secuela-precuela-reboot adaptando una de las historias más famosas de los cómics.
Comentarios recientes