Entradas etiquetadas como paul w. s. anderson

‘Horizonte Final’ – Dead Space

event-horizon-302761

Dead Space es el nombre de una saga de Survival Horror de Playstation 3, en la que un ingeniero llamado Isaac se ve encerrado en una nave espacial atestada de monstruos alienígenas. El juego es sin duda uno de los mejores que he probado, y se debe sobre todo gracias a su perfecta ambientación y diseño de la nave USS Ishimura en la que una misteriosa efigie desenterrada de un planeta desconocido provoca el caos entre la tripulación. Los juegos, de los que merecería la pena hablar en este blog, tienen muy claras sus influencias cinematográficas, siendo una de ellas ‘Alien: Resurrección’ y la otra precisamente, ‘Horizonte Final’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

`Resident Evil: Venganza´ -más videojuego que nunca

 

Con Paul W. S. Anderson tengo una relación medio masoca. Disfruté como un enano con Mortal Kombat (sobre todo porque las anteriores adaptaciones de videojuegos de lucha eran para mear y no echar gota) Horizonte Final o Soldier. Incluso hubo momentos en Alien vs Predator donde también hice lo propio -aunque ambos personajes acabaran diluyéndose-.

Luego llegó Resident Evil -la primera entrega- y encontré que no estaba del todo mal la conversión de la famosa saga consolera a las salas de cine. Pero con la que hasta ahora era la última entrega -Resident Evil: Ultratumba- y Los Tres Mosqueteros, las ganas de soltarle una buena bofetada eran innegables.

Y aquí, en Resident Evil: Venganza, también las he tenido.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

`Los Tres Mosqueteros´ -si Alejandro Dumas levantara la cabeza

A mí me dicen «Los Tres Mosqueteros» e inmediatamente me viene a la cabeza la película que protagonizó Gene Kelly y Lana Turner en 1948. Me ocurre lo mismo que si me nombran a Robin Hood, ya que la imagen de Errol Flynn no la puedo esquivar. Eso no quiere decir que no conozca, haya visto o considere dignas otras películas con dichos personajes que se hicieron posteriormente. No hace falta que las nombre porque todos vosotros las tenéis en mente. Sólo digo con esto que  tu primera toma de contacto, aún siendo un chavalín, suele prevalecer. Por desgracia igual ocurrirá con esta película de Paul W. S. Anderson, el cual se está ganando últimamente mi antipatía más absoluta, habrá niños que la verán y para ellos igual es el punto de referencia cinematográfico cuando les nombren a los espadachines franceses. Lo cual será una auténtica pena, porque la película del director de Horizonte Final no podría ser más patética.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

6 comentarios

Análisis de sagas y trilogías: Resident Evil

A la espera de una quinta entrega he decidido hacer balance de la saga cinematográfica Resident Evil. La cual a su vez se basa un gran éxito consolero que también ha ido sufriendo modificaciones según avanzaban los años.

He de decir antes de nada, que tan sólo he conseguido acabar los dos últimos juegos. Resident Evil 4 para GameCube (más tarde apareció para PlaySation 2) y Resident Evil 5 en Xbox360 (también para PlayStation 3). ¿La razón? Pues ni más ni menos que por su acercamiento al arcade más puro y duro. Donde las balas acaban sobrándote y parece más un shooter que otra cosa. Eso no quita, por otra parte, que la saga de Resident Evil, en su versión consolera, haya acabado mutando y alejándose de sus orígenes. Eso, aunque luego explicaré cosas al respecto, me cabrea en cierta manera. Aunque como ya digo, a mí personalmente me han hecho un favor.

Hablaremos sobre Milla Jovovich, el cabreo de muchos de los fans al ver como han destrozado numerosas cosas de su juego favorito y también de si dicha actriz acabará jubilándose ejerciendo el papel de Alice.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Segundo trailer de “Resident Evil: Ultratumba” (Afterlife). Más cerca que nunca de las ultimas entregas consoleras

 

 Con el segundo trailer que nos ocupa, y que podéis ver más abajo, no me cabe ninguna duda. La cuarta película basado en el popular juego consolero se basa en las dos últimas entregas. Los guiños (tanto por los «zombies» -que ahora se llaman infectados y poco tienen que ver con los tan conocidos comecarnes- que abren la boca extensamente, como por los perros que hacen lo mismo, el enorme hombre de hacha en mano o la hipervelocidad de Wesker (el enemigo final del quinto juego y visto en anteriores entregas). Lo cual lleva la saga hasta límites insospechados de testosterona y efectos especiales, dejando a un lado cualquier atisbo de terror o suspense. Algo que se han quejado desde la primera entrega cinematográfica los fans de la saga. Con razón diría yo. Ya veremos en Septiembre lo que nos deparará «Resident Evil: Ultratumba«, aunque más de uno ya sabe lo que puede esperar de ella. Y no, no anda equivocado.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

8 comentarios

Paul W.S. Anderson dirigirá “El hombre marcado”

El hombre marcado por ti.

“The Warded Man” es una, al parecer, interesante novela (todavía no he tenido el gusto de leerla) escrita por Peter V. Brett, y que ha sido publicada en España con el título de “El hombre marcado”.

Está ambientada en un futuro de fecha indeterminada, en el que los seres humanos se ven acosados por los ataques nocturnos de unos seres demoníacos que emergen de las profundidades de la tierra para alimentarse de ellos. Ningún arma conocida en la Tierra es capaz ni de tan siquiera herirlos, y la humanidad se va diezmando, agrupándose los supervivientes en pequeños feudos. Entre todos los humanos, tres personas parecen tener el potencial adecuado para cambiar la situación. Uno de ellos, tiene conjuros tatuados en su cuerpo…

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

4 comentarios

«Resident Evil: Degeneration» -vuelven los zombies de Racoon City-

resident evil degeneration por ti.

Resident Evil es una saga que ha hecho las delicias de los jugones consoleros. Multitud de entregas en diferentes soportes llevan con nosotros desde que apareció en Playstation en el año 1996. E inauguró el género de las survival horror.

Realmente hay dos títulos que tienen el honor de dominar el mercado de suspense/ terror (con permiso de Alone in The Dark, que tambien lleva bastante tiempo). El que nos ocupa y «Silent Hill».

Tres películas han sido ofrecidas a los seguidores (o no) con Milla Jovovich de protagonista. Sin embargo, en parte se ajela de lo que muchos pudieron disfrutar en consola. Es decir, menos sustos y más acción a raudales. Quizás por eso muchos consideren la adaptación cinematográfica un pestiche digno de olvidar.

De momento  parece que no hay una nueva entrega en el horizonte, pero sí una desarrollada en CGI (ordenador). Muy similar a lo que podemos disfrutar en las escenas de los videojuegos de R. Evil (y de otros).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

12 comentarios