Entradas etiquetadas como paul schrader
Recordando escenas antológicas: Recordando los orígenes incestuosos de El Beso de la Mujer Pantera
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 22 abril, 2012
No he seguido mucho la trayectoria cinematográfica de Klaus Kinski. Quitando su papel en Nosferatu y una película titulada Veneno (que encontré muy interesante por su planteamiento y que ojalá pueda volver a ver) la verdad es que no recuerdo haber visto mucho más de él. Todo esto viene a que mi padre, al cual no le caía muy bien dicho actor, me dijo una vez (en plan exagerao eso sí) «lo mejor que ha hecho Klaus Kinski fué su hija». Y claro, ves El Beso de la Mujer Pantera y cualquier osa quitarle la razón, porque estaba bellísima y quitaba el hipo. Si bien Natassja Kinski no ha llegado a ser una actriz puntera o de renombre, pero simplemente con esta película encontró un hueco en mi corazoncito cinéfilo.
Como esto no es una reseña, que tendría que serlo porque la película merece la pena, voy a ir al grano. Hay una escena que destaca sobremanera y como es evidente es la que pongo más abajo. Si bien es cierto que en Cat People (nuevamente el traductor o quien fuese tuvo la genial idea de poner el título que le salió por sus partes bajas) contiene no pocos momentos destacables que hacen su visonado cuasi obligatorio. Y es que Paul Schrader lo bordó. Vale, es un remake de otra película dirigida en 1942 (la de Schrader surgió cuarenta años después -1982-), pero hablamos de esas actualizaciones que no tiran para atrás y que dejan ese buen regustillo que te hacen pensar en que la palabra remake a veces no es tan mala.
«El Exorcista, el comienzo». Como se intenta contentar al público lanzando dos versiones diferentes de una misma película
Publicado por Snake en Curiosidades, Trailers el 27 agosto, 2008
A veces no vemos realmente lo que se tenía preparado en un principio. Dentro de la producción de una película suelen surgir problemas, algunos inesperados y que se tienen que solucionar de la mejor manera posible (una muerte, una enfermedad) y otros que vienen acompañados de diferencias creativas entre quien dirige y quien pone la pasta encima de la mesa. Estamos acostumbrados a eso.
En la última película de la saga El Exorcista (quien iba a decir que esa gran película iba a tener hasta tres -o cuatro, según se mire- entregas más…) hubo bastante ajetreo.
Por un lado se estrenó en cine «El Exorcista, el Comienzo». Y luego, un año más tarde, en dvd «Dominion, la precuela del Exorcista».
Conozcamos un poco más de ellas y de como acabó todo esto.
Comentarios recientes