Entradas etiquetadas como Paul Newman
Recomendaciones cinéfagas: ‘Ausencia de malicia’ y ‘Asesinato en 8mm’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 16 abril, 2013
Bueno, las Recomendaciones Cinéfagas de la semana llegan un poco tarde, pero ya conocéis de sobra esa verdad incontestable que reza el viejo refrán: «Más vale tarde que nunca». Bonita y cómoda excusa para un «malqueda» como Harry Powell ¿no?. Sé de sobras que soy un irresponsable y que rara vez cumplo mis promesas cinéfagas, de veras lo siento, eso es algo que siempre me perseguirá. Aunque os prometo que la espera habrá valido la pena porque las películas que os traigo son realmente interesantes, o eso creo. La primera cinta de la que hablaremos es ‘Ausencia de malicia’, un thriller «político» dirigido con mucho pulso y maña por Sydney Pollack y protagonizado por el gran Paul Newman. Casi ná. Y la segunda obra que recomendaremos en esta sección cinéfaga es otro thriller, pero en este caso dejaremos de lado la política y el periodismo para adentrarnos en el sórdido mundo del porno extremo y las snuff movies; sí, lo habéis adivinado, el filme en cuestión no es otro que ‘Asesinato en 8 mm’, dirigida por el irregular Joel Schumacher y protagonizada por el hombre de los mil peluquines, evidentemente me refiero a Nicolas Cage. ¿Vamos a ello? Pues venga, no se hable más.
Fallece el doblador Rogelio Hernández
Publicado por Carlos Martín en Se nos fueron el 3 enero, 2012
Los que no están muy puestos en el tema del doblaje, o los que no sean de España, quizá no sepan muy bien quién es Rogelio Hernández, pero se trataba de uno de los mayores profesionales de su campo, y aunque ya llevaba un tiempo retirado, dobló a actores como Paul Newman, Jack Nicholson en multitud de películas (incluyendo el Batman de Tim Burton), Marlon Brando en Apocalipsis Now y muchísimos más. Su voz era tan reconocible y única que se la va a echar de menos, ya que falleció el pasado fin de semana a los ochenta y un años. Fiel defensor de su trabajo, aseguraba que «el público va al cine a divertirse, a distraerse, a reirse, a pasar miedo, a emocionarse y estoy convencido de que muy pocos comentarán al salir de la sala de exhibición: ¡qué bien doblada está la película que hemos visto», sino, »qué buena película o qué mala o regular!»
Ahora os dejo una escena en la que no aparece doblando a nadie, pero en la que demuestra lo bueno que era y lo que era capaz de transmitir con su voz. Un fragmento inolvidable.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 2
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 3 julio, 2011
David Hasselhoff publicitando su propia marca de helado
En vista del interés que despertó el anterior post de «Fotos raras y curiosas», he decidido ampliarlo con un segundo volumen, a lo Kill Bill. La verdad es que tengo muchísimas, y quizá cada quince días o cuando me apetezca, podré ir subiendo algún post más. No he incluido la de Steven Spielberg tumbado en la boca del tiburón durante el rodaje de la famosa película del escualo, como comentaron hace un par de semanas, pero espero que os resulten curiosas. Voy a ir dosificando las más interesantes en grupos de veinte fotografías, y espero poder acabar montando una galería bastante curiosa. Que las disfrutéis.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 19 junio, 2011
David Fincher, Brad Pitt y Edward Norton en el rodaje de «El Club de la Lucha»
Gracias a Tumblr, estoy haciendo una recopilación de fotos raras, curiosas o desconocidas de personajes famosos. Siempre me ha gustado la fotografía y la gente con talento, así que es interesante ver a gente como Paul Newman, Clint Eastwood, Bruce Lee, Alfred Hitchcock y quién sabe qué más. Tomadlo como una galería de curiosidades para ver o fotos de estudio o instantáneas sacadas en una fiesta o en una reunión de amigos. 🙂 Leer el resto de esta entrada »
Dos años sin Paul Newman
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 26 septiembre, 2010
Por pura coincidencia me he dado cuenta de que hoy se cumplen dos años del fallecimiento de este gran actor, al que hace poco recordé con «La leyenda del indomable«. Realmente me gustaría poder decir un montón de cosas sobre su carrera, pero me doy cuenta de que no sé lo suficiente, o al menos todo lo que me gustaría. Aunque sea casi a las once de la noche no está mal recordar a un hombre inigualable y unos ojos, los más azules de la historia del cine.
‘La leyenda del indomable’ – lo que pasa aquí es que… falta comunicación
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 11 septiembre, 2010
«¡Ámame, ódiame, mátame, lo que sea, pero dame una señal!»
Luke Jackson.
De vez en cuando te encuentras con una película en la televisión, algo que está ya empezado y te quedas viéndolo sin mucho interés para, cuando llega a su fin, haberse convertido en una de tus películas favoritas. Bueno, puede sonar a exageración, pero la verdad es que “La leyenda del indomable”, del siempre eterno Paul Newman, fue una grata sorpresa una noche de hace ya bastante tiempo. La historia de un hombre capaz de enfrentarse a todo, un drama carcelario a la antigua usanza y el origen de una serie de imágenes e iconos imitados hasta la saciedad. Leer el resto de esta entrada »
Por un puñado de títulos -segunda parte-
Publicado por Harry Powell en Dossier, Especiales el 27 enero, 2010
Bueno, lo prometido es deuda y aquí os traigo la segunda parte del post: ”Por un puñado de películas“, un buen titular que tengo que agradecer a un gran compañero (gracias Snake).
Un post que quiero dedicar, desde Tierra de cinéfagos, a homenajear con escrupuloso respeto, merecidísima justicia y rabiosa firmeza a nuestro viejo amigo el Western. Que por desgracia, de una forma tan incomprensible como desafortunada se encuentra desde hace ya unos cuantos años arrinconado y desterrado a una indigna, injusta y triste indiferencia. Tanto por parte de las desagradecidas y ambiciosas productoras, que se muestran atareadas como hormiguitas en una pastelería rebuscando en los cajones de la ignorancia y la pereza las provechosas fórmulas alquimistas de re-fabricar rentables y explotados productos literarios, remakes sacrílegos e innecesarios o heroicas historias de viñeta. Todas ellas, claro está, ideadas por talento ajeno. Cómo por la tediosa y gritona televisión que llena las horas de vacía e inopia programación con “pasmosas” y degradantes patrañas de “personajecillos” escandalosos sin historia alguna, con la única virtud de hablar sin decir absolutamente nada, personajecillos que extienden la mano para llenar sus bolsillos con la misma facilidad que muestran para soltar su poco cultivada lengua, despotricar sobre memeces intrascendentes y meterse en camas ajenas (eso está bien, ¿para qué negarlo?).
Qué tiempos aquellos en los que en las salas de cine de nuestros pueblos o ciudades se proyectaban sesiones dobles con el esperado intermedio (creo que la última sesión doble que vi en el cine de mi ciudad fue La jungla de cristal junto con Cinema Paradiso). Y en la televisión gozábamos de ciclos temáticos dedicados a todo tipo de géneros cinematográficos (¿Dónde estás “Chicho” Ibáñez Serrador? ¡Vuelve por compasión!
Cruise y Travolta en… ¿el remake de «Dos Hombres y un Destino?.
A veces no sabes si reir o llorar. Éste es uno de esos casos. El mismo pañuelo me puede servir para ambas cosas. Así que voy a por él y ahora vuelvo. Que hay noticias que te llegan al alma y no sabes como afrontarlas. ¿O acaso tenemos en mente a Cruise y a Travolta ejerciendo los papeles que interpretaron Robert Redford y Paul Newman? Pues se puede dar. Y habrá que aceptar un remake más, porque inundados estamos de ellos. Algunos se salvan de la quema, pero las comparaciones siempre son odiosas. Como lo serán en este caso.
Estrenos en DvD – Lanzamientos del 6-4 al 12-4-2009
Publicado por Briony en Estrenos en DVD el 7 abril, 2009
El inicio de esta Semana Santa nos depara una variada oferta en cuanto a títulos en DVD. He aquí nuestra selección.
Respecto a los LARGOMETRAJES nos encontramos con la maniquea y morbosa “Camino” de Javier Fesser (triunfadora en la última entrega de los Goya) a la que no podemos negarle su enorme fuerza visual y la gran calidad de sus interpretaciones.
Otra muestra de cine patrio que se lanza en formato DVD es el fallido drama carcelario “El patio de mi cárcel”.
Desde USA nos llega el thriller “A solas con ella”, el terror de la mano del siempre interesante Alexandre Aja con “Reflejos” (aunque en esta cinta no acaba de convencernos) y “Max Payne”, la aclamada adaptación del videojuego del mismo título.
El drama histórico “Los niños de Huang Shi” y la última (y, en ocasiones, difícil de digerir) producción de Mike Leigh “Happy: Un cuento sobre la felicidad” completan esta sección.
En CINE DE SIEMPRE, tres películas nos traen como protagonista al recientemente fallecido Paul Newman: el melodrama “Desde la terraza”, la comedia “Un marido en apuros” y, finalmente, el aclamado melodrama sureño “El largo y cálido verano” (basado en los relatos del siempre genial William Faulkner) que le supuso a Newman el premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Como curiosidad comentar que en las tres cintas mencionadas el admirado actor compartía protagonismo con su esposa Joanne Woodward.
Paul Newman – Ha muerto otro de los grandes mitos del cine.
Publicado por Swanson en Noticias, Se nos fueron el 27 septiembre, 2008
Acabo de enterarme de la noticia, y como siempre, es triste tener que asumir y hacerse eco de la muerte de alguien que durante tantos años ha formado parte de nuestra vida.
Sabía de la gravedad de su enfermedad, pero aún así, nunca deja de sorprender un desenlace como este.
Esta mañana, el portavoz, una persona muy vinculada a la familia, ha divulgado su fallecimiento a través de un correo electrónico dirigido al presidente de la fundación Dynamo Camp Limestre, con sede en Italia.
Paul Newman
Publicado por Swanson en Biografías el 20 mayo, 2008
Paul Newman nació en Cleveland, Ohio (EE.UU.), el 26 de enero de 1925.
Su padre de origen judeo-alemán, y su madre católica, con raíces húngaras, regentaban un almacén de artículos deportivos.
Cursó sus estudios elementales en el «Malven Grammar School» y en el «Shaker Heights School».
Aunque participó en obras de teatro en el colegio, no demostró de niño demasiado interés por la interpretación.
Comentarios recientes