Entradas etiquetadas como padre de familia

Explicada la escena tras los créditos de ‘Deadpool’.

image

¡Chicos! Por fin se estrena ‘Deadpool’ tras todo el hype causado esta semana por el gran éxito en taquilla. Ante todo, tenéis que recordar que es una película de Marvel (aunque distribuya Fox) y que como toda película de La Casa de las Ideas, tiene escenas tras los créditos.
image

Si aún no habéis visto la película, no leáis más allá, porque hay SPOILERS.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Póster y spot de ‘A million Ways to Die in the West’, de Seth MacFarlane

hr_A_Million_Ways_to_Die_in_the_West_17

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: el perro más fiel de «Futurama»

futurama-seymour (1)

La mayor diferencia entre las series de Matt Groening y las de Seth McFarlane, aparte de ese dibujo tan característico, es que el primero, aparte de tener un humor más light, es capaz de vez en cuando de tocar nuestro corazón, o meter momentos en los que hasta el más rudo de los personajes muestra unos sentimientos o emociones que no pensarías encontrar en una serie de televisión. Los Simpsons, tras veinte temporadas, interminables repeticiones en la televisión y convertida en un homenaje andante para simplificar los guiones, es capaz de transmitir algunas ideas que en series como «Padre de familia», simplemente no existen. La serie de Peter Griffin es basta y sin ningún tipo de sentimentalisto, hasta el punto que puede llegar a resultar molesta o polémica en algunos aspectos.

Sin embargo «Futurama», algo que empezó como una serie menor, que fue cancelada y que resucitó gracias a los fans incondicionales, tiene, en un sólo minuto, una de las historias más tristes que haya visto en mi vida. Basándose en «Hachiko», la historia real de un perro que esperó durante años en una estación de tren a que llegase su dueño fallecido, Seymour tiene un hueco especial en la carrera de Matt Groening, huyendo del sentimentalismo barato y simplemente mostrándonos la espera de Seymour como un hecho.

Además seamos sinceros, si no lloráis con esta escena es que no tenéis corazón. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

9 comentarios

¿Cómo serían algunos personajes de ficción si fuesen de carne y hueso?

Ayer mismo leí en un blog que era normal que Son Goku tuviese el aspecto que esta teniendo en la adaptación cinematográfica. Es decir, tanto su pelo como su físico no sería posible en la vida real. Y si bien puede tener parte de razón eso no quita lo decepcionante que esta resultando lo que estamos viendo.

Llevar a la gran pantalla una serie de dibujos animados y llevarla a cabo con personas reales suele ser peliagudo. Pero se ha hecho, y no pocas veces. Pensando un poco recuerdo la película de «Los Picapiedra» o «Popeye» (con Robin Williams encarnando a dicho personaje). Pero lo más fácil es no tocar el medio. De ahí que la película de Los Simpsons fuese de animación.

¿Pero como serían algunos personajes de las series animadas si tuviesen su versión «real»?

Pues echemos un vistazo a algunas de las obras que hacen los que dominan la herramienta Photoshop. Merecen la pena. 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

8 comentarios