Entradas etiquetadas como obra maestra
Ridley Scott dirigirá una «nueva versión» de Blade Runner
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 18 agosto, 2011
Nos lo veíamos venir, pero no por ello deja de resultarnos entre triste e interesante. Ridley Scott está contratado para producir y dirigir una nueva versión de ‘Blade Runner’ que los estudios iban a sacar adelante sí o sí pero que prefirieron ir a la mente creadora de una de las películas de ciencia ficción mejor hechas, más características y bien hechas de toda la historia del cine.
Algo parecido ha pasado con ‘Alien’, su otra película en la que se encuentra ahora mismo inmerso en una nueva versión o como queráis llamarlo llamada Prometheus, de la que ya hemos podido ver algunas imágenes. Sin embargo, el anuncio de hoy no ha sentado tan bien a los fans, quizá porque Alien ya ha sido prostituido hasta la saciedad y hacía falta algo con empaque frente a una pantalla, mientras que ‘Blade Runner’ siempre ha sido una pieza única, casi una obra de arte y una película de culto que levanta tantos odios como pasiones.
Lo que queda ahora es saber si este proyecto finalmente saldrá adelante (más improbable nos parecía el de Alien y ahí le tenéis) y cómo abordará la idea. ¿Será una precuela, una secuela? Casi descartado el remake, hay un sinfín de posibilidades y pocas de ellas me resultan interesantes. De todas formas, siempre tendremos el consuelo de poder disfrutar de la obra original el mismo día que este «nuevo capítulo» se estrene, en 3D, en nuestro cine más cercano. Seguiremos informando a ver si esto se queda en nada o si resulta que mañana me despierto y gracias a Dios, es un fake. Leer el resto de esta entrada »
‘Bienvenido mister Marshall’ – Un tractor que jamás caerá del cielo
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 16 noviembre, 2010
En 1947, recién terminada la segunda guerra Mundial y con toda Europa en ruinas, los estadounidenses idearon un plan de rescate con el que pretendían ayudar a restaurar a los países afectados y, a la vez, evitar un avance del comunismo. En medio de todo eso surge la película del recientemente fallecido Luis García Berlanga, un hombre del que Almodóvar ha dicho que, si hubiese escrito en otra lengua, el mundo entero estaría rendido a sus pies. Sin embargo parece su trabajo únicamente se valora en España, y es que películas como “Bienvenido, Mister Marshall”, tienen mucha importancia sobre todo de puertas para adentro, donde conocemos bien a cada uno de sus personajes y donde aún persisten pueblos como los del film, con sus curas, sus hidalgos y las pobres mujeres ancianas que poco o nada entienden de lo que está pasando. Para la censura de aquel entonces, «Bienvenido, Mister Marshall» no era más que una comedia simple e inofensiva, pero con el paso de los años, estos setenta y cinco minutos de cine en estado puro parecen haberse consolidado como una de las obras maestras del cine español conteniendo un mensaje tan cargado de energía como tremendamente triste.
Obra Maestra. Un concepto demasiado utilizado
Publicado por Harry Powell en Opinion el 25 septiembre, 2010
Seguramente no nos pondremos ni mucho menos de acuerdo-ni pretendo que así sea-, pues de lo que me dispongo a hablar es uno de esos temas peliagudos que traen cola y que derivan, inevitablemente, en multitud de opiniones enfrentadas, por descontado todas y cada una de dichas opiniones son de lo más respetables. Pero es mi obligación decantarme por lo que creo correcto y lo que creo correcto es admitir que últimamente el concepto “Obra maestra” está perdiendo todo su significado siendo utilizado muy a la ligera,un hecho que le quita magnitud y valor, restándole la importancia que debería tener tal concepto, devaluándolo y adjudicándole injustamente la etiqueta de algo “normal”, algo “vulgar” o algo “corriente”, cuando precisamente debería ser todo lo contrario y por derecho y por ley una Obra Maestra debería ser algo sublime y fuera de lo común, en definitiva: algo que sólo sucede una vez entre un millón, cosa que parece que muchos prefieren ignorar.
Comentarios recientes