Entradas etiquetadas como Nicolas Cage
Nicolas Cage adapta a Lovecraft en Color Out of Space
Publicado por Carlos Martín en Posters el 20 diciembre, 2019
Nicolas Cage protagoniza esta película, en la que la familia Gadner se retira a vivir a una tranquila granja en Nueva Inglaterra para huir del bullicio de las ciudades, solo para descubrir que un meteorito se estrella en su jardín, provocando que todos los familiares queden impregnados de un extraño color alienígena que empieza a mutarles.
Recomendaciones cinéfagas: ‘Ausencia de malicia’ y ‘Asesinato en 8mm’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 16 abril, 2013
Bueno, las Recomendaciones Cinéfagas de la semana llegan un poco tarde, pero ya conocéis de sobra esa verdad incontestable que reza el viejo refrán: «Más vale tarde que nunca». Bonita y cómoda excusa para un «malqueda» como Harry Powell ¿no?. Sé de sobras que soy un irresponsable y que rara vez cumplo mis promesas cinéfagas, de veras lo siento, eso es algo que siempre me perseguirá. Aunque os prometo que la espera habrá valido la pena porque las películas que os traigo son realmente interesantes, o eso creo. La primera cinta de la que hablaremos es ‘Ausencia de malicia’, un thriller «político» dirigido con mucho pulso y maña por Sydney Pollack y protagonizado por el gran Paul Newman. Casi ná. Y la segunda obra que recomendaremos en esta sección cinéfaga es otro thriller, pero en este caso dejaremos de lado la política y el periodismo para adentrarnos en el sórdido mundo del porno extremo y las snuff movies; sí, lo habéis adivinado, el filme en cuestión no es otro que ‘Asesinato en 8 mm’, dirigida por el irregular Joel Schumacher y protagonizada por el hombre de los mil peluquines, evidentemente me refiero a Nicolas Cage. ¿Vamos a ello? Pues venga, no se hable más.
Nicolas cage y sus distintos cortes de pelo
Publicado por Snake en Curiosidades el 5 febrero, 2013
Nicolas Cage es un tipo que me cae bien. No voy a decir que me guste todo lo que hace, porque sería mentira cochina, pero sí que me hace gracia verlo. Su presencia no me incomoda aunque sé que el tío hace de todo y le da igual su papel o la historia en la que gira le película. Hace un tiempo se dijo que una de las causa era que necesitaba imperiosamente ganar dinero debido a las numerosas deudas que tenía. Pero vamos, que no está en bancarrota ni nada por el estilo. Y si lo está culpa suya y a otra cosa mariposa.
Dentro de las numerosas críticas que ha recibido, recibe y recibirá como actor, el otro tema que siempre está «caliente» y por el cual provoca no pocas carcajadas es su próximo «estilo de pelo». Cage no es como Bruce Willis, él no admite su incipiente calvicie. Yo mismo, el que escribe estas líneas, llevo un tiempo haciéndome unas rapadas profundas (vamos, que mi estilo de pelo es similar al de Yul Brynner) ya que descubrí que una incipiente coronilla estaba apareciendo sin que nadie le preguntase si tenía permiso o no.
No hay mucho que hablar. O asumes tu condición de calvete o recurres a medios ajenos. Prótesis, pelucas o inserción de pelo a la brava (que debe de valer un pastón por otra parte).
Cage no está sólo, ya que también otros actores como Jude Law parece que siguen ése camino. Lo malo es cuando la rabia que produce perder pelo (luego te crece en las orejas, el cuerpo es un maldito compañero que no sabe de distribución) te hace perder el norte. Y digo eso porque no hay más que ver el cortecito de Cage en Ghost Rider (uno de los más recordados) o en otras películas que seguro que os viene a la cabeza tras leer estas líneas.
Una de mis bandas sonoras favoritas: Birdy
Publicado por Snake en Escuchando Bandas Sonoras el 10 diciembre, 2012
Hace años, bastantes, era un asiduo a las bandas sonoras. Casi podría hablar de mediados de los años ochenta y parte de los noventa, aunque en mi casa siempre se han escuchado desde que era crío. Dentro de mi particular ranking hay compositores como John Williams (que me hizo babear de crío con su partitura de Star Wars), Ennio Morricone o James Horner entre muchos otros. Sin embargo, con las BSO me pasa igual que con la música en general. No suelo ser «fiel» al cien por cien con todo lo que hacen. Es decir, que Williams me guste no significa que me trague todas sus aportaciones cinematográficas. Me puede gustar un tema principal, pero no todo lo que el cd engloba.
Vangelis me deslumbró con Blade Runner y Yann Tiersen con Amelié, pero no es menos cierto que siempre se me pone la piel de gallina cuando escucho a Peter Gabriel con Birdy (película de Alan Parker protagonizada por Matthew Modine y Nicolas Cage). Una banda sonora instrumental que es digna para la relajación o la meditación en no pocos momentos. Inevitablemente os invito a que la descubrais, si no lo habéis hecho ya, o volváis a oirla si ya lo hicisteis con anterioridad.
Póster y tráiler de ‘Stolen’ – Ahora va Nicolas Cage
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 21 agosto, 2012
Con un póster que clama al cielo por un aberrante uso del photoshop (debería recuperar los post en los que hablaba de crímenes de este programa informático), Nicolas Cage se une a los tráilers que han estado saliendo estos últimos días. Cage, por cierto, aparecerá en The Expendables 3, cosa que no me sorprende en absoluto ya que debido a sus problemas económicos, Cage sería capaz de interpretar incluso a la calavera de cristal de Indiana Jones 4, pero que se comprende un poco más cuando descubrimos que el director de Stolen es el mismo que The Expendables 2. También, nos hace pensar a qué velocidad se habrá rodado esta película.
`Ghost Rider: Espíritu de Venganza´ -fabricando una estupidez
Se dice que Nicolas Cage es un fan de los cómics, de ahí que su colaboración en la película de Ghost Rider debió de ser un placer para él, aunque no para el espectador. Dicha película está considerada una de las peores adaptaciones sobre un cómic, codeándose con tonterías como Batman y Robin, Catwoman, Elektra o Blade Trinity entre otras. Ahora bien, fijaos lo «bien» que lo han hecho con Ghost Rider: Espíritu de Venganza que han conseguido que la que protagonizó Cage y Eva Mendes acabase gustándome. Pero ojo, gustándome porque en algunos momentos incluso te podías reír -de lo mala que era-. Aquí ni eso. Nos encontramos ante una estupidez sin pies ni cabeza, engañándonos una vez más con un trailer que prometía algo más serio y posiblemente oscuro, tal y como tenía que ser a tenor del personaje en el que se basa.
Con lo cual podemos decir que la calavera ardiente sedienta de venganza no está teniendo suerte en sus adaptaciones para cine.
Recordando algunas escenas antológicas: El vuelo de Birdy
Publicado por Briony en Recordando algunas escenas antológicas el 25 septiembre, 2011
No sé si muchos de vosotros conoceréis esta película de 1984 dirigida por Alan Parker, basada en la novela homónima de William Wharton y que logró el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 1985. Yo sí sé que a mí me hubiera pasado desapercibida esta magnífica cinta, si no fuera porque su BSO corre a cargo de Peter Gabriel y debo reconocer que soy una incondicional del músico inglés ex líder de los Genesis.
Birdy cuenta la historia de dos amigos adolescentes que viven en un suburbio de Filadelfia. Mientras el introvertido Birdy (Matthew Modine) siente una extraña obsesión por los pájaros y su gran sueño es poder volar, Al (Nicolas Cage) está más preocupado por las chicas y por divertirse. La guerra del Vietnam destruirá la vida de ambos muchachos: Al volverá con graves heridas y Birdy dará con sus huesos en un hospital psiquiátrico, ya que todo parece indicar que definitivamente se ha convertido en un pájaro.
`Furia Ciega´- Nicolas Cage en una película disparatada
No es de extrañar que el sobrino de Francis Ford Coppolla haga películas día sí y día también. Las deudas son las deudas y no hay mejor manera de pagarlas que haciendo lo que mejor (o peor, vete tú a saber) sabe hacer. Actuar y protagonizar pelis. De ahí que no es de extrañar que al cabo del año lo veas un par de veces en la cartelera.
La última ha sido Furia Ciega, y si bien (merecidamente) ha recibido críticas negativas por todos lados, yo me lo he pasado bomba. Aún sabiendo que es una tontería como un templo, pero el guionista se lo ha tenido que pasar bomba ofreciendo un guión disparatado y cachondo de principio a fin. Eso sí, olvidable totalmente pasados los días, porque su desenfreno equivale a un producto de consumo rápido y fácil, algo que suelen pecar no pocas producciones.
Recordando trailers de antaño: «Arizona Baby»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 28 marzo, 2011
Arizona Baby siempre me ha recordado un poco a las aventuras del Coyote y el Correcaminos (el máximo exponente de esto sería Cactus Jack -con Kirk Douglas y Arnold Schwarzenegger). Divertida y con una rapidez endiablada. Como todo en la vida, los hermanos Coen han ido evolucionando y en cierta manera alejándose de este tipo de producciones. Ofreciendo quizás un tono más serie y oscuro (aunque de vez en cuando van mostrando que se pueden combinar ambas cosas).
La pareja, formada por Holly Hunter y Nicolas Cage quedan como anillo al dedo. Y si a eso sumamos a ese «Coyote» que les hará la vida imposible, la diversión está más que asegurada. Si no la habéis visto todavía es posible que el trailer os abra el apetito.
Los mil y un peinados de Nicolas Cage
Publicado por Snake en Curiosidades el 19 enero, 2011
Uno de los problemas físicos que tiene el hombre es la calvicie. Tienes dos opciones, o asumir que el cuerpo humano es un cabroncete contra el cual poco puedes hacer a la larga (el cual te obsequia con una pérdida de cabello y a cambio te aparece en las orejas si te descuidas) o rebelarte como puedas. La primera opción conlleva vivir con unas entradas apabullantes o con una cocorota que ríete tú de la que tenía Christian Slater en El Nombre de la Rosa. Pero también puedes coger la maquinilla de afeitar y emular a André Agassi. Es decir, convertirte en un Michael Jordan o Bruce Willis (sin su cuenta corriente eso sí) cualquiera y asumir que la palabra pelo (por lo menos en la cabeza) ya no te acompañará. Yo lo he hecho y tan contento, no pasa nada.
Pero existen otras formas (si tienes dinero el problema es menor, ya que te lo puedes permitir) de engañar al dichoso cuerpo humano y al paso del tiempo. Los implantes capilares (Burt Reinolds por su parte optaba por el peluquín de toda la vida. El cual le sirvió durante décadas). Nicolas Cage es de los que no lleva nada bien la carencia de pelo. Incluso, no sé si es leyenda urbana o no pero en la quedada cinéfagas que hicimos en Agosto creo que salió a colación, se dice que tiene una claúsula en su contrato donde puede despedir a alguien que le mire por encima de sus ojos. Es decir, si quieres mirar el pelo, o el no pelo, de Nicolas Cage te arriesgas a un despido fulminante por parte del ganador de un Oscar. Aunque como digo, puedes ser que sea parte de la rumorología Hollywoodiense.
Todo esto me ha venido a la cabeza al estar buscando información sobre Arizona Baby y recordar las pintas que tenía el protagonista, así que me han entrado ganas de ir poniendo imágenes del sobrino de Francis Ford Coppola y ver como su imagen, o más concretamente su pelo, ha ido cambiando en cada película que ha hecho. Evidentemente he puesto fotos de películas donde dicho actor no sufría dicho percance, pero poco a poco la cosa ha ido avanzando hasta estos tiempos. Y una cosa queda más o menos clara, le MOLA (con mayúsculas) tener el pelo largo, por lo menos en los últimos tiempos. Otra cosa es que le quede bien o mal (depende también de la pelícual en cuestión, eso ya lo adelanto), pero quienes somos para quitarle la ilusión a nadie. Además hay que tener en cuenta que los actores y las actrices suelen llevar un cabello bien distinto según la ocasión. Gajes del oficio supongo. Así que por una parte nos podemos fijar en como ha ido metamorfoseándose con el paso de los años, y al mismo tiempo ver cómo le quedaba a tenor de la película.
Así que sin más dilación entremos y miremos a Nicolas Cage y algunos de sus cambios de pelo, aunque bien es cierto que hay uno que es una constante en él. Cortito y repeinado hacia atrás. Leer el resto de esta entrada »
‘Kick-Ass’ -¿Por qué nadie intenta ser un superhéroe?-
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 6 junio, 2010
“¿Cómo contacto con vosotros?”
“Llama al alcalde, tiene una señal que proyecta en el cielo… con forma de p*lla gigante.”
Reconozco que no soy muy fan de las adaptaciones de cómics. Hay tantos y tantos superhéroes que me gustaría ver una visión un poco más realista de los mismos, es decir: interminables colas en empresas de trabajo temporal, repartiéndose los barrios de las ciudades de Nueva York, Gotham, Metrópolis y demás como las bandas callejeras, o más bien llevando publicidad en sus capas y trajes mientras trabajan como agentes de seguridad para empresas privadas.
Esto último creo que pudimos verlo en Watchmen, en la figura de un tipo que trabajaba para un banco y que al ir a impedir un robo tuvo la desgracia de engancharse la capa en una puerta giratoria convirtiéndose así en carne de cañón para las armas de los atracadores.
Aun así, me gustó Watchmen aunque sólo fuera por los créditos iniciales donde se integra la figura del héroe enmascarado (porque ninguno, a excepción del doctor Manhattan, tiene superpoderes) en la historia reciente norteamericana y mundial. Sin embargo Watchmen es una versión idealizada donde realmente con un traje cool y mucho tiempo libre podrías partirle la cara a todo malhechor que hubiera suelto. Por eso, y aunque detalles como la máquina de café de Archie me gustasen, hay que reconocer que tiene mucho más de fantasía y cuento que Kick Ass, una película que supone, aparte de la enésima adaptación de un cómic “celebrado y respetado de forma unánime”, una nueva visión del fenómeno del justiciero enmascarado. Y es que, respondiendo a la pregunta que encabeza el título del post, nadie intenta ser un superhéroe porque es el camino más rápido a una sala de traumatología.
Tráiler de ‘The Sorcerer’s Apprentice’ Nicolas Cage es un currante.
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 9 diciembre, 2009
Por si queda alguien que no lo sabe (lo que me parece rarísimo viendo cómo está el mundo), Nicolas Cage se está viendo envuelto en un montón de problemas con hacienda y está arruinado. Mientras que él le echa la culpa a su contable por haberse quedado con su fortuna, éste otro asegura que comprarse tres castillos, multitud de coches deportivos y demás chorradas carísimas es lo que hace desaparecer dinero de las cuentas corrientes. Así que para pagar la deuda Nicolas Cage está aceptando cualquier proyecto que se le ponga por delante, para bien… y para mal.
Aunque su filmografía está aumentando con la misma rapidez con la que lo hace la de un actor de cine X, no parece que pueda salir del bache en que se encuentra por sí mismo, y tiene que dar gracias a Johnnie Depp (si es que este tío es un buenazo, ¿Lo había dicho ya?) que se hará cargo de la deuda para agradecerle a Cage que le animara a probar suerte en su primer casting. El resto es historia conocida, y el nuevo capítulo de la biografía del sobrino de Francis Ford Coppola se titula ‘The Sorcerer’s Apprentice’.
Algunas de las razones sobre la ruina de Nicolas Cage
No es la primera vez, ni será la última, que un famoso adinerado pasa por apuros económicos. En el mundo del deporte recuerdo a uno de los integrantes de los Chicago Bulls, el lugarteniente de Michael Jordan, Scottie Pippen, declararse en bancarrota debido a que la persona que le llevaba sus finanzas le había engañado. Quedándose prácticamente con todo su patrimonio. Es decir, de tener una vida resuelta hasta el fin de sus días, a tener que jugar en equipos de segunda con una edad bien avanzada. Actualmente desconozco si está en algún equipo europeo dejándose la piel hasta que el cuerpo aguante. Pero desde luego su vida no es la que era. Por lo menos en el aspecto económico. Y como esos hay muchos casos. El dinerito a mansalva hace que empieces a gastarlo tan pronto entra. Es lo bueno y lo malo de tenerlo. Si tienes poco el grifo no dá para más. Pero si tienes mucho crees que nunca se va a gastar.
Nicolas Cage, el cual lleva bastante tiempo ganando dinero con sus películas (y no precisamente poco), parece que empieza a tener dichos problemas. Gastar más de lo que tienes, por mucho que tengas.
En un primer momento acusó a su encargado financiero de no advertirle de que podía tener algún que otro problema al respecto. Y es que Hacienda, sea en el país que sea, no se casa con nadie. De ahí que le reclamasen cuatro millones y pico de dólares (si no recuerdo mal) y no fuese capaz de pagarlos. Lo bueno es que Johnny Deep se va a hacer cargo de dicha deuda. Ya que en su momento Cage le recomendó para su primer papel en «Pesadilla en Elm-Street». Con lo que el actor ha ganado en la saga de «Piratas del Caribe» se puede permitir echar una mano a su amigo.
Pero ahora viene lo bueno. Si Cage demandaba a su anterior asesor (o contable, o gestor, o como queráis llamarlo) por su situación, ahora él es el demandado. Ya que según Samuel Levin, Cage le debe casi 90.000 euros por trabajos impagados. Y lo mejor de todo es que ha nombrado algunas de las cosas por las que el actor de «Leaving Las Vegas» puede estar en la bancarrota.
¿Hace falta un «Ghost Rider 2»? Pues a ello van
La adaptación a la gran pantalla de «Ghost Rider» (aquí conocido como El Motorista Fantasma) no convenció demasiado. Mucho se habló del peluquín de Nicolas Cage, de una historia que parecía que se la tomaban a broma o de lo mucho que se notaba el CGI en el héroe de turno (aunque no sea uno al uso). Así que parecía que todo se quedaría en una mísera entrega y a correr. Pues no. Parece ser que va a haber una secuela en el horizonte. Eso sí, será «más oscura» y seria. Como si la secuela de Batman Begins, con un éxito mundial en critica y taquilla, hubiese marcado un antes y después en las adaptaciones de personajes comiqueros.
“G-Force – Licencia para espiar” – 2 featurettes, trailer, imágenes y cartel español
Estrenada en USA en el mes de julio, y anunciada en principio para nuestro país el 2 de Septiembre, finalmente, está emplazada para estrenarse en las pantallas españolas, el 9 de octubre.
“G-Force – Licencia para espiar” es lo nuevo que nos llegará de la Factoría Disney. Una comedia de aventuras, filmada en 3D, y en donde personajes animados interactúan con actores reales.
La dirige Hoyt Yeatman, supervisor de efectos especiales en “Abyss” (1989), por la que obtuvo un Oscar, “La Roca” (1996) o “Armageddon” (1998). Jerry Bruckheimer (saga “Piratas del Caribe”), la produce, y es su primera película en 3D.
‘Knowing’ – Poster, fotos y trailer
Nicolas Cage ha vuelto (pero es que este hombre no descansa nunca?) y su próxima película la tendremos en los cines para abril de 2009. Y parece que el Sr. Cage ha cogido gustillo a eso de que sus películas traten sobre el tiempo (y no me refiero al metereológico). ‘Knowing’, que se supone que aquí se llamará ‘Señales del futuro» versa sobre las posibles señales anotadas en una carta que encuentra un profesor cuando desentierra una cápsula del tiempo. La carta habla de los acontecimientos pasados y los que sucederán en un futuro.
Bangkok Dangerous: no hay vuelta atrás, nace la «Cage-Movie»
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 28 agosto, 2008
Nicolas Cage hace turismo en Bangkok. No, no lleva un gato muerto en la cabeza.
A mí me va el rollo, sinceridad ante todo. Veo una película sobre un asesino a sueldo con problemas morales y mi cuerpo pone el piloto automático hacia el cine, por mucho que mis cinco sentidos me digan que voy a ver un fiasco. Y más sabiendo que el protagonista es el inigualable Nicolas Cage, que últimamente no hace más que brindarnos joyas como ‘La Búsqueda 2’, ‘Next’ o ‘Ghost Rider’. Pero en fin, la carne es débil y la cabra acaba tirando al monte, como suele decirse.
Como sabréis ‘Bangkok Dangerous’ es la segunda inmersión norteamericana de los chinos hermanos Pang tras las cámaras, después de atemorizar (de lo mala que era) con ‘The Messengers’. Ahora nos traen un remake de su propia película, que versa sobre un asesino a sueldo que viaja a Bangkok con la intención de llevar a cabo sus cuatro últimos trabajos antes de retirarse. En el desarrollo de su misión entablará amistad con un joven ladronzuelo y se enamorará de una farmacéutica sordomuda (ya podéis reíros, ya), acontecimientos que le harán replantearse su filosofía de vida y pondrá en peligro su misión.
Primer Trailer de ‘Knowing’ Nicolas Cage y Nostradamus
Publicado por JL Caviaro en Trailers el 5 julio, 2008
En ‘Knowing’, Nicolas Cage interpreta a un profesor que encuentra una cápsula del tiempo de la época de primaria de su hijo. En dicho recipiente se encuentran una serie de predicciones realizadas años atrás y que se han cumplido al pie de la letra. Además de ello también hay otras para el futuro y no auguran nada bueno.
Trailer de ‘Bangkok Dangerous’, un nuevo remake del cine asiático con Nicolas Cage
Publicado por JL Caviaro en Posters, Trailers el 29 marzo, 2008

Nicolas Cage, uno de los actores más polifacéticos de EEUU y que en los últimos años a tenido una agenda de trabajo muy abultada, es el protagonista de uno de los penúltimos remakes americanos sobre el cine asiático. En esta ocasión los homenajeados son los hermanos Pang que ya en 1999 estrenaron su película con el mismo título. Sin embargo y siguiendo la estela de otros directores como Takashi Shimizu son los propios hermanos Pang los que llevan a cabo el remake.
Comentarios recientes