Entradas etiquetadas como Ngai Kai Lam

‘Historia de Ricky’ – La esencia del infracine

“¡Secabais las hojas, prensabais su sabia y conseguíais opio! ¡Y a cambio, muere gente inocente!»

– Ricky Oh (Siu-Wong Fan).


En el cine se suele hablar de películas buenas y malas. ¿Qué hay del cine hecho con el corazón? ¿aunque ese corazón tenga nula capacidad creativa? Para los amantes del cine, los que un dia fuimos cinéfilos y pasamos a cinéfagos, a devorarlo todo con la misma pasión y sin miramientos, no buscamos más que una cosa en el cine y esa es: la capacidad de asombrarnos, de descolocarnos, de devolvernos a esa sensación de incredulidad que nos producía de pequeños ver a, por ejemplo, Gizmo conduciendo un coche de juguete o disfrazarse de Rambo. Supongo que esa es la fatalidad de alguien versado en algún tema: que nunca más pueda repetir la sensación de su «primera vez».

¿Por qué digo todo esto? porque muchos hemos acabado buscando ese sentimiento en el cine xplotaiton, underground, casposo, porque es el paradigma de la falta de normas (y de talento también), buscando esa chispa que seguramente no encontraremos en el resto de cine. Existen dos vertientes que vale la pena diferenciar. Una es la del cine conscientemente casposo y otra, la del “cine accidental”. Recientemente Tarantino y Rodriguez intentaron hacer un ejercicio consciente de algo que no se puede calcular, y por eso nunca causará la misma sensación que aquello genuinamente malo, aquello que uno hace por amor y falla en el intento.

Y en este último grupo entra «La Historia de Ricky» (Ricky Oh, 1991) una película basado en el manga “Ricky Oh”. La historia de un preso injustamente encarcelado, en un futuro distópico en el que las cárceles son propiedad privada de empresas, es decir, las normas las dictan ellos y no el gobierno. Y así descubrimos como hay un complot entre el alcaide de la prisión y algunos de los reclusos que utilizan recursos para cosechar y traficar con opio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

13 comentarios