Entradas etiquetadas como motivación
Informe Semanal Cinéfago – IX
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 18 marzo, 2014
A pesar de que esta semana no he tenido tiempo para publicar nada más en el blog, eso no quiere decir que lo tenga abandonado. Espero poder ir sacando más cosas en los próximos días, pero ahora toca hacer un repaso a la actualidad a la semana. Y una vez más, los superhéroes son los que más movimiento tienen, aunque gracias a Dios no es lo único que tenemos.
Las Seis Reglas del Éxito del Doctor Arnold Schwarzenegger
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 21 noviembre, 2011
Todos tenemos una serie de personas especiales que nos inspiran de alguna forma o en las que nos fijamos para seguir adelante en la búsqueda de un determinado objetivo. En la mayoría de las ocasiones, el éxito es un término abstracto que detesto, mientras que las personas (al igual que los personajes de las películas) son quienes, con sus decisiones y actos, dan forma al mundo que les (nos) rodea. Por eso supongo que es más fácil fijarse en ellos, y nos gusta conocer un poco su forma de pensar, trabajar y vivir, que es en definitiva, la clave que les dio el éxito. Como dijo Jim Morrison: “Yo no saldré ahí fuera, vosotros tendréis que entrar dentro de mí”, la gran mayoría de hombres y mujeres célebres o importantes han tenido que poner un gran aporte de su propia personalidad y carácter a su trabajo, y han logrado lo que son siendo ellos mismos y sin intentar complacer a nadie. Las siguientes generaciones se basarán en el sus decisiones, que es lo que decía Michael Jackson (Estudia a los grandes y te convertirás en más grande) o incluso Gilderoy Lockhart, el ficticio profesor dela Saga Harry Potter obsesionado con la fama. (Serás célebre si te comportas como alguien célebre, Harry…) y encontraremos que, por muy distintas que sean las personas que nos inspiran, todas tienen un elemento común.
Nadie les ha regalado nada, y aunque al ver a gente como Arnold Schwarzenegger pensemos que es una masa de músculos alimentada a base de esteroides, la verdad es que tiene una mentalidad sorprendente y unas ganas de triunfar que parecen no quedar nunca satisfechas. De modo que he decidido traer un discurso que dio él hace tiempo y donde deja caer algunas de sus ideas sobre el trabajo y el éxito, que me resultan interesantes y que tal vez sorprendan a más de uno.
Como no he encontrado el vídeo subtitulado, he hecho una pequeña traducción que espero que os resulte fácil de entender.
Recordando algunas escenas antológicas: Al Pacino en ‘Un domingo cualquiera’
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 11 junio, 2011
Suele haber, en muchas películas, un momento en el que uno de los personajes se pone de pie, a cámara se centra sólo en él, y durante un par de minutos, o generalmente cinco, se pone a soltarnos un largo, estudiado y épico discurso. Las intenciones suelen ser variopintas, pero en general, se tiende a buscar una forma de comunicar las ideas del personaje o de las personas que hay tras el film, de transmitir una idea, infundir valor en las tropas que se amontonan frente a la puerta negra de Mordor, recordar que podrán quitarnos la vida, pero jamás la libertad, que tu nombre es ‘Gladiador‘, que hoy es nuestro día de la independencia, que no quieres ser emperador, que sigues sin encontrar las piernas de un compañero, que todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia o que sencillamente estás hasta las narices de estas motherfucking snakes in this motherfucking plane. Esas son las escenas soñadas por los actores, incluso cuando a Samuel L. Jackson un tiburón le destrozase nada más acabar el suyo en Deep Blue Sea, o que lo que Forrest Gump dijese sobre la guerra de Vietnam quedase en el olvido. Hay que tener cuidado con cómo se hace un discurso, para que éste no resulte ridículo ni excesivamente pomposo. Además, en esas situaciones, un discurso suele ir dirigido hacia el público, por lo que importa mucho también que cale hondo en él.
‘Un domingo cualquiera’ de Oliver Stone, tiene como núcleo un equipo deportivo en horas bajas, y el su parte final, Al Pacino trata de convencerlos para que lo den todo en el campo. Este discurso ha sido utilizado por muchos entrenadores en la vida real, generalmente con resultados excepcionales. Y es que estoy plenamente convencido de que lo único que necesita una persona para conseguir algo, es la motivación. Lo difícil es encontrarla.
Comentarios recientes