Entradas etiquetadas como monolito

‘2001: Una odisea en el espacio’ – La ciencia ficción según Kubrick

 fotograma_2001_odisea_espacio

El cine de ciencia ficción siempre ha estado mal considerado, sobre todo por una serie de “expertos y críticos de cine” que desde sus sillones son los que al parecer deciden sobre qué es interesante y qué no. Es curioso que hoy, décadas después del estreno de cintas como El Increíble Hombre Menguante o La Humanidad en Peligro, se descubran ciertas virtudes y se considere algo sólo al alcance de paladares exquisitos, cuando se trata de las mismas cintas de hormigas gigantes de cartón que el público devoraba en los años cincuenta.  Pero iba a llegar Stanley Kubrick y crear una de las cintas de ciencia ficción más imitadas y discutidas de todos los tiempos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Escuchando Bandas Sonoras – «2001: Una Odisea del Espacio»

Si en el post que publiqué ayer, podíais escuchar la música que creó Alex North para el film de Kubrick, y que fue rechazada finalmente por este, hoy, desde esta sección dedicada a las grandes BSO, homenajeo a la elegida por su director, que tanto impactó a los espectadores de aquel ya lejano 1968, y que sigue impactando a los que en el presente visionan la película por primera vez.

La comento pues, brevemente, y cuelgo algunos videos para que podáis recordarla y disfrutarla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

«2001: Una Odisea del Espacio» – Veamos sus imágenes con la partitura de Alex North, rechazada por Kubrick

Desde que Kubrick lo incluyó en su película “2001: Una Odisea Espacial”, cuando escuchamos “El Danubio azul”, de Johann Strauss, inmediatamente asociamos a ella sus compases, y nos trasladamos mentalmente a ese espacio exterior en el que gira una estación espacial en forma de rueda, a la que se aproxima lentamente una nave de transporte. Si lo que estamos escuchando es “Así habló Zaratustra”, esta, de Richard Strauss, también pensamos en “2001”… Nos ocurre siempre lo mismo con todas las composiciones clásicas que forman parte de su banda sonora.

Pero podía no haber sido esa, como muchos ya sabréis. Alex North, excelente autor de notables bandas sonoras (“Espartaco” -1960, “Cleopatra” -1963) recibió de Kubrick el encargo de ponerle música, aunque condicionado a respetar la inclusión de alguna piezas que el director deseaba utilizar (una de ellas un fragmento del “Réquiem” de Gyorgy Ligeti que podemos escuchar en la aparición del monolito).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

La mejor figura de acción de todos los tiempos

vintage-star-wars-figures

El merchandising es todo aquello que acompaña una buena película de acción, sobre todo de las veraniegas. Montañas de juguetes, colchas, sábanas, pósters, platos, cuberterías, alargadores genitales y sólo George Lucas sabe qué más destinado a aumentar lo beneficios y a llenar tu habitación con trastos con la carita de Han Solo. Algo que está muy de moda son las figuras de acción articuladas sobre nuestros personajes favoritos, pintadas con minucioso detalle y un gran acabado, sobre todo en cuanto a los rasgos faciales. Tanto son así que algunas de ellas, fabricadas en PVC, pueden llegar a costar casi 600 Euros.

Aunque ya no nos limitamos solamente a la ciencia ficción, ya que personajes como Johnny Cash, Freddie Mercury, Michael Jackson o Barack Obama (este último, incomprensiblemente armado con una ametralladora) también tienen sus réplicas pintadas a mano. Pero hoy nos quedaremos con la idea principal, la que sólo permite convertirse en figuras a grandes personajes o naves espaciales de las mejores series y películas de ciencia ficción, una saga que ha llenado la imaginación de personas durante décadas y que ha creado en todos nosotros las ganas de, algún día alcanzar las estrellas. Y es que es tal la definición de cada uno de sus detalles, texturas y proporciones que uno no puede hacer otra cosa más que ponerse de rodillas y proclamar que, efectivamente, esta es la mejor figura de acción de todos los tiempos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios