Entradas etiquetadas como Millenium

Tierra de CINÉfagos podcast 2

Una horita y veinticinco. O lo que es lo mismo, ochenta y cinco minutos hablando sobre cine. En esta ocasión la segunda entrega del podcast de Tierra de CINÉfagos toca temas como la reciente entrega de los premios Goya (con polémicas incluídas), algunos remakes que consideramos innecesarios, recomendamos tres películas y cerrando el podcast unos tracks de películas que creemos de interés. A lo tonto nos vamos por los cerros de Úbeda e incluso ni sabemos como hemos acabado charlando sobre Psicosis de Gus Van Sant o del remake de Déjame Entrar. Es lo que tienen estas cosas, hablar de cine, que no hay guión escrito ni un patrón a seguir.

Esperamos que nuevamente sea de vuestro agrado los minutos que dediquéis a su escucha. Incluso el sonido parece haber mejorado respecto al anterior podcast. Para escucharlo tan sólo tenéis que pinchar en la foto que tenéis más arriba, donde accederéis a la página de Ivoox. Ahí se puede oír tanto on-line como descargarlo al pc/ móvil/ tablet para hacerlo posteriormente. Incluso os he puesto más abajo un enlace para que aparezca un popup y directamente se abra una ventanita para empezar de inmediato.

Y para terminar, más abajo os incluyo algunos enlaces de interés sobre las cositas que hemos ido comentando y que os habéis podido encontrar en el blog -o en otros sitios- si lo seguís asiduamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Nuevo póster de la versión de David Fincher de ‘The Girl with the Dragon Tatoo’

Dibujo

Nunca me he sentido especialmente interesado por la serie de novelas escritas por Stieg Larsson, y las películas que salieron hace poco me parecieron unos telefilmes de dudosa calidad (al menos en cuanto a la imagen y la fotografía, me refiero). Pero Hollywood, en su incansable maquinaria de hacer dinero, ha encargado hacer un remake a David Fincher, un director que siempre ofrece algo interesante y del que podemos rescatar películas como ‘Se7en’, ‘El Club de la Lucha’ o ‘The Social Network’. La película llegará a las pantallas el próximo Diciembre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Tráiler de ‘The Girl whit the Dragon Tattoo’ el remake de Millenium a cargo de David Fincher

The Girl with the Dragon Tattoo

Había decidido esperar un par de días por si salía una versión con más calidad de este tráiler, pero como sigue sin aparecer y ya han anunciado un tráiler un poco más «suave» (tampoco es que se vea nada excesivamente brutal aquí), pues he decidido publicarlo. La saga Millenium, que puso de moda la novela negra nórdica y unos títulos exageradamente largos y pomposos (la chica que soñaba con cerillas y un bidón de gasolina ¡toma ya!) fue un pelotazo de gordos, aunque nunca llegué a entender si lo era por méritos propios o se trató más bien de una moda al estilo «Código Da Vinci», libro que por cierto, ha desaparecido en combate en muchas estanterías donde lo vi hace años. El caso es que la saga tuvo tres películas suecas que la adaptaron al cine con una estética de Telefilm, pero David Fincher fue el elegido para un temprano remake estadounidense.

Porque así es como funciona Hollywood: en vez de importar una película extranjera, compramos los derechos para hacer una versión patria y así convertimos en blockbuster lo que de otra forma no sería algo más que un estreno menor en la amplia cartelera yanki. Sólo hay que acordarse de «Rec» o de los remakes que no llegaron a cuajar de «Celda 211» o «El día de la bestia». Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Ridley Scott abandona «Alien» por «Prometheus»

ridley_scott_alien

¿Qué leches está haciendo Ridley Scott? Lo que sea que esté pasando tras el cráneo del realizador británico y por el de Damon Lindelof, guionista de la serie «Perdidos», es uno de los mayores misterios del momento y hay quien pagaría una elevadísima suma sólo por conocer el mayor de los detalles: ¿Está involucrado en la realización de una nueva película de la saga que hizo famosa a finales de los setenta? La verdad es que nunca las informaciones fueron tan extrañas e incomprensibles. Pero hagamos un repaso:

 

En 1979, Ridley Scott decidió mezclar dos de las películas que más le habían gustado por entonces: 2001 y La matanza de Texas. Eso, sumado a su poderosa imaginación, los diseños de H.R. Giger entre otros y del guión de Dan O’Bannon, dio origen a una de las mejores películas de la historia del cine, que vi ayer y que no ha envejecido en absoluto. Años más tarde James Cameron decidió que ya habíamos perdido el misterio de la criatura y se centró en la acción haciendo una de las mejores secuelas de la historia (si hasta parece que repito las frases y todo). Todo eso para que en la década de los noventa un primerizo David Fincher realizase una irregular película que pretendía volver al terror y finiquitar la serie con la muerte de su protagonista principal… hasta que Jean Pierre Jeaunet la resucitó en una cuarta entrega que cogía ideas de algunos cómics y que, aunque fue normalita, no se parecía en nada a lo que Cameron y Scott crearon en su momento. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Cartel y trailer de «Millenium 3: La Reina en el Palacio de las Corrientes de Aire»

 

 Temblé cuando ví este cartel. En serio. Por un momento pensaba que «El Rey del Pollo Frito» había vuelto a sacar un disco. Pero una vez pasado el shock inicial me dí cuenta que era el cartel de la tercera entrega (la que cierra la trilogía) de «Millenium». Con un título (bueno, los de los otros tambien eran similares) que habría que premiar al que se lo aprenda a las primeras de cambio. «La Reina en el Palacio de las Corrientes de Aire». Habrá que ver como es el broche final a la serie, después de lo encantado que salí de ver la primera parte y del sabor agridulce que me dejó la segunda. Y eso que el personaje de Lisbeth Salander es de lo más atrayente.

Abajo podéis ver el cartel y el trailer en cuestión.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

4 comentarios

Trailer e imágenes de «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina»

Estamos a un mes exacto -23 de octubre- del estreno en España de “Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina”, y los fans del señor Stieg Larsson (en los cuales poco a poco me he ido anotando) estamos que nos comemos las uñas con la espera para poder apreciar la adaptación del famosísimo segundo libro de esta saga, de la cual se puede decir que su predecesora dejo un buen sabor de boca.

Esta vez el factor sorpresa viene de la mano del director, Daniel Alfredson, hermano de un tal Tomas Alfredson (¿les suena “Dejame Entrar”?).  No podría dar fe del trabajo de Daniel, aunque al parecer  lleva camino recorrido como director en producciones tanto suecas como finlandesas. Como tenga una pizca de lo que posee su hermano para poder transmitir un guión bien elaborado, tenemos la mitad de la calidad asegurada. Además doy por contado que esto atraerá a más de uno de los personajes que se sintieron cautivados con aquella emotiva peli de vampiros pre-adolescentes (en los cuales también me incluyo).

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario