Entradas etiquetadas como michael sheen
Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood – Empire Edition
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 24 diciembre, 2011
Mel Gibson
Ahora que muchos estaréis celebrando la Navidad, es el momento perfecto para traeros una versión especial de los post de Fotos Raras y Curiosas. En esta ocasión no voy a seleccionar las que vienen siendo las veinte imágenes de rigor (ya que he tenido problemas con el ordenador y se me han borrado muchas de ellas que tengo que recuperar) sino que he elegido una sesión fotográfica que la revista Empire realizó con motivo de su veinte aniversario y en el que aparecen grandes actores y actrices rememorando algunas de sus películas más famosas. La idea es que tratéis de adivinar de qué películas se tratan, aunque no es muy difícil, como podréis comprobar. Espero que os guste y considerad este post como un regalo mío de Navidad para todos los que os pasáis por aquí.
Que os divirtáis. 🙂
‘Medianoche en París’ – Magia y nostalgia.
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 23 mayo, 2011
«Seguramente haré otra excursion esta noche»
-Gil Pender (Owen Wilson).
Woody Allen siempre ha sido un personaje triste, terriblemente melancólico y nostálgico, que confiere en sus películas una válvula de escape a una vida, según él, misteriosa, accidental, circunstancial, sin sentido aparente. Pero hacía tiempo que no veíamos en Allen una visión tan romántica, surrealista y apasionada de la vida, con su habitual agilidad e incisión, dando rienda suelta a su mejor estilo, que nos remite a las películas que hiciera en su etapa más gloriosa, entre finales de los 70 y la década de los 80. Allen pertenece a esa clase de directores (en cierta forma como Tarantino) que necesitan rendir amables tributos y guiños en sus películas, como si estuvieran en deuda con todo aquello que les inspiró, así pues, como ya hiciera en sus primeros tiempos con Bergman, aquí sus guiños adquieren cierta universalidad, en una escalada de personajes que van desde Picasso hasta Man Ray, pasando por Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway.
Y es que «Medianoche en París» es una fábula preciosa, no estamos hablando de cine en mayúsculas pero si de una obra redonda, que sabe abrir y cerrar sus historias con sentido y coherencia. A los que estamos familiarizados con la obra de Allen nos remitirá directamente a «La Rosa Púrpura del Cairo», al menos formalmente, por sus trazos fantásticos que conjugan una perfecta cohesión entre la realidad y la ficción. Sus personajes son típicamente Allen, no vamos a encontrar una mirada nueva del director, así que los que a estas alturas no hayan podido engancharse a su universo es mejor no probar con ésta.
‘Tron: Legacy’ – El mejor videoclip de Daft Punk
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 20 diciembre, 2010
“De verdad Sam, me estás estropeando mi rollo Zen.”
Durante muchos años, gran parte del público conoció la existencia de TRON a través de un especial de Halloween de Los Simpsons donde Homer visitaba un mundo en 3D detrás de una estantería. Tron fue, en su concepción, una película revolucionaria que echaba un vistazo al interior de los emergentes ordenadores. Aunque la primera entrega no he podido verla en su totalidad (porque me parece bastante confusa y aburrida), sí que se hizo famosa por sus icónicos escenarios y trajes de colores. Había charlas acerca de componentes informáticos, todo hecho de una forma muy abstracta que, en mi opinión, fue una de las razones de que la gente no se sintiera identificada con esto. Al final, Tron fue un pequeño oasis tecnológico rechazado por ser excesivamente bizarro para la época.
Pero cuando empresas privadas decidieron combatir la piratería con el 3D, se aprovechó esta tecnología buscando películas lo más visualmente atractivas posible. Querían algo rompedor, porque un drama familiar no puede sacar ningún partido a ese formato, así que, suponiendo demasiado, es posible que echaran un vistazo atrás y vieran cuáles habían sido las películas que, en su momento, revolucionaron el cine en aspectos técnicos. Ahí es donde Tron resucitó y esperó el momento de ofrecernos lo mismo pero más grande, más espectácular, con más luces de neón y un precio de entrada carísimo. Leer el resto de esta entrada »
«The Damned United» – La trastienda del fútbol
Mi relación con el deporte es prácticamente nula: ni lo practico ni me interesa demasiado verlo practicar a otros. Sin embargo, ello no es óbice para que no pueda disfrutar de una película cuyo tema principal tiene que ver con el fútbol.
“The Damned United” (2009) nos cuenta una parte de la carrera deportiva de Brian Clough, uno de los entrenadores ingleses más importantes del que no había oído hablar en mi vida. Sin embargo que nadie se lleve a engaño, porque la película de Tom Hooper no es ni por asomo un biopic, sino que pretende ser algo mucho más profundo.
‘Luna Nueva’ – Confirmación de algunos de sus protagonistas
Cada vez son más los rumores y por supuesto, las confirmaciones que corren por la red de redes acerca de Luna Nueva (y por extensión, Eclipse), que se prevee será un bombazo este año como lo fue su predecesora el pasado.
‘Underworld: La Rebelión de los Licántropos’ – O ¿la rebelión del espectador?
Muy esperada era esta última entrega de Underworld, «La Rebelión de los Licántropos» esta vez sin Kate Beckinsale al frente de los Guerreros de la Muerte. La trama era clara, hasta su nombre lo indica, y la verdad, es que se han limitado a eso, a mostranos dicha rebelión, sólo y exclusivamente. Con 90 minutos son suficientes para ampliarnos la historia que en la primera parte nos descubría Michael a través de los recuerdos por el licántropo que le había mordido (Lucian).
«El desafío: Frost contra Nixon» – «Este país necesita una condena»
En marzo de 1974 el presidente estadounidense Richard Nixon fue considerado, por el Gran Jurado federal, copartícipe de una conspiración para obstruir la acción de la justicia en la investigación del famoso escándalo Watergate. Fue entonces cuando una comisión designada por la Cámara de Representantes acusó formalmente al presidente de obstrucción a la justicia, abuso del poder ejecutivo y quebrantamiento de las normas constitucionales que dio lugar a la aprobación del impeachment (proceso mediante el cual se puede procesar a un alto cargo público). Ante esta complicada acusación y para evitar la acción de la justicia, Nixon anunció a todo el país su dimisión el 8 de agosto, hecho insólito en la historia de los Estados Unidos. Una de las primeras decisiones tomadas por el presidente entrante Gerald Ford fue exculpar a Nixon de cualquier responsabilidad penal en la que pudiera haber incurrido durante su mandato. De esta forma, Nixon nunca tendría que reconocer públicamente su implicación en ninguno de los delitos que se le imputaban.
‘Underworld: Rise of the Lycans’ – Poster y más imágenes
Como esto de la información en internet es un chorreo constante, aquí tenemos varios posters y más imágenes de ‘Underworld: Rise of the Lycans‘ (las primeras imágenes las vimos aqui y el trailer aqui).
Como ya sabeis Rhona Mitra encarnará a Sonja, la hija vampira de Viktor que se enamora del licántropo Lucian. Su historia era contada en «flashbacks» en la primera entrega y ese amor entre vampiro y licántropo fue el que desató la guerra entre ambas especies.
Comentarios recientes