Entradas etiquetadas como Mia Farrow

‘La Semilla del Diablo’ – El bebé de Rosemary

Editors-Pick-Rosemarys-BabySi leísteis el post anterior sabréis que estoy publicando un especial titulado Historia Negra de Hollywood, y si sois algo avispados también sabréis en seguida cuál es el artículo que estoy escribiendo ahora mismo y que ha hecho necesario ver esta película, una de las cintas más famosas de Roman Polanski y que a día de hoy sigue dando que hablar y de la que se prepara un remake en forma de serie de televisión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

El pico de las viudas – Ágil y atractiva comedia

El cine inglés que nos llega, tiene casi siempre la cualidad de dejarnos un buen sabor de boca, e igual da que la película que hayamos visto sea de época, o ambientada en nuestros días.

“El pico de las viudas” («Widow´Peak»), se puede asociar al primer grupo, y es una comedia que combina un excelente guión, con una buena dirección y unas interpretaciones de gran altura.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

Rebobine, por favor – Cuando se resuelve un cubo de Rubik con los pies

En 2004 un director francés llamado Michel Grondy se sacó de la manga una pequeña joya titulada “Eternal Sunshine of the Spotless Mind” que seguramente asociaréis enseguida con su horrible título en español “¡Olvídate de mí!”. Esta película, aderezada por el magnífico guión del siempre sobresaliente Charlie Kaufman, me hizo que creer que más allá del mundo del videoclip (en el que Grondy se codeó con los Rolling Stones, Chemical Brothers, Massive Attack y alcanzó las más altas cotas de creatividad con Björk en «Human Behaviour», «Army of Me», «Isobel», «Hyperballad», «Jóga», «Bachelorette» o “Declare Independence”) existía un talento innovador.

Poco puedo comentar de “Human Nature” (2002) o “La ciencia del sueño” (2006) porque las he ido posponiendo ante el temor de perder ese buen sabor de boca que me supuso “¡Olvídate de mí!” en la descubrimos que Jim Carrey sabe hacer algo más que descoyuntarse los huesos faciales y que Kate Winslet sigue siendo igual de maravillosa lleve el pelo del color que lo lleve.

Sin embargo, sí he sucumbido a “Rebobine, por favor” (2008) y la he visto. No sé muy bien qué le ha pasado al bueno de Michel, pero su última película me ha dejado a cuadros y no precisamente de admiración.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios