Entradas etiquetadas como Max Von Sydow
J.J. Abrams desvela por fin el reparto de ‘Star Wars: Episode VII’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 29 abril, 2014
Esta tarde, J.J. Abrams ha colgado en internet la foto del día: La primera lectura del guión de Star Wars: Episode VII, realizada con el reparto de la nueva película. Y por fin, tras meses de rumores y mentiras mal disimuladas, podemos ver a los actores que empuñarán los sables láser y entre los que destacan, por encima de todo, los tres grandes de la saga original: Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher.
Pero no son los únicos que aparecerán en la película. John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson y ¡Max von Sydow!!! se unirán al reparto original en la nueva película de J.J. Abrams que debería llegar a nuestras pantallas el año que viene. Ahora toca lo más difícil: esperar a ver de nuevo el Halcón Milenario sobrevolando nuestras cabezas.
‘Shutter Island’ – Nada es lo que parece
Tras dos dias de reposo después de ver la película, aún no tengo demasiado claro si me ha gustado o no, y eso que el film tiene cosas estupendas, aunque el problema reside quizás en su larga duración. Pero creo que debemos ir por partes.
La película esta basada en una novela del mismo título de Dennis Lehane (aunque a mi se me asemeja más a otro libro que leí hace muchos años, pero cuya protagonista era mujer y psiquiatra, en lugar de hombre y policia judicial). En base a la trama del libro Scorsese logra crear una atmósfera más que opresiva desde el principio hasta el final del metraje.
Remake de Flash Gordon y Sam Worthington casi asegurada su presencia
Raro habría sido que no se hubiesen percatado en la película de «Flash Gordon» ochentera de cara a un futuro remake. Pero como estamos acostumbrados a estos sustos (o eso creo), no nos pilla por sorpresa. Aunque si somos sinceros, la película de Mike Hodges no era una maravilla. Eso sí, se puede recordar con cierto cariño y algunas cosas eran incluso salvables. A mí siempre me viene a la cabeza la cancioncilla de «Queen» (divertida si la analizas), la presencia sexy de Ornella Muti, esa cosa asquerosa que está a punto de tragarse a Flash Gordon o las pintas que lucía Max Von Sydow. O igual querían reflejar el mundo de Flash (desconocido para mí) y lo hicieron muy fielmente, a saber.
Así que no sería de extrañar que la cosa en lugar de empeorar, mejorase con el futuro remake. Efectos especiales a tutiplen (como es de rigor en este tipo de producción) y algo más de seriedad (la de Hodges era imposible tomártela en serio de ninguna de las maneras)
“Shutter Island” – Póster de la película de Scorsese, protagonizada por Leonardo Di Caprio
Hace unas semanas colgué el trailer, y comenté los detalles de “Shutter Island”, lo próximo que nos llegará de Martin Scorsese, y que ahora tiene en estatus de post-producción.
Lo que sabemos y hemos visto hasta ahora de ella, promete un thriller bien confeccionado, y está protagonizado por Leonardo Di Caprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Max von Sydow y Elias Koteas.
Se ha hecho público su primer póster, que podría incluso ser ya el definitivo para su estreno, porque creo, que al igual que yo, muchos pensaréis que es el adecuado para una película de su género.
Sigue sin haber fecha para su estreno en España, pero se mantiene la del 2 de octubre de este año, para USA, y en muchos países se estrenará también durante ese mes. Espero que nuestras distribuidoras no quieran ser menos.
La Escafandra y la Mariposa- Una estupenda película
Julian Schnabel es sobradamente conocido, al menos en nuestro país, por dirigir la película Antes que anochezca gracias a la cual Javier Bardem obtuvo una merecida nominación al Oscar como mejor actor dando vida al poeta cubano Reinaldo Arenas.
En La escafandra y la mariposa Schnabel vuelve a optar por plasmar en imágenes una biografía, en este caso el personaje escogido es Jean-Dominique Bauby reputado redactor de la revista Elle que en 1985 sufrió un fatídico accidente vascular que le mantuvo en coma durante 20 días y que le provocó un locked in syndrome. Dicho síndrome (también conocido como síndrome del cautiverio) se caracteriza por un estado de parálisis de los cuatro miembros con preservación de la conciencia en el que el paciente sólo se puede comunicar con movimientos oculares y parpadeo.
Comentarios recientes