Entradas etiquetadas como Matthew Vaughn

Matthew Vaughn abandona ‘X Men: Days of Future Past’

x-men-first-class

Las noticias nunca salen solas. Siempre se ponen de acuerdo para venir en grupos de dos o tres, de distintas sagas y franquicias grandes, de modo que a veces podemos llegar a sentirnos incluso un poco saturados por ellas. Es el caso de los superhéroes, los remakes, los Hobbits, y los tipos duros del cine de acción, que suelen generar una cantidad enorme de material publicable.

En cuanto a la franquicia de los X Men, la noticia es interesante: Nos encontramos muy cerca del inicio del rodaje de «X Men: Days of Future Past» la adaptación de uno de los cómics más emblemáticos de los mutantes y también una de las primeras veces que deciden respetar hasta cierto punto el guión de una de las historias de los cómics. Normalmente, el salto a la gran pantalla de personajes como Batman jamás ha tratado de adaptar algún cómic especialmente famoso, y teniendo en cuenta lo interesante del planteamiento y el éxito de ‘First Class’, la marcha de Mattew Vaughn hace más mal que bien a la franquicia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Dark City» y «Crimen Organizado»

 

 Dos películas que sin lugar a dudas hay que visionar tarde o temprano. Una de ellas con la fantasía/ ¿ciencia-ficción? de fondo, siendo una de las mejores películas de su director, Alex Proyas (siempre hay que tener en cuenta «El Cuervo» en su filmografía). Mientras que la otra está firmada por Matthew Vaughn, un director muy de moda gracias al éxito de su última película «Kick-Ass». Veamos lo que mejor y lo peor de cada una y valorémoslo adecuadamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

‘Kick-Ass’ -¿Por qué nadie intenta ser un superhéroe?-

20090717-kick-ass-SDCC2009

“¿Cómo contacto con vosotros?”

“Llama al alcalde, tiene una señal que proyecta en el cielo… con forma de p*lla gigante.”

Reconozco que no soy muy fan de las adaptaciones de cómics. Hay tantos y tantos superhéroes que me gustaría ver una visión un poco más realista de los mismos, es decir: interminables colas en empresas de trabajo temporal, repartiéndose los barrios de las ciudades de Nueva York, Gotham, Metrópolis y demás como las bandas callejeras, o más bien llevando publicidad en sus capas y trajes mientras trabajan como agentes de seguridad para empresas privadas.

Esto último creo que pudimos verlo en Watchmen, en la figura de un tipo que trabajaba para un banco y que al ir a impedir un robo tuvo la desgracia de engancharse la capa en una puerta giratoria convirtiéndose así en carne de cañón para las armas de los atracadores.

Aun así, me gustó Watchmen aunque sólo fuera por los créditos iniciales donde se integra la figura del héroe enmascarado (porque ninguno, a excepción del doctor Manhattan, tiene superpoderes) en la historia reciente norteamericana y mundial. Sin embargo Watchmen es una versión idealizada donde realmente con un traje cool y mucho tiempo libre podrías partirle la cara a todo malhechor que hubiera suelto.   Por eso, y aunque detalles como la máquina de café de Archie me gustasen, hay que reconocer que tiene mucho más de fantasía y cuento que Kick Ass, una película que supone, aparte de la enésima adaptación de un cómic “celebrado y respetado de forma unánime”, una nueva visión del fenómeno del justiciero enmascarado. Y es que, respondiendo a la pregunta que encabeza el título del post, nadie intenta ser un superhéroe porque es el camino más rápido a una sala de traumatología.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

26 comentarios