Entradas etiquetadas como Matar a un ruiseñor
Promociones de Cine – 23 al 26 de febrero
Los girasoles ciegos (jueves 23), Los fabulosos Baker Boys y El viento que agita la cebada (viernes 24) y Código del hampa (sábado 25) son los títulos que inician esta nueva semana de Promociones de Cine.
El domingo 26, Abc nos ofrecerá No es país para viejos; El Mundo optará por A través del espejo; y El País ofertará Magnolias de acero y Matar a un ruiseñor. Finalmente, todo parece indicar que La Razón ha dado por finalizada su colección Cine Épico.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »
Robert Mulligan – El director de “Matar a un ruiseñor”, murió el pasado viernes
Publicado por JL Caviaro en Se nos fueron el 23 diciembre, 2008
Tenía 83 años, y procedía del mundo de la televisión, en donde dio sus primeros pasos, antes de adentrarse en la dirección cinematográfica.
Su debut para la gran pantalla fue en 1957, y cinco años más tarde realizó su obra maestra, “Matar a un ruiseñor”, basada en una novela de Harper Lee, y protagonizada por Gregory Peck. Un ejercicio dramático, en el que con un trasfondo en el que se planteaban temas raciales, siempre recordaremos por su logrado retrato del mundo infantil. Por ella, fue nominado al Oscar al mejor director.
En su filmografía de tan sólo 19 films se puede apreciar su versatilidad. Si había tocado el drama en “Matar a un ruiseñor”, lo hizo también en “Amores con un extraño” (1963), y en “La última tentativa”(1965), ambas con Steve McQueen, y en dos excelentes pero prácticamente olvidas películas, como son, “Perdidos en la gran ciudad” (1960), con Tony Curtis y Debbie Reynolds, y “La rebelde”,(1965) con Natalie Wood y Robert Redford, este, en una de sus primeras incursiones en la pantalla.
Las 100 mejores películas por géneros, según el Américan Film Institute
Famosas son las listas que AFI confecciona todos los años, con las películas que consideran son las mejores producciones norteamericanas desde el comienzo del cine por aquellos lares.
Este 2008, la lista de las mejores, que ha publicado hace unos días, se divide por géneros.
Son 10 apartados, y 10 las seleccionadas para cada uno.
Comentarios recientes