Entradas etiquetadas como marlon brando
Michael Jackson, Elizabeth Taylor y Marlon Brando protagonizarán una Road Movie
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 29 enero, 2016
Tranquilos, no están pensando en resucitar a estas estrellas para hacerlas trabajar de nuevo. En realidad, se trata de una comedia en la que Joseph Fiennes interpretará al rey del Pop, basada en una leyenda urbana que Elizabeth Taylor contó acerca de un viaje que los tres hicieron en coche poco después del 11 de Septiembre de 2001. No sabemos si el viaje fue real, pero de haberlo sido sabemos que hubiese sido raro de narices, por lo que esa será la base del guión que ya tiene detractores por la elección de un actor blanco para interpretar a Jackson. No es un buen momento para «blanqueamientos» a lo que Hollywood se refiere, sobre todo con parte de su población negra acusando a los Óscars de ser racistas, y con Spike Lee rechazando asistir a la ceremonia donde recogerá su premio honorífico. Pero la pregunta es quién podría interpretar a Jackson, porque era tan peculiar que no ocurre como con Freddie Mercury, que de inmediato imaginábamos a Sacha Baron Cohen como idóneo para interpretarlo. Así que aquí el problema no es racial, sino de saber quién sería capaz de encarnarlo a la perfección.
‘Superman’ – La primera gran película de superhéroes
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 8 noviembre, 2014
Ya he dicho en muchas ocasiones que no me gustan los superhéroes, y sin embargo ejercen sobre mí una gran atracción. Tampoco soy un lector de cómics y muchos de los personajes, conceptos o grandes sagas se me escapan, pero al no ser un fan puedo ser más objetivo con lo veo y sentirme más interesado por sus orígenes, batallas legales o gran mercadotecnia. En Abril escribí un artículo para Nosolofreak donde hacía un rápido repaso a las adaptaciones al cine de estos héroes modernos, y comentaba qué había aprendido el género de cada una de ellas además de cómo pinta el panorama actual. Pero ahora creo que voy a ir un paso más allá comentando cada una de las grandes películas de superhéroes que se han estrenado, desde el Superman de Richard Donner hasta Los Vengadores, pasando por los Spiderman de Sam Raimi, las fallidas Hulk o Los Cuatro Fantásticos, y hasta Blade o los Batman de Tim Burton. De algunas de ellas quería hacer reseñas de todas formas y sobre otras ya se ha escrito en este blog, así que la estructura que mejor he encontrado para llenar los huecos que faltaban era esta, un largo especial de reseñas en las que veremos de dónde ha nacido el género y recordaremos por qué Christopher Nolan se ganó una veneración que a muchos les parece excesiva.
En realidad podríamos empezar por los cómics, los seriales radiofónicos o la famosa serie que Adam West protagonizó sobre Batman en la década de los sesenta, todo un objeto de culto hoy día. O incluso más atrás, con el malogrado George Reeves interpretando a un Hombre de Acero que moriría en extrañas circunstancias y que Ben Affleck encarnó en ‘Hollywoodland’. Pero voy a limitarme a ir a la primera gran película de superhéroes de la historia del cine: Superman.
Especial ‘El Padrino Parte 3’ – La tragedia de Michael Corleone
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 octubre, 2013
«¿De qué me sirve confesarme, si no me arrepiento?»
Michael Corleone.
Tres años han pasado desde que publiqué aquí la segunda parte de este especial, y a decir verdad, continuarlo es una de esas cosas que parecen innecesarias. Pero tres años no son nada comparados con los dieciocho que separan la aparición de la tercera entrega de la saga de los Corleone, y ninguna película ha recibido en más ocasiones el apelativo de “innecesaria” que la que culmina la trilogía.
A finales de los ochenta, Francis Ford Coppola se encontraba en plena crisis económica y necesitaba un gran éxito para evitar que sus bienes fueran embargados. Es así como decidió regresar a la franquicia y sacar la que sería la última de ellas si con ello lograba su propósito. Así que, ya que estaba, aprovechó este proyecto de encargo para hacer un análisis de su propia vida hasta entonces, y explorar sus emociones y sentimientos para poder así cerrar viejas heridas y, sobre todo, llevarlas hasta el final. Porque esa es la esencia de El Padrino, Parte 3, y también, la necesidad de acabar este especial incluso cuando nadie se acuerda ya de que en algún momento lo dejé a medias. La necesidad de llegar a una conclusión.
Póster de Russell Crowe como Jor-El en ‘Man of Steel’
Publicado por Carlos Martín en Posters el 20 mayo, 2013
La foto del día: El posible casting de Francis Ford Coppola para ‘El Padrino’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 21 abril, 2013
De ‘El Padrino’ ya se ha hablado mucho, y se seguirá haciendo durante el resto de la eternidad. Incluso yo empecé un especial al que sólo le queda analizar la última película para acabarlo, pero hoy iremos al comienzo de todo, a las listas personales de Francis Ford Coppola para la primera entrega de la trilogía mafiosa. Concretamente, a una lista garabateada de nombres de actores que el director sopesó como posibles miembros del reparto para los papeles de Vito Corleone, Tom Hagen, Michael o Sonny Corleone.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 7
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 18 marzo, 2012
Tres meses han pasado desde la última vez que publiqué un post de esta sección, concretamente desde Navidad. Ahora, aprovechando un parón en el especial sobre ‘Expediente X’, he decidido daros una nueva selección de fotos sobre estrellas del cine, la música y todas las artes imaginables que nos dan la oportunidad de echar un vistazo a facetas desconocidas de nuestros actores favoritos, o ver en un mismo lugar y un mismo momento a personajes que jamás imaginamos juntos. Tras la impresionante imagen de Johnny Depp que abre este artículo, hasta la última, que me parece buenísima.
Fallece el doblador Rogelio Hernández
Publicado por Carlos Martín en Se nos fueron el 3 enero, 2012
Los que no están muy puestos en el tema del doblaje, o los que no sean de España, quizá no sepan muy bien quién es Rogelio Hernández, pero se trataba de uno de los mayores profesionales de su campo, y aunque ya llevaba un tiempo retirado, dobló a actores como Paul Newman, Jack Nicholson en multitud de películas (incluyendo el Batman de Tim Burton), Marlon Brando en Apocalipsis Now y muchísimos más. Su voz era tan reconocible y única que se la va a echar de menos, ya que falleció el pasado fin de semana a los ochenta y un años. Fiel defensor de su trabajo, aseguraba que «el público va al cine a divertirse, a distraerse, a reirse, a pasar miedo, a emocionarse y estoy convencido de que muy pocos comentarán al salir de la sala de exhibición: ¡qué bien doblada está la película que hemos visto», sino, »qué buena película o qué mala o regular!»
Ahora os dejo una escena en la que no aparece doblando a nadie, pero en la que demuestra lo bueno que era y lo que era capaz de transmitir con su voz. Un fragmento inolvidable.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 6
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 13 noviembre, 2011
Christopher Nolan y Heath Ledger
Algo más de un mes. Eso es lo que he tardado en confeccionar el sexto volumen de estos post sobre fotos raras y curiosas. Y no será por falta de material, pero el artículo anterior me pareció tan bueno y con unas fotos tan bien hechas (no me quiero echar flores, que las fotos no las hice yo) que quería encontrar algo que poner con la misma calidad. Así que empecé a seleccionar, a añadir, eliminar, mover de sitio, rebuscar, finalizar, volver a empezar, tirarlo todo y al final, quedarme con lo que tengo, que espero que merezca la pena. He tenido que dejar fuera muchas que me han gustado, y otras tantas que me voy encontrando cada día.
Ya he empezado el volumen 7. Leer el resto de esta entrada »
Señoras y señores, con ustedes… Jor-el
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 5 octubre, 2011
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 4 septiembre, 2011
Elvis Presley y Muhammad Ali
Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.
Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 3
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 24 julio, 2011
He seleccionado otra serie de fotografías que tienen como protagonistas a estrellas de Hollywood, hay un hueco para alguna salida de la reciente Comic Con y la aparición del reparto de ‘Game of Thrones’, y como la otra vez, digo que no todas pueden ser interesantísimas, ya que hay desde la típica foto que te haces en casa hasta algo que no es técnicamente una fotografía, sino dos fotogramas del Saturday Night Live y donde queda claro que Betty White, la protagonista de ‘Las chicas de oro’ tiene mucho sentido del humor. También hay una pequeña muestra de una colección de Polaroids que la actriz Sean Young tiene de su rodaje de ‘Blade Runner’.
Tengo más, algunas de ellas muy buenas, pero… con tiempo 🙂
Recordando algunas escenas antológicas: Me encanta el olor a Napalm por la mañana
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 julio, 2011
Creo que ‘Apocalipsis Now’ es una de las mejores y más espectaculares películas que he visto. No he visto todo el cine que me gustaría, pero intento compensarlo cada día, y aún así, la forma en la que está grabada y montada la obra maestra de Francis Ford Coppola me parece impresionante. No se nota el cartón piedra por ninguna parte (posiblemente porque no hay) y aunque tendrá sus fallos de montaje, todo parece muy real. Escenas como la que vamos a recordar hoy realmente parecen grabadas, a modo de documental, en algún campo de batalla. Y al margen de eso, el personaje que dice esta frase, una de las más famosas y parodiadas de la historia del cine es francamente peculiar, exagerado y casi de caricatura, pero que no rechina en una película que se torna cada vez más serie y oscura. Su obsesión por el surf se hace patente en un escenario rodeado de explosiones y morteros, y como el buen cine antiguo, incluso un actor que sólo va a salir diez minutos en una película de tres horas borda el papel. Maravilloso Robert Duvall. Espero poder hacer pronto una reseña sobre esta película.
Especial ‘El Padrino Parte 2’ – la tragedia de Michael Corleone.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 12 diciembre, 2010
“Nunca podrás perder a tu familia, no importa lo que pase.” Mamá Corleone.
“Los tiempos cambian” Michael.
Como ya hemos comentado otras veces, el principal problema con las secuelas consiste en que la mayoría de ellas no ofrecen nada distinto a la película original y se limitan a mostrarnos lo mismo pero haciendo gala de un mayor presupuesto. Sagas como “Piratas del Caribe” son una muestra de ello, en la que no ocurre nada y los personajes se convierten en parodias de sí mismos, tal y como le ocurrió al capitán Jack Sparrow. Sin embargo, cuando alguien logra encontrar la manera de avanzar en la historia, de profundizar en los personajes y dejar que estos crezcan por su cuenta, encontramos grandes películas, como sería el caso de Terminator 2, Aliens, El Imperio Contraataca o Toy Story 2. Casualmente todas éstas se centran en los personajes y dejan a un lado la aventura planificada para mostrarnos sus comportamientos, dudas, temores y ambiciones.
El Padrino parte 2 llegó a las pantallas en 1974, sólo dos años después de la primera entrega, un tiempo récord para lo que es hoy día y se convirtió, casi de inmediato, en una de las mejores secuelas de todos los tiempos. Una película emotiva, dura, oscura y apasionante centrada en el auténtico protagonista de la saga: Michael Corleone.
Especial ‘El Padrino’ – la tragedia de Michael Corleone
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 1 agosto, 2010
“Detrás de cada fortuna, hay un crimen.” Balzac.
Desde su publicación hace ya cuarenta años, “El Padrino” la novela escrita por el italoamericano Mario Puzo, se ha convertido en un pilar básico de la historia del cine introduciendo en el imaginario colectivo un mundo de mafiosos con gatos, trajes de seda, cabezas de caballo entre sábanas ensangrentadas, buenos modales, voces roncas y algodones en los carrillos.
Su poder es tal que están consideradas como las mejores películas de todos los tiempos, lo que hace que mucha gente las alabe sin saber exactamente por qué ha de hacerlo, simplemente porque parece muy “cool” defenderlas a capa y espada mientras critican sistemáticamente otro tipo de producciones. Como dijo cierto escritor: “la pereza intelectual llega a sus cotas más altas entre los más cultos”. Y son muchos los que hoy día, cuando escuchan que Toy Story puede llegar a rivalizar (como saga) a la de la familia Corleone, echan pestes sobre todo esto. El señor Vicente Molina Foix es un claro ejemplo de esto.
Sin embargo, El Padrino es grande. Tanto como la mención de su nombre nos hace imaginar, quizá incluso más, pero cuesta saber dónde acaba el pedestal que le han construido los críticos especializados y que el público ayuda a mantener por aquello de seguir a la manada y dónde empieza a valorarse la historia de un hombre y su familia.
Vamos a adentrarnos en las entrañas de la obra de Francis Ford Coppola para descubrir algunos de los detalles que la convirtieron en lo que es hoy.
Y recuerda que no es nada personal, tan sólo son negocios.
Sofía Loren
Publicado por Swanson en Biografías el 1 septiembre, 2008
Sofia Villani Scicolone es el nombre real de uno de los “tesoros mundiales del cine” (así fue declarada en Hollywood durante la entrega de su Oscar honorífico en la gala de 1991).
Nació el 20 de Septiembre de 1934 en un hospital de Roma, pero al poco de nacer se desplazó con su madre a Pozzuoli, población cercana a Nápoles.
Su padre, Riccardo Scicolone, era ingeniero, y su madre, Romilda Villani. El padre, aunque dio sus apellidos a su hija, no estaba casado con Romilda, a la que abandonó no mucho después del nacimiento de Sofía.
La situación de madre soltera, coincidiendo también con el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, hizo que pasaran verdaderas necesidades económicas, y Sofía creció junto a su madre y hermana en medio de la pobreza, lo que no impidió que llegara a convertirse en una exuberante belleza.
Mis carteles preferidos de Batman y Superman
En el mundo de los carteles siempre hay una opción que es la más fácil. La menos arriesgada. La que menos quebraderos de cabeza puede dar. Simplemente pon a los protagonistas y punto. Sus cabezas si es posible, o medio cuerpo a lo sumo. Si son estrellas de Hollywood venderán sólo con eso. No hace falta más. Pero con la cantidad de películas que existen, es normal que muchas se salgan de esa regla establecida -aunque no escrita-.
Hay dos carteles que siempre me han gustado (no tengo ninguna lista, así que pueden estar en cualquier posición) y precisamente vienen al caso debido al estreno de «El Caballero Oscuro».
Son dos carteles de las primeras películas de Batman y Superman. Así que (aunque seguro que los habéis visto y os sonarán) echémosles un vistazo y hablemos sobre ellos.
Comentarios recientes