Entradas etiquetadas como Mark Strong
Segundo Tráiler de ‘Welcome to the punch’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 21 marzo, 2013
En Diciembre del año pasado ya publicamos el primer tráiler de esta peli, y ahora tenemos otro para poder echarle otro vistazo a esta producción protagonizada por James McAvoy y Mark Strong.
Tráiler de ‘Welcome to the Punch’ – Mark Strong y James McAvoy frente a frente
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 13 diciembre, 2012
No he llegado al extremo de emocionarme, pero me alegro enormemente de haber sacado hueco para postear el tráiler de una peli que no es una adaptación de superhéroes, ni de un cómic, ni una peli de Stallone, ni de Schwarzenegger, ni El Hobbit, ni un remake, ni de Michael Bay. Creo que las grandes producciones se llevan todo el tiempo que tenemos disponible para el blog y muchas veces pasamos por alto algunas películas que tienen pinta de ser bastante interesantes, como ‘Welcome to the Punch’ y que nos cuenta que cuando un criminal interpretado por Mark Strong se ve obligado a volver a Londres, el detective Max Lewinsky tiene la última oportunidad de atraparle.
‘El Topo’, horchata en las venas.
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 31 diciembre, 2011
Tomas Alfredson se ganó las puertas de Hollywood con su original e interesante relato vampírico en «Déjame Entrar». Un tipo igualmente fiel a sus convicciones y a su estilo, digamosle nórdico, es decir, reposado, distante, frio, incluso demasiado, que no ha podido elegir un mejor género que el de espias para introducir todo este arsenal de «frivolismos».
«El Topo» pretende, tanto en forma como en contenido, devolvernos la quintaesencia del cine de espias, primeramente porque se basa en una de las novelas más reconocidas del popularmente aclamado pionero del género John Le Carré, y segundo, porque nos lo recalcan efusivamente en el trailer -respaldados por un casting de órdago todo sea dicho-. Personalmente no conozco en absoluto su obra -y bien poco que me importa, al menos para lo que vamos a hablar aquí-.
Alfredson se antoja como un director con cierto pulso narrativo brillante -aunque sea por momentos-, con un gusto estético soberbio, y eso lo notamos especialmente en una o dos secuencias en las que la acción toma parte -como la escena en el café de Budapest- en las que logra imprimir una angustia demoledora en cuestión de segundos. Sin embargo, a este tipo parece ser que a veces le pierden las formas, y es que no se puede estar sucumbiendo constantemente a un ritmo que no parece despegar más que en un par de momentos. Si tuvieramos que hacer la analogía con una figura de la naturaleza, diriamos que esta película es como un pantano, es estanca en apariencia porque no fluye, parece que no haya recorrido, pese a que la acción transcurra en ese mismo reposo, en el fondo de sus aguas, en una oscura y lóbrega densidad. En este sentido, «El Topo» puede convertirse para algunos en un ejercicio mental estimulante mientras que para otros se convierta en un bodrio de proporciones bíblicas.
‘Green Lantern’ – La fórmula del blockbuster
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 28 julio, 2011
«[apuntando el anillo a la linterna] Al infinito y más allá… …Por el poder de Greyskull, ¡qué demonios!».
Hal Jordan (Ryan Reynolds).
No estoy demasiado familiarizado con el mundo del comic, pero meses atrás, cuando me enteré del proyecto de este singular personaje (y de sus poderes), del que apenas conocia poco más que su nombre, me animé a leer un par de sus comics, más que nada para familiarizarme con su «habitat» y no ir absolutamente virgen al cine. Qué decir que conforme iba leyendo me iba dando cuenta de lo complicada que iba a ser una adaptación cinematográfica, si aspiraba a que se fuera a tomar en serio. Desde esa hermandad intergaláctica al carácter socarron de Hal Jordan, pasando por el pedazo de trabajo que se iba plantear en torno al CGI, todo apuntaba a ser un proyecto con muchos riesgos de fallo.
En los tiempos que corren, con el mundo del cómic explotado cual burdel barato, era inevitable que se fuera conjugando una determinada fórmula que pudiera satisfacer al espectador «medio» y no enfurecer demasiado al fanboy. Evidentemente, y mamando ya de muchos clichés en los demás géneros, nos encontramos con una serie de constantes, que con mayor o menor fortuna, se materializan en todas estas películas salidas de molde. Green Lantern no se salva. Hablamos pues, de la chica florero, del viaje iniciatico, del conflicto interior del protagonista, y del duo de enemigos, si, porque desde que tim burton introdujera en su -a ratos aburrida, a ratos sonrojante- «Batman Vuelve» dos enemigos (es decir, catwoman y el pingüino) la fórmula se ha ido repitiendo interminablemente en todas las demás películas de Batman (si, en las de Nolan también), hecho que se ha contagiado indirectamente en sus primos lejanos de la marvel (Iron Man, Spiderman…) en demasiadas ocasiones. Una buena estrategia de marketing por otro lado, ya que así tienen el doble de incentivos para seducir al público, que por contrapartida suele resentir terriblemente el guión.
Nuevos y espectaculares Wall-posters de ‘Green Lantern’
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Noticias el 27 febrero, 2011
Aquí os dejo cuatro vistosos y espectaculares posters de «Green Lantern», film protagonizado por Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong, Angela Basset, Tim Robbins, Temuera Morrisona, Jay O. Sanders, Taika Waiti y Jon Tenney. El film se estrenará el 17 de junio en Estados Unidos, en España aún está por confirmar. Leer el resto de esta entrada »
‘Kick-Ass’ -¿Por qué nadie intenta ser un superhéroe?-
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 6 junio, 2010
“¿Cómo contacto con vosotros?”
“Llama al alcalde, tiene una señal que proyecta en el cielo… con forma de p*lla gigante.”
Reconozco que no soy muy fan de las adaptaciones de cómics. Hay tantos y tantos superhéroes que me gustaría ver una visión un poco más realista de los mismos, es decir: interminables colas en empresas de trabajo temporal, repartiéndose los barrios de las ciudades de Nueva York, Gotham, Metrópolis y demás como las bandas callejeras, o más bien llevando publicidad en sus capas y trajes mientras trabajan como agentes de seguridad para empresas privadas.
Esto último creo que pudimos verlo en Watchmen, en la figura de un tipo que trabajaba para un banco y que al ir a impedir un robo tuvo la desgracia de engancharse la capa en una puerta giratoria convirtiéndose así en carne de cañón para las armas de los atracadores.
Aun así, me gustó Watchmen aunque sólo fuera por los créditos iniciales donde se integra la figura del héroe enmascarado (porque ninguno, a excepción del doctor Manhattan, tiene superpoderes) en la historia reciente norteamericana y mundial. Sin embargo Watchmen es una versión idealizada donde realmente con un traje cool y mucho tiempo libre podrías partirle la cara a todo malhechor que hubiera suelto. Por eso, y aunque detalles como la máquina de café de Archie me gustasen, hay que reconocer que tiene mucho más de fantasía y cuento que Kick Ass, una película que supone, aparte de la enésima adaptación de un cómic “celebrado y respetado de forma unánime”, una nueva visión del fenómeno del justiciero enmascarado. Y es que, respondiendo a la pregunta que encabeza el título del post, nadie intenta ser un superhéroe porque es el camino más rápido a una sala de traumatología.
“Linterna Verde” (Green Lantern) – Otro personaje del cómic a la pantalla
Los personajes del cómic tienen gran tirón, y algunos de los films que ya hemos podido ver, basados en sus andanzas, han conseguido notables recaudaciones. Así que Warner Bros se lanza a otro proyecto, y lleva a la pantalla a “Linterna Verde” (Green Lantern), uno de los superhéroes de DC cómics.
El nuevo film, ahora todavía en estado de preproducción, estará dirigido por Martin Campbell, que posee una mucho más extensa filmografía en dirección televisiva, que cinematográfica, pero del que hemos podido ver en los últimos años, trabajos para la pantalla grande, como: “La máscara del Zorro” (1998) y “La leyenda del Zorro” (2005), “Límite vertical” (2000), y dos de las últimas películas que tienen como protagonista a James Bond, “GoldenEye” (1995) y “Casino Royal” (2006).
«Sherlock Holmes» – Un nuevo póster
Tres semanas después que en USA (25 de diciembre), se estrenará en España (15 de enero 2010) la particular versión de Guy Ritchie, sobre el famoso detective Sherlock Holmes, nacido de la mente de Conan Doyle para la literatura. Estamos pues, entrando en la recta final, y seguimos teniendo novedades, unas en video, y otras, como ahora, en forma de póster.
Muchas veces nos quejamos de que en la actualidad, un póster queda resuelto de la manera más simplona, colocando a los protagonistas en el centro, y a correr. Y sería el caso de los que nos han ido llegando de esta película, si no fuera por el tratamiento que se ha dado a las imágenes, en las que prima un tono azul envejecido, que les da un cierto aire retro.
“Sherlock Holmes” – Nuevos posters promocionales
Hace un par de meses, pudimos ver dos posters promocionales del último film dirigido por Guy Ritchie, “Sherlock Holmes”, dedicados a los dos personajes centrales, Holmes y Watson, interpretados por Robert Downey Jr. y Jude Law, respectivamente.
Esta vez, los protagonistas de los posters son Rachel McAdams, en el papel de Adler, la chica de la película, y Mark Strong, en el de Blackwood, el nuevo villano con el que se tendrá que enfrentar el perspicaz detective inglés, para fustrar su perverso plan, que pone en peligro la existencia de Inglaterra.
La fecha de su estreno en España, sigue siendo la del 15 de enero del año próximo.
De momento, ahí están los posters.
“Sherlock Holmes” – PRIMER TRAILER
Continuando con el seguimiento de la nueva creación de Guy Ritchie sobre el personaje de Sherlock Holmes, ha llegado el momento de colgar el primer trailer que Warner Bros ha publicado de la película, y que se estrenará el 15 de enero del año próximo en España.
Como ya hemos ido informando (información a la que podéis acceder pinchando en los enlaces que os incluyo al final de este post), el film está interpretado en sus papeles principales por Robert Downey Jr. y Jude Law, como Holmes y Watson, respectivamente, acompañados por Rachel McAdams y Mark Strong.
Para realizar el fim, Ritchie se ha basado en un cómic creado por Lionel Wigram, todavía pendiente de publicación, en el que desarrolla una nueva aventura del inmortal detective privado creado por Sir Arthur Conan Doyle en 1887.
Primera imagen de Russell Crow como Robin Hood
“Robin Hood” parece ser ya el título definitivo de la película que actualmente rueda Ridley Scott sobre la figura del arquero del bosque de Sherwood.
Y nos llega la primera imagen de su protagonista, Russel Crow, tal y como lo veremos en el film.
En un post del pasado febrero (podéis leerlo pinchando aquí) , recogí la noticia de que tras un considerable retraso, se había comenzado su rodaje a principios de ese mes.
Anunciada en principio como “Nottingham”, y con un guión escrito por Brian Helgeland que parecía alejarse de la historia que todos conocemos, al ser mostrada desde la perspectiva del sheriff, el argumento que se nos presenta ahora, vuelve a cumplir más o menos con los cánones tradicionales, o es lo que podemos deducir de la sinopsis que circula.
Comentarios recientes