Entradas etiquetadas como Mario Puzo

Especial ‘El Padrino Parte 3’ – La tragedia de Michael Corleone

26638_krestnyj-otec-3_or_the-godfather-part-iii_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

«¿De qué me sirve confesarme, si no me arrepiento?»

                                                                                                    Michael Corleone.

Ir a la segunda parte.

Tres años han pasado desde que publiqué aquí la segunda parte de este especial, y a decir verdad, continuarlo es una de esas cosas que parecen innecesarias. Pero tres años no son nada comparados con los dieciocho que separan la aparición de la tercera entrega de la saga de los Corleone, y ninguna película ha recibido en más ocasiones el apelativo de “innecesaria” que la que culmina la trilogía.

A finales de los ochenta, Francis Ford Coppola se encontraba en plena crisis económica y necesitaba un gran éxito para evitar que sus bienes fueran embargados. Es así como decidió regresar a la franquicia y sacar la que sería la última de ellas si con ello lograba su propósito. Así que, ya que estaba, aprovechó este proyecto de encargo para hacer un análisis de su propia vida hasta entonces, y explorar sus emociones y sentimientos para poder así cerrar viejas heridas y, sobre todo, llevarlas hasta el final. Porque esa es la esencia de El Padrino, Parte 3, y también, la necesidad de acabar este especial incluso cuando nadie se acuerda ya de que en algún momento lo dejé a medias. La necesidad de llegar a una conclusión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Especial ‘El Padrino Parte 2’ – la tragedia de Michael Corleone.

logo-el-padrino-2

“Nunca podrás perder a tu familia, no importa lo que pase.” Mamá Corleone.

“Los tiempos cambian” Michael.

Como ya hemos comentado otras veces, el principal problema con las secuelas consiste en que la mayoría de ellas no ofrecen nada distinto a la película original y se limitan a mostrarnos lo mismo pero haciendo gala de un mayor presupuesto. Sagas como “Piratas del Caribe” son una muestra de ello, en la que no ocurre nada y los personajes se convierten en parodias de sí mismos, tal y como le ocurrió al capitán Jack Sparrow. Sin embargo, cuando alguien logra encontrar la manera de avanzar en la historia, de profundizar en los personajes y dejar que estos crezcan por su cuenta, encontramos grandes películas, como sería el caso de Terminator 2, Aliens,  El Imperio Contraataca o Toy Story 2.  Casualmente todas éstas se centran en los personajes y dejan a un lado la aventura planificada para mostrarnos sus comportamientos, dudas, temores y ambiciones.

El Padrino parte 2 llegó a las pantallas en 1974, sólo dos años después de la primera entrega, un tiempo récord para lo que es hoy día y se convirtió, casi de inmediato, en una de las mejores secuelas de todos los tiempos. Una película emotiva, dura, oscura y apasionante centrada en el auténtico protagonista de la saga: Michael Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Especial ‘El Padrino’ – la tragedia de Michael Corleone

The Godfather (1)

“Detrás de cada fortuna, hay un crimen.” Balzac.

Desde su publicación hace ya cuarenta años, “El Padrino” la novela escrita por el italoamericano Mario Puzo, se ha convertido en un pilar básico de la historia del cine introduciendo en el imaginario colectivo un mundo de mafiosos con gatos, trajes de seda, cabezas de caballo entre sábanas ensangrentadas, buenos modales, voces roncas y algodones en los carrillos.

Su poder es tal que están consideradas como las mejores películas de todos los tiempos, lo que hace que mucha gente las alabe sin saber exactamente por qué ha de hacerlo, simplemente porque parece muy “cool” defenderlas a capa y espada mientras critican sistemáticamente otro tipo de producciones. Como dijo cierto escritor: “la pereza intelectual llega a sus cotas más altas entre los más cultos”. Y son muchos los que hoy día, cuando escuchan que Toy Story puede llegar a rivalizar (como saga) a la de la familia Corleone, echan pestes sobre todo esto. El señor Vicente Molina Foix es un claro ejemplo de esto.

Sin embargo, El Padrino es grande. Tanto como la mención de su nombre nos hace imaginar, quizá incluso más, pero cuesta saber dónde acaba el pedestal que le han construido los críticos especializados y que el público ayuda a mantener por aquello de seguir a la manada y dónde empieza a valorarse la historia de un hombre y su familia.

Vamos a adentrarnos en las entrañas de la obra de Francis Ford Coppola para descubrir algunos de los detalles que la convirtieron en lo que es hoy.

Y recuerda que no es nada personal, tan sólo son negocios.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios