Entradas etiquetadas como Margaret Dumont

‘Sopa de ganso’ – «¿Se casaría conmigo? ¿Le ha dejado mucho dinero? Responda primero a lo segundo»

Sé que soy poco original al afirmar que Sopa de ganso (Duck Soup) es junto a Una noche en la ópera las dos películas que los hermanos Marx con las que más disfruto y a las que considero no sólo el culmen de su carrera en el cine, sino dos obras maestras de la comedia de todos los tiempos, aunque personalmente siento un cariño especial por la primera.

El taquillazo que supuso Plumas de caballo volvió a despertar los bolsillos de los productores de la Paramount que se apresuraron a rodar otra película. Y así las cabezas pensantes y las plumas de Bert KalmarHarry Ruby con la colaboración de Arthur Sheekman y Nat Perrin dieron lugar a la ya mencionada Sopa de ganso. Pero no hay que olvidar que el guión funcionó a modo de coctelera donde se mezclaron los ingredientes ideados por Kalmar, Ruby, Sheekman y Perrin, pero también se tomaron prestados otros aparecidos en la comedia de Jack Oakie W. C. Fields A todo gas (1931), en los programas radiofónicos de Groucho Chico Flywheel, Sister y Flywheel y en el musical Of Thee I Sing. El resultado final de este pastiche de locos fue una de las comedias más redondas de los Marx a la que poco le falta y casi nada de sobra.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Plumas de caballo’ – ¿Contraseña? ¡Pez espada!

Los Marx encadenaban éxito tras éxito de ahí que, tras el estreno de Los cuatro cocos en 1929, rodaran una película cada año. La correspondiente a 1932 fue Plumas de caballo.

Harry Ruby, Bert Kalmar, S.J. Perelman y Will B. Johnstone repitieron como guionistas con la colaboración de Arthur Sheekman y Nat Perrin que no aparecieron en los títulos de crédito. Además, los dos primeros también se encargaron del apartado musical, o sea, en esta cinta sí “sufrimos” alguna que otra canción. Para dirigir todo el cotarro volvemos a encontrar al tranquilón Norman Z. McLeod que todavía no había perdido sus pantalones…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Pistoleros de agua dulce’ – «Si los ruiseñores cantaran como túuuuu»

Tras las adaptaciones cinematográficas de las obras teatrales The Cocoanuts (Los cuatro cocos) y Animal Crackers (El conflicto de los hermanos Marx), había llegado el momento de confeccionar un guión original para que los Marx continuaran desplegando su exitoso humor. De la mano de los guionistas S. J. Perelman, Will B. Johnstone y Arthur Sheekman y bajo la dirección de Norman McLeod nació Pistoleros de agua dulce (Monkey Business).

Chico, Harpo, Groucho y Zeppo son cuatro polizones que, escondidos en cuatro barriles de arenques, viajan de balde en un lujoso trasatlántico con destino a Estados Unidos. En él también se encuentran Joe Helton (un mafioso multimillonario) junto a su hija Mary y Alky Briggs y su esposa Lucille (Thelma Todd), otro mafioso que pretende entrar en la banda de Helton cueste lo que cueste. Por circunstancias, a cual más ilógicas, Groucho y Zeppo se convierten en los matones de Briggs y Chico y Harpo en los guardaespaldas de Helton dando lugar a una serie de equívocos que aumentarán cuando Zeppo y Mary se enamoren y cuando esta última sea secuestrada por Briggs.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘El conflicto de los hermanos Marx’ – ¡Hurra! ¡Hurra! ¡Hurra!

En vista de que el primer «experimento» había sido un éxito, los capitostes de la Paramount no dudaron en volver a apostar por los rentables hermanos y rodar una versión de la obra teatral Animal Crackers. Los guionistas de la citada obra fueron George S. Kaufman y Morrie Ryskind y fue este último el encargado de adaptarlo. El apartado musical volvió a recaer en Bert Kalmar y Harry Ruby y el osado que se atrevió a dirigir El conflicto de los Hermanos Marx (Animal Crackers) fue Victor Heerman.

De factura todavía muy teatral, la segunda película de los Marx está a años luz de Los cuatro cocos técnicamente hablando, puesto que se observa una mejora tanto en el diseño artístico como en el uso de la cámara. Además, da la sensación de que Chico, Harpo y Groucho se encuentran mucho más cómodos y, no sé si será por esta razón, pero lo cierto es que están sembrados en una comedia mucho más ágil.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Los cuatro cocos’ – Los cuatro Marx

A riesgo de parecer pesada, aunque voy camino de conseguirlo, qué mejor que redondear la extensa biografía de los hermanos Marx con las reseñas de todas sus películas.

Reseñar una cinta protagonizada por Chico, Harpo y Groucho (siento dejar de lado a Zeppo) no es nada fácil, más que nada porque una tiende a olvidar el análisis del guión o la fotografía y se queda con las descacharrantes burradas de esos tres «elementos» que llenan completamente la pantalla. Así que no esperéis sesudas disecciones y dejaos llevar por ese universo cómico irrepetible tanto frente a como tras las cámaras. No os arrepentiréis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Los Hermanos Marx – The End

Aunque en 1957 Chico tuvo que hacerse cargo de sus deudas con la hacienda pública, en 1958 consiguió divorciarse de Betty y casarse con la actriz Mary Dee que había sido su amante durante más de 15 años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Los Hermanos Marx X – Adiós y hola de nuevo

El hotel de los líos supuso un punto de inflexión en la carrera de los hermanos Marx, puesto que a partir de entonces su filmografía no volvió a alcanzar las cotas de calidad  de sus anteriores películas y Una tarde en el circo reafirma este dato corroborado por los críticos de la época y los fans del trío.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Los Hermanos Marx VII – La Dumont y el salto al cine

La segunda obra que los Marx estrenarían en Broadway se titularía Los cuatro cocos (The Cocoanuts). George S. KaufmanMorrie Ryskind se encargarían del guión e Irvin Berlin de las canciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Los Hermanos Marx VI – ¡Por fin Broadway!

Mientras los Hermanos Marx continuaban representando N’Everything, Groucho se casó con Ruth Johnson el 4 de febrero de 1920. Nueve días más tarde moriría el abuelo Levy.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario