Entradas etiquetadas como Marcello Mastroianni

“Nine” – El musical que rueda Rob Marshall, inspirado en “Fellini 8 ½”

nine por ti.

No habíamos comentado nada todavía sobre este nuevo musical que está llevando a la pantalla Rob Marshall, (director de “Chicago” (2002), ganadora de 6 Oscar, entre ellos, el de Mejor Película, y «Memorias de una Geisha»2005), y ha llegado la hora de hacerlo.

Cuando se inició su etapa de pre-producción, se comenzó también a barajar nombres para sus papeles protagonistas. Javier Bardén en un principio, sonaba con fuerza; lo mismo que Renee Zellweger y Catherine Zeta-Jones (que llegó a figurar en el reparto, y finalmente se descolgó de el), e incluso se habló de que Demi Moore tendría un papel en el film. Ninguno de estos nombres se incorporaron, pero lo hicieron otros de la misma categoría.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Sofía Loren

Sofia Villani Scicolone es el nombre real de uno de los “tesoros mundiales del cine” (así fue declarada en Hollywood durante la entrega de su Oscar honorífico en la gala de 1991).

Nació el 20 de Septiembre de 1934 en un hospital de Roma, pero al poco de nacer se desplazó con su madre a Pozzuoli, población cercana a Nápoles.

Su padre, Riccardo Scicolone, era ingeniero, y su madre, Romilda Villani. El padre, aunque dio sus apellidos a su hija, no estaba casado con Romilda, a la que abandonó no mucho después del nacimiento de Sofía.

La situación de madre soltera, coincidiendo también con el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, hizo que pasaran verdaderas necesidades económicas, y Sofía creció junto a su madre y hermana en medio de la pobreza, lo que no impidió que llegara a convertirse en una exuberante belleza.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

VIDA PRIVADA, de Louis Malle – 1962 (Un tema de actualidad)

 

 

Hace un par de semanas vi en uno de los canales digitales, una película que me era totalmente desconocida. “Vida privada”.

Es lo que ocurre con films que ya tienen unos años. Que si no pudiste verlos en su momento, se van perdiendo en la noche de los tiempos.

No voy a dedicarle el post por que sea una película “imprescindible”, si no por reivindicar el que de vez en cuando echemos un vistazo a las películas que directores notables rodaron en sus principios, para comprender su evolución posterior, y que al mismo tiempo, por haber desaparecido también ellos, no los echemos en el olvido.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

1 comentario