Entradas etiquetadas como Manuela Vellés

Al final todos mueren

España, 2013

Dirección/Guión: Javier Botet, Javier Fesser, David Galán Galindo, Roberto Pérez Toledo, Pablo Vara
Música: Marc Jovani, Alejandro Ventura
Fotografía: Alberto Morago, Paco Cintado, Juanjo Verga, Víctor Benavides
Reparto: Manuela Vellés, Alejandro Albarracín, Miguel Ángel Muñoz, Elisa Mouliaá, Andrea Duro, Javier Botet, Macarena Gómez, Ismael Fritschi, Juan Blanco, Daniel Pérez Prada, Teresa Soria Ruano, Andrea Ros, Laura Díaz, Jonathan D. Mellor, Daniel Herrera, Juan Trueba, Javier Zapata, David Mora, Sara Martínez
Productora: Meteorito Films / Películas Pendelton
Duración: 110 min

El titulo no engaña a nadie y lo sabemos desde el inicio, aquí no van a ir un grupo de perforadores liderados por Bruce Willis a salvarnos a todos.
Todo lo que conocemos llega a su fin y los protagonistas de esta película lo tienen asumido.

A lo largo de 4 historias, un prologo y un epílogo de 5 directores diferentes se nos narra con una cuenta atrás progresiva distintas formas, reacciones y situaciones de cómo se vive esta situación.

Y como cada historia es un mundo  y el mundo llega a su fin es imposible analizar la película sin ir tocando cada segmento individualmente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Secuestrados’ – el cine de género se redime con películas así, aunque solo en parte

«No importa si vivo o muerto, importa fácil o dificil. A mi me gustan las cosas fácil, ¿y a ti?»

-Asaltante jefe (Dritan Biba).

«Secuestrados» responde a esa demanda del terror más crudo y realista que a menudo cuenta con migajas de torture-porn, sin hacer un acto de presencia sólido pero si dejando cierta impronta en el espectador. «Secuestrados» nos situa en el contexto de una família bien que se acaba de mudar a un nuevo chalet con su piscina y sus comedores fen-shui, que serán objeto de un desvalijamiento por parte de un grupo de ladrones (en el que encontramos a un español, a un albanés y a un andorrano -este último es coña jajaja-).

No han sido pocos los que han comparado esta película con la referencial «Funny Games», tal vez la película más famosa de Michael Haneke, y es que formalmente responde al mismo esquema y en parte intención, aunque mientras en esa película se dilucidaba cierta crítica al medio, un sarcasmo atroz y una valentía innata, en ésta se ve más bien un acercamiento a la «terapia de choque» para un fin vacuo y sensacionalista, en el que no solo es inexistente cualquier tipo de apreciación o acercamiento a un tema tan actual como son los robos orquestrados en fincas, sino que además se permite ciertas trampas en el guión, bastante sonrojantes por cierto -como lo es el prólogo «falso»-, que no hacen más que subrayar su tono e intenciones absolutamente pueriles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

18 comentarios

«Camino» – El poder de la manipulación

Camino (10) por ti.

Si la película “Camino” de Javier Fesser no hubiera sido de una de las más firmes candidatas a alzarse con el Goya a la Mejor Película (amén de otras categorías), dudo mucho que me hubiera interesado por esta (a mi parecer) indignante biografía encubierta de Alexia González-Barros.

Lo cierto es que, tras visionar la cinta, he decidido esperar un par de horas para poder controlar un mayúsculo cabreo que hubiera convertido esta reseña en un cúmulo de exabruptos malsonantes cuando lo que toca es argumentar el porqué de mi visceral (y totalmente subjetiva) reacción.

En 1985 la joven de 14 años Alexia González-Barros, nacida en el seno de una familia vinculada al Opus Dei, moría en Pamplona a causa de un tumor maligno y actualmente se encuentra en proceso de beatificación. Este hecho real, relatado de forma sucinta, es en el que básicamente se ha inspirado Javier Fesser para llevar a la pantalla la historia de Camino: una niña de 11 años, víctima (también) de un tumor maligno, cuya madre y hermana mayor (también) son miembros del Opus Dei y que (también) muere en olor de santidad en Pamplona.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

26 comentarios