Entradas etiquetadas como macintosh
‘Steve Jobs’ – La biografía del fundador de Apple
Publicado por Carlos Martín en Libros, Noticias el 6 noviembre, 2011
Hace varios años, en pleno surgimiento de los ordenadores personales y su aparición en todas y cada una de las casas, pensé que algún día, todo lo que hoy damos por supuesto y aquellos nombres que conocíamos de sobra relacionados con el mundo de la informática y las nuevas tecnologías (Bill Gates, Steve Jobs, Google y, más recientemente, Mark Zucherberg) pasarían a formar parte de la Historia, con mayúsculas, y que su vida, obra y contribuciones en los distintos campos serían estudiados en las escuelas de todo el mundo. Pues bien, ese momento ha llegado, y además de películas como “The Social Network”, hemos tenido que presenciar la marcha de Steve Jobs tras una larga lucha contra el cáncer, justo en el momento de mayor explosión creativa de su compañía, a los cincuenta y seis años de edad. Justo un mes tras su muerte, y en una operación que da una muestra más de su intención por controlarlo todo, ya hemos incluso podido leer su biografía, que él mismo se preparó de planificar en sus últimos años y cuya salida al mercado se adelantó tras su fallecimiento.
Al contrario de lo que pueda hacer, este mastodonte de setecientas páginas no se trata de un libro “por encargo”, ni una biografía autorizada por Jobs ni por gente de su entorno. De hecho, se trata de un relato objetivo donde muestra todas las luces y sombras posibles de un hombre que combinó arte con tecnología para formar una revolución en la música, las computadoras, la estética, las fotografías y el cine. Leer el resto de esta entrada »
Fallece Steve Jobs a los 56 años
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 6 octubre, 2011
Sigue hambriento, sigue alocado» Steve Jobs.
Me gustan los hombres y mujeres con talento y que alcanzan lo más alto. Me fijo en ellos porque bajo esa fachada aparente de éxito existe un modelo de conducta interesante y unas ganas enormes de triunfar, pasando por años de trabajo duro e incansable determinación. En el caso de Steve Jobs, empecé a interesarme por él hace tiempo, y en seguida te dabas cuenta de que era un genio y que sentía una gran pasión por lo que hacía y que fue lo que hizo que Apple llegase adonde está a día de hoy pasando, eso sí, por una turbulenta relación profesional que tuvo como resultado, entre otras cosas, el origen del mejor estudio de animación de la actualidad, Pixar.
Nacido de una pareja que le entregaría en adopción, el carácter de Jobs siempre destacó por ser escrupuloso y un maniático del orden. A principios de la década pasada, se hicieron muy populares las historias sobre su carácter tiránico, su manía de exigir dedicación absoluta a los miembros de su empresa, su costumbre de desconfiar incluso de sus más allegados y sobre trabajar en el más estricto secreto sobre proyectos que algún día verían la luz. Tras crear los primeros ordenadores personales, Apple creció hasta tal punto que mucha más gente entró a formar parte de la cúpula directiva, lo que propició que fuera despedido de su propia empresa a mediados de los ochenta. Tras una profunda crisis existencial, decidió seguir con lo suyo, y paradójicamente, regresaría a Apple cuando la empresa estaba en horas bajas y se encargaría de llevarla de nuevo a lo más alto. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes