Entradas etiquetadas como lost

Tráiler de Leftovers – La nueva serie de televisión de la HBO de Damon Lindelof

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

J.J. Abrams dirigirá ‘Star Wars Episodio VII’ – El creador de Lost se hace con las dos grandes sagas de Ciencia Ficción

jj-abrams-sw7

Acaba de salir la noticia de que J.J. Abrams, director de Star Trek, será también quien se encargue de resucitar Star Wars para el mundo del cine, a pesar de que llevaba meses diciendo que no estaba involucrado y que precisamente su participación en Star Trek era lo que más le alejaba, siendo como son los trekkies, enemigos acérrimos de los caballeros Jedi.

Ha sido The Wrap quien ha conseguido la exclusiva, y de momento no parece ser una noticia falsa, ya que Comingsoon y demás se están haciendo eco. No hay más información de momento, ni tampoco confirmación por parte de Lucasfilm, así que iré ampliando. Seguro que ya hay quien tiene miedo de que Damon Lindelof se una al proyecto.

 IP Anónima

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Primer clip de ‘Star Trek into Darkness’, pero no os hagáis muchas ilusiones

20277777.jpg-r_450_x-f_jpg-q_x-xxyxx

J.J. Abrams, el maestro de vender humo (negro, y no, nunca me cansaré de ese chiste) está rodando ahora mismo ‘Star Trek Into Darkness), y aunque sólo hemos podido ver unas pocas imágenes del rodaje, en el programa de Conan O’Brien decidió mostrar en primicia un clip de la película, o de lo que llevan de ella. Pero, como J.J. advierte, el estudio no está muy contento con su decisión de mostrar nada, así que tiene que ser un clip muuuuuy, muuuuuy corto. ¿Cuánto? Pues… 3 frames.

Por supuesto, está pensado más como una broma de cara a los fans e internautas diseccionadores de películas que otra cosa, así que tenéis que verlo de esa forma 🙂

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario

Especial ‘Expediente X’ – Séptima parte: I Want to Believe

090709161830832

Ha llegado el momento de acabar con este especial, y con ello, de concluir las aventuras de Fox Mulder y Dana Scully, y ver cómo sus vidas llegaron al final de la primera década del Siglo XXI, siendo, como son, un claro referente de los años noventa.
Con su segundo largometraje, titulado ‘I Want To Believe’ en referencia a una de las frases míticas de la serie, la FOX pretendía revitalizar una de sus franquicias más rentables. Los resultados no llegaron a satisfacer a casi nadie, pero la verdad sea dicha, la película tenía que enfrentarse al lastre del final de la serie, y recuperar a personajes que no acabaron precisamente bien en el último capítulo titulado ‘The Truth’.
Con ella, y con un cierre a este análisis de los Expedientes X, ha llegado el momento del final.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

La calidad de las series de televisión vista en gráficos

85c5a9d92cf87b4f3eb292c2458298a7

Antes de recibir comentarios acerca de que «no tengo ni idea», sólo quiero dejar caer que no he realizado estas imágenes, sino que aparecieron en la página jest.com, y como ha dado muchísimas vueltas por internet, pues he decidido ponerlo aquí. Se puede estar de acuerdo con ello o no, aunque creo que han sido bastante realistas a la hora de valorar algunas series. Como detalle interesante, la única serie que ha mantenido un nivel ascendente durante toda su trayectoria ha sido Breaking Bad, la historia de un profesor de química con cáncer que decide fabricar metanfetaminas para poder así dejarle algo de dinero a su familia cuando muera.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Especial ‘Expediente X’ – Sexta Parte

41z-we8LinL._SX500_

Analizar las últimas dos temporadas de Expediente X es posiblemente lo más complicado de todo este especial. Lo es porque son las menos conocidas, suponen un bajón de calidad y también, porque la trama es demasiado confusa de seguir.  Sin embargo, la audiencia es quien manda, y como el público siguió apoyando a la serie, ésta tuvo que renovarse y seguir adelante a pesar de que la idea estaba más que desgastada.

Tras la muerte de todos los miembros del Sindicato, la resolución del misterio de Samantha Mulder y la “muerte” del Fumador arrojado por unas escaleras, la trama había llegado a su fin. Se hizo un cierre que intentó regresar a sus orígenes, y dejarnos con las sorpresas tanto de la abducción de Mulder (para justificar su salida) como el embarazo de Scully. Ni Chris Carter ni nadie del equipo sabían si regresarían o no para una octava temporada,  pero finalmente lo hicieron, y con ello se plantearon numerosos problemas. Como, por ejemplo, ver quién iba a pasar el mal trago de sustituir a Fox Mulder.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Especial ‘Expediente X’ – Quinta Parte

revelations-mulder-and-scully-x-files-movie-wallpapers-1024x768

Tras un parón, y justo cuando se anuncia que una de sus sucesoras, Fringe, ha renovado por una quinta y última temporada, es el momento de regresar con el especial de Expediente X. Retomamos donde lo dejamos, tras la primera película y con la certeza de que la serie ha pasado su ecuador, y es ahora cuando hay que comentar uno de los detalles fundamentales para el seguimiento de la serie. Las aventuras de Mulder y Scully se habían consolidado como un acontecimiento de envergadura mundial, con éxitos cinematográficos de por medio y con una mitología asentada, y entonces Chris Carter y los guionistas decidieron dar un golpetazo sobre la mesa y poner fin a la historia de la Conspiración que había servido como eje central del argumento y con ello, terminar por dividir a la audiencia. Por una parte, estarían los fans que se engancharon a las primeras temporadas y que acabaron perdiendo el interés conforme avanzaba la serie, David Duchovny la abandonaba, aparecían los llamados Supersoldados y Scully se quedaba embarazada. En el otro extremo, personas que no habían tenido contacto con la serie aprovecharon para unirse a raíz de la película Fight The Future, y estaban más acostumbrados a la fotografía luminosa de Los Ángeles que la de Vancouver, y a los efectos especiales más tangibles que la acción oscura.

La sexta y séptima temporadas fueron también el mejor momento creativo de la serie, donde prácticamente todos los capítulos quedan para el recuerdo y son capaces de ser vistos una y otra vez.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Especial Expediente X’- Cuarta Parte: Fight The Future

Cine y televisión han sido, por tradición, dos formatos enfrentados entre sí. Muchos actores de “la caja tonta”, como se la conoce, han utilizado sus papeles en series con la esperanza de dar después el salto a la gran pantalla. David Duchovny fue uno de ellos, y esperaba que quizá Expediente X fuera una serie lo suficientemente corta como para permitirse dedicarse pronto a otras cosas. Irónicamente, Fox Mulder fue la llave que le permitió aparecer en los cines de todo el mundo, y aunque no quedaba mucho para que acabase desencantado con la serie, denunciase a varios miembros de producción acusándoles de robarle parte de sus beneficios y abandonase el FBI televisivo, nos encontrábamos en el punto más alto en cuanto a popularidad e ideas.

La película, titulada Fight The Future (Enfréntate al futuro) parecía ser el punto y final a las historias de Mulder y Scully, sobre todo si vemos cómo acabó la quinta temporada, con los archivos destruidos y el trabajo de los dos agentes desaparecido para siempre. Además, había llegado el momento oportuno de contestar varias preguntas, y empezaríamos por la procedencia del aceite negro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Especial ‘Expediente X’ – Tercera Parte

the-x-files-tv-series-wallpapers-1280x800

Consolidada frente al público y con una trama que había encontrado un buen equilibrio, Expediente X se posicionaba como una de las series de más éxito en la televisión. Era en ese momento cuando sabían más o menos lo que querían, y cuando llegaron a la conclusión de que Mulder y Scully podrían tener un salto al cine y trasladar sus aventuras e investigaciones a la pantalla grande. La película marcaría el final de una época, e iniciaría otra nueva, pero para llegar hasta ella habría que pasar por uno de los momentos más apasionantes, el instante en que la serie descubre su entidad propia y deja atrás las influencias. Ya no es una nueva Twin Peaks, ya tiene nombre propio y una serie de elementos característicos. Las raíces cinematográficas dejan paso a los guiños cinéfilos, y saldremos de los Estados Unidos para descubrir que la trama de la invasión extraterrestre abarca el mundo entero a la vez que descubrimos que la Guerra Fría realmente no ha terminado, y que rusos y americanos compiten por ser los primeros en encontrar una forma de sobrevivir a un inminente holocausto mundial.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Especial ‘Expediente X’ – Segunda Parte

The-X-Files-the-x-files-68043_1024_768

En lo que concierne a las series de televisión, hay una gran diferencia entre los productos británicos y estadounidenses. Los primeros suelen hacer temporadas más cortas, del orden de seis o siete capítulos, lo que no da lugar a la aparición de relleno, y cuando las ideas se agotan, no suelen tener reparos en cerrar el negocio y pasar a lo siguiente. Los americanos son distintos. Con temporadas de más de veinte capítulos, es inevitable que aparezcan episodios que hubiesen sido mejor que se hubiesen quedado en la sala de montaje o en el mismo proceso de escritura, a la vez que las ideas pueden enredarse innecesariamente. Todos conocemos casos semejantes, como relaciones de pareja que se interrumpen y reanudan decenas de veces, giros argumentales absurdos o series que hubiesen quedado mejor con un par de temporadas menos.

Al igual que con el argumento, pocos programas de televisión tienen duración fija, y quiénes deciden cómo de larga será su vida son los espectadores. Si se sigue viendo, no hay razón para no seguir con él, algo que le ocurrió a la serie Sobrenatural, que quedó cerrada creo que hace un par de temporadas y que sigue en antena gracias a la insistencia de los fans. Por otra parte, otra deudora de Expediente X como lo es Fringe puede verse cancelada en los próximos días debido a su baja audiencia, aunque la historia no quede cerrada del todo.

Una clara muestra de la evolución de los argumentos y de cómo un show televisivo abandona sus influencias en la búsqueda de su propia esencia son las confusas temporadas dos y tres de Expediente X, que pasan de jugar con la idea de la existencia de vida extraterrestre a mostrarnos cómo podría afectar eso a la historia de la humanidad y, más concretamente, a la segunda mitad del siglo XX.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Especial ‘Expediente X’ – Primera Parte

tumblr_lxr4aoKWRC1r19yjuo1_500

Pocas o ninguna serie de televisión han alcanzado el nivel de éxito de las aventuras de Mulder y Scully, dos iconos de la década de los noventa cuya influencia se hace notar en los shows que quieren convertirse en sus herederos. Las imágenes de los agentes del FBI ataviados con abrigos largos, las tramas alienígenas, los haces de linterna, el humor negrísimo y los pósters de platillos volantes pegados a la pared siguen tan vigentes en la memoria del público como hace veinte años, cuando empezó a emitirse. Nueve temporadas, dos películas y planes para una tercera dan fe de que el programa fue un éxito sin precedentes y creó un estilo que tenía todas las papeletas para convertirse en una serie de culto.

Con un argumento enrevesado hasta la exasperación, los fans tenían muchas posibilidades de perderse entre aceite negro y plagas de abejas, o de no llegar a entender el conjunto, que ya parecía imposible de descifrar cuando aparecieron los Supersoldados en las dos últimas temporadas. De modo que en este especial vamos a hacer un repaso de todas las temporadas y ambos filmes para comprender por fin el alcance de la serie y la fascinante historia que nos contaban cada semana en cuarenta minutos. Un ejercicio mucho más complicado que el que se pueda hacer con series como “Perdidos”, ya que si el accidente del vuelo 815 de Oceanic Airlines era complejo, al menos los personajes seguían una trama lineal, mientras que Mulder y Scully tenían que resolver casos o entrever misterios que algún día (o quizá nunca) nos ofrecerían una explicación.

Es posible que mientras vayáis leyendo los post recordéis algún capítulo o que sintáis que seguís perdiéndoos en la trama, pero al final lo veréis todo claro y explicado hasta donde puede serlo.

O al menos, eso voy a intentar.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

Mis series favoritas

mulderscully

En los últimos años parece haber habido un “resurgimiento” de las series de televisión, elevando un listón muy bajo por la saturación de sitcoms y series un poco flojas que daban a entender que la televisión era la hermana fea del cine. Pero con un mercado cinematográfico saturado de estupideces y películas que no llegan a “llenar” a nadie porque están diseñadas para contentar a todo el público, las series son un mercado nuevo y tremendamente atractivo donde podemos encontrar todo lo que queramos. Se preocupan mucho por la audiencia, sí, pero eso no les impide ser fieles a su estilo y hacer algunas cosas que jamás veremos en el cine. Gracias a Internet además, podemos tener acceso a todas y cada una de ellas casi a tiempo real en sus países de origen, lo que ha hecho que podamos “nutrirnos” casi de cualquier cosa. Esto ha hecho también que, en el también reciente “revival” de las tribus urbanas, los otakus hayan decidido que sólo van a ver anime, y por lo tanto no conozca a casi nadie con quien hablar de las series que a mí me gustan. Acabé muy cansado del manga y del anime, porque no entiendo que series como Naruto, Bleach o One Piece alcancen los quinientos episodios, y tampoco entiendo por qué esa gente consume anime sin importar de qué vayan las series. De modo que estoy seguro de que la gente a la que nunca he visto en persona tendrá más gustos en común conmigo que mis conocidos, y si dejo alguna serie fuera de la lista no es que la esté despreciando. Simplemente digo cuáles son las que he visto y que más me han gustado. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Lost’ y ‘Dora: la exploradora’ – Inception Edition

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios

Ridley Scott abandona «Alien» por «Prometheus»

ridley_scott_alien

¿Qué leches está haciendo Ridley Scott? Lo que sea que esté pasando tras el cráneo del realizador británico y por el de Damon Lindelof, guionista de la serie «Perdidos», es uno de los mayores misterios del momento y hay quien pagaría una elevadísima suma sólo por conocer el mayor de los detalles: ¿Está involucrado en la realización de una nueva película de la saga que hizo famosa a finales de los setenta? La verdad es que nunca las informaciones fueron tan extrañas e incomprensibles. Pero hagamos un repaso:

 

En 1979, Ridley Scott decidió mezclar dos de las películas que más le habían gustado por entonces: 2001 y La matanza de Texas. Eso, sumado a su poderosa imaginación, los diseños de H.R. Giger entre otros y del guión de Dan O’Bannon, dio origen a una de las mejores películas de la historia del cine, que vi ayer y que no ha envejecido en absoluto. Años más tarde James Cameron decidió que ya habíamos perdido el misterio de la criatura y se centró en la acción haciendo una de las mejores secuelas de la historia (si hasta parece que repito las frases y todo). Todo eso para que en la década de los noventa un primerizo David Fincher realizase una irregular película que pretendía volver al terror y finiquitar la serie con la muerte de su protagonista principal… hasta que Jean Pierre Jeaunet la resucitó en una cuarta entrega que cogía ideas de algunos cómics y que, aunque fue normalita, no se parecía en nada a lo que Cameron y Scott crearon en su momento. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Secuencias en tiempo real

24logo

Muchas veces la edición de una película nos muestra dos o más situaciones que transcurren al mismo tiempo, pero que tenemos que ver de una en una, o recurren a flashbacks, flashforwards y Flash el hombre fantástico para mostrarnos lo que los personajes hacen antes, durante o después. Vamos, que muchas veces es un lío. Afortunadamente existe en internet gente con talento y tiempo libre a partes iguales que se mata tratando de que todo encaje correctamente, como sucede en los siguientes casos: el célebre accidente del vuelo 81 de Oceanic y toda la secuencia de los distintos niveles oníricos de la película «Inception».

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

El final de perdidos (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -3-

lost_wallpaper_1024x768b

El efecto del final de “Perdidos” va desapareciendo del panorama si exceptuamos los grupos de fanáticos que andan pidiendo explicaciones por sus últimos tres segundos de metraje en la creencia de que con ellos los guionistas querían dar un último giro inesperado a la serie. Resulta que tras el último fotograma, decidieron intercalar los créditos con unas bonitas imágenes de los restos del vuelo 815 siniestrado en la playa, sin rastros de vida humana por los alrededores, y acompañado únicamente por una suave brisa procedente del mar. Esta bonita imagen de cierre según un grupo de radicales religiosos de Lost, puede dar a entender algo que no queda muy claro en el resto de las SEIS temporadas anteriores, lo que refuerza mi idea de que a mucha gente no le hubiera gustado el final, fuera el que fuese. Se podrían haber contestado todas las preguntas, podrían haber muerto todos en el accidente del 815, podrían incluso ser víctimas de la nueva edición de El Show de Truman, pero no les bastaría. Así que cuando se encaró el rodaje de la última temporada de “Perdidos”, los guionistas ya sabían que el punto final generaría olas de admiradores y detractores, pero es lo que tiene crear una serie de culto cuya “magia” residía en la sensación de incertidumbre y los misterios sin respuesta aparente.

Para muchos de los fans, la posibilidad de presenciar el final significaba romper esa imagen, y más cuando entramos en una historia donde las explicaciones científicas dejan paso a una fábula mitológica sobre el bien, el mal, hombres inmortales, estatuas egipcias y hermanos enfrentados por la luz mágica de una cueva en el corazón de la isla. Casi parecen dos series distintas, y gran parte del público que alucinó con la Iniciativa Dharma se vio defraudado al ver cómo la serie iba en una dirección en la que todo parecía valer. Con este tercer post finiquitamos la serie y daremos por cerrada una etapa de la televisión para dar comienzo a lo que vendrá después, la parte más radical, extrema y espiritual de la odisea de los que, alguna vez, fueron supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

37 comentarios

El final de perdidos (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -2-

lost

La odisea de los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines está acaparando la atención de esta semana, cuando hemos llegado a su épico final. En su momento los guionistas dijeron que esta serie tenía “un principio, un desarrollo y un final” y que una vez emitido el cierre, desaparecerían para no tener que dar explicaciones. Lamentablemente no ha podido ser así, y han tenido que salir a primera línea a defender un final que a la mayoría ha defraudado. No es mi caso, ya que me ha parecido uno de los mejores que he visto en mucho tiempo, pero sí hay gente enfadada porque no se han respondido a todas las preguntas que pululaban por los foros de Internet desde 2004. La primera parte de este Especial abarcó las tres primeras temporadas, de modo que nos encontramos ante el ecuador de la serie, el momento en que sus rarezas se acentúan y termina por cambiar la forma de ver una serie de televisión. Dicen, y con mucha razón, que Perdidos ha marcado una nueva era en cuanto al entretenimiento doméstico, y aunque haya gente que quiera que se deje de hablar de ella, tengo que decirles que aún nos queda un último esfuerzo, y después la dejaremos descansar. Tanto si te gusta, como si estás harto de verlo en periódicos y telediarios, sólo tienes que aguantar un poco. Y si por lo que veo, tu IP me certifica que trabajas en los despachos de la cadena de televisión Cuatro, no te preocupes, tu secreto está a salvo conmigo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

21 comentarios

Perdidos (Lost) – TOP TEN – 10 mejores momentos

Coincidiendo con el final de la serie Peridos (Lost), haré un repaso con un TOP TEN de sus mejores momentos. Me ha costado seleccionar solo 10, y he tenido que dejar a muchos momentos magníficos fuera de la lista. Sin embargo, espero que os gusten, y que estéis de acuerdo con la mayoría. Si me falta alguno que vosotros consideréis trascendental, o queréis que incluya alguno en la lista, podéis decírmelo y los añadiré en una sección aparte. ¡Espero que los disfrutéis!

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

PERDIDOS (LOST) – Final alternativo – ¡Al fin todo queda explicado!

Final alternativo de Perdidos (Lost).

Quizás sea cargante tanto hablar de Lost por todos lados, pero no he podido resistirme…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

7 comentarios