Entradas etiquetadas como Los Soprano.
Primeras imágenes de ‘The Drop’ – La película póstuma de James Gandolfini
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 28 marzo, 2014
Cabeceras míticas de las series de televisión – Segunda Parte
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Series de TV el 17 agosto, 2013
Hay tantas series que ni de lejos caben todas en un post. Ni en dos. De esta forma, también es casi imposible mantener un orden cronológico, porque te llegan a la memoria algunas salteadas y no sabes en qué año situarlas ya que todas se alargan en el tiempo. Aquí tenemos otra selección de cabeceras míticas o famosas, y ya me diréis cuáles echáis en falta para próximos artículos.
Póster de ‘Enough Said’ – La última película de James Gandolfini
Publicado por Carlos Martín en Posters el 29 julio, 2013
Fallece James Gandolfini – Adiós a Tony Soprano
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 20 junio, 2013
Hace unos días salió que los guionistas de Estados Unidos habían elegido ‘Los Soprano’ como la serie mejor escrita de todos los tiempos. La historia de Tony Soprano, el mafioso de New Jersey que tenía que ir a terapia, ha sido uno de los grandes trabajos de la HBO, y su final, con un brusco corte a negro, originó un debate y unas discusiones que para muchos no han acabado. James Gandolfini, el protagonista y el eterno Tony, ha muerto hoy a los cincuenta y un años en Italia, víctima de un ataque al corazón, según ha anunciado HBO en el comunicado que podéis leer más abajo.
«Juego de Tronos», HBO lo ha vuelto a hacer.
Publicado por JL Caviaro en Series de TV el 30 mayo, 2011
Si hoy me preguntaran sobre una «marca» en la que depositara toda mi confianza, esa marca sería HBO. La cadena HBO, que nació como una cadena deportiva a finales de los 60 y se ganó un peso importante en la televisión americana , decidió probar hacia el 1997 con series de producción propia y de gran duración (1 h. aprox. por capitulo), regalándonos a los espectadores series de grandísima calidad, con guiones inteligentes, un diseño de producción digno de majors y con múltiples guiños para todo cinéfilo que se precie. Es una cadena que ha sabido arriesgar una y otra vez con series tremendamente valientes e inteligentes (y condenadas a un sector muy minoritario de la audiencia), como la hipnótica e insuperable «The Wire», que no se ha querido contentar con el valium televisivo e iman de audiencias que son «series de molde» como «CSI» o «House» y que ha sabido captar al público con temas siempre tan recurrentes y éxitosos como son la mafia, pero con rigor y profesionalidad (sin insultar la inteligencia del espectador), en la magnifica «Los Soprano» y en la tremenda «Boardwalk Empire», los dramas familiares como en «Six Feet Under» y los relatos de corte histórico y de gran presupuesto como fue «Roma».
Recordando algunas escenas antológicas: El final de ‘Los Soprano’
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 22 mayo, 2011
Vaya, parece que me ha dado por los finales de las series, pero la verdad es que la frontera que separa el de ayer, al que catalogué como «curiosidad» y el de hoy, es muy amplia. Como ya he dicho alguna vez, las series de televisión han tenido un resurgimiento espectacular en los últimos años, hasta tal punto que algunas de ellas son más intensas, espectaculares y satisfactorias que el cine. La relación que el espectador puede llegar a tener con los personajes es muy estrecha ya que hay muchísimos capítulos por delante, y en ocasiones, la emisión de uno nuevo cada semana es un acto casi religioso (yo estoy deseando que llegue el Lunes para descargarme ver Juego de Tronos). En esas circunstancias, las series de la HBO siempre se han caracterizado por su profesionalidad y altos niveles de calidad. Los Soprano se convirtió en una serie de culto, muy poco seguida en España, por desgracia, que cuenta la vida de un hombre normal y corriente de cuarenta años, que tiene problemas para conjugar su vida laboral y familiar. Lo único que le diferencia de nosotros, como bien apuntó el actor protagonista, es que él es el Don más respetado de la mafia de New Jersey.
Durante seis temporadas, Tony Soprano se ganó un huequecito en el corazón de los espectadores, de modo que su episodio final era un muy esperado. Un buen cierre podría terminar de redondear una obra magistral, pero uno malo… bueno, que se lo pregunten a los de Expediente X. De modo que si no habéis llegado al final de la serie, os recomiendo que no sigáis leyendo, ya que, si el creador decidió desaparecer del mapa una semana antes del fin de semana, fue por algo. Porque el final de «Los Soprano» es una pieza única, de las más arriesgadas que he visto en mucho tiempo, y plagada de simbolismos. No quiero pensar qué hubiera pasado si los guionistas de «Perdidos» hubieran hecho algo parecido. Leer el resto de esta entrada »
‘Declaradme Culpable’ – O el late show de Vin Diesel.
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 14 mayo, 2011
“¡Todos me quieren!… ¡Me quieren!”
– Jackie Dee (Vin Diesel).
Acabo de ver esta película. Lo cierto es que le tenia muchas ganas, entre otras cosas, por la reciente muerte del genial –aunque en ocasiones irregular- Sidney Lumet, así que me puse a repasar su filmografía en la IMDB (algo que por cierto recomiendo para que muchos recuerden lo todoterreno que fue este hombre) y me hice mi pequeña lista mental de películas que me quedan por ver. Y de entre todas las que me quedaban por ver me llamó especialmente la atención ésta, pues recordé que en su momento me quedó pendiente, le había echado el ojo, más por el significativo cambio de registro de Vin Diesel que por Lumet.
A tenor de todo esto debo confesar que Vin Diesel sufre desgraciadamente el rechazo que ya parece patológico en toda estrella de acción y de humor que se precie, y es que nadie lo tome en serio. Personalmente es un actor que siempre me ha gustado, desde que lo descubriera en la muy entretenida “Pitch Black” (David Twohy, 2000). Siempre me ha parecido un tipo a explotar y que con una película de corte más bien independiente como ésta, ha demostrado no tener demasiado miedo a la hora de elegir papeles.
Comentarios recientes