Entradas etiquetadas como los simpsons

Hank Azaria no volverá a ponerle voz a Apu. El actor de doblaje lleva casi treinta años interpretando a distintos personajes de la familia amarilla, pero ninguno ha sido tan controvertido como el dueño y dependiente del badulaque, que lleva un tiempo siendo objeto de debate debido a su posible racismo y efecto discriminatorio sobre la comunidad india en Estados Unidos.
Todo empezó en 2017 con el documental The Problem with Apu, donde el cómico Hari Kondabolu aseguraba que Apu se había convertido en un estereotipo que menospreciaba a una minoría muy importante en el país. Además, al ser uno de los pocos personajes indios con voz propia en la industria del entretenimiento, no había mucho más con lo que compararlo, reduciendo a sus compatriotas a papeles de taxistas, vendedores, o similares.
Apu es un personaje con un larguísimo recorrido en Los Simpsons. Conocemos sus orígenes, su carrera universitaria, sus extrañas (para los occidentales) costumbres e incluso su matrimonio concertado y los ocho hijos que tiene con Manjula. También, que es ahorrador hasta la avaricia, vegano, amigo de Paul McCartney y un trabajador incansable, lo que justifica los amplios horarios de apertura de su negocio. Incluso, cuando en un capítulo perdía su empleo, se convertía en una persona miserable que no sabía qué hacer con su vida. Como vemos, Apu es complejo, pero no necesariamente un modelo a seguir, y eso nos lleva a la cada vez más popular idea de la representación.
Leer el resto de esta entrada »
a topary shane carrut, apu, badulaque, beso, caricatura, esterotipo, hanz azaria, homer, Kirk, los simpsons, racismo, satira, the office, uhura

El crossover entre Los Simpsons y Padre de Familia no ha gustado demasiado a los que ya han podido verlo. La última gran maniobra comercial de la Fox ha dejado momentos aburridos y otros muy polémicos, como la larguísima pelea que involucra a Homer y Peter Griffin o un chiste telefónico sobre la violación que no ha sentado nada bien. Pero al final, para lo que ha servido el encuentro entre dos de las familias más famosas de la televisión norteamericana ha sido para remarcar sus diferencias y dejar claro qué es de lo que una anda (o andaba) sobrada y la otra carece.
Leer el resto de esta entrada »
batman, batman vs superman, chris pratt, corazón, crossover, cual es mejor, Curiosidades, dawn of justice, dc comics, diferencias, Episodio, especial, groot, guardians of the galaxy, homber simpson, lisa simpson, los simpsons, maggie simpson, Marvel Comics, matt groening, meg griffin, peter griffin, peter quill, rocket racoon, seth mcfarlane, simpsons vs family guy, stewie griffin, superman, the avengers, the simpsons

Hace poco más de un mes, cuando terminé de ver ‘Aquellos Maravillosos Años’, pensé que otra serie a la que le vendría genial un análisis sería a ‘Los Simpsons’, ya que la familia amarilla es uno de los mitos de la televisión y se lleva emitiendo casi veintiséis años, lo que en la práctica significa que Maggie es mayor que yo. Pero tras cuatro temporadas dejé de verla y pasé directamente a lo más interesante, que son los capítulos ambientados en Halloween que acompañan a cada temporada. Aquí es donde los responsables son capaces de jugar con su propio universo, mezclar personajes, asesinarlos y mostrarnos una versión de sí mismos que normalmente no veríamos. Así que he hecho una pequeña lista de cuáles creo que son las mejores historias de Halloween que nos ha dado Matt Groneing, en ningún orden particular y basándome en mi opinión personal. Eso quiere decir que seguramente me deje alguno, no lo recuerde o no lo haya visto, y es que veintiséis temporadas son muchas temporadas.
Leer el resto de esta entrada »
Alienígenas, animación, bart, casa arbol del terror, Curiosidades, drácula, el señor burns, especial halloween, Especiales, fantasmas, Halloween, historias de miedo, historias de miedo de los simpsons, homer, kang, kodos, lisa, los simpson, los simpsons, maggie, marge, matt groening, mejores capitulos de los simpsons, miedo, noche de brujas, Películas que ver en halloween, series que ver en halloween, smithers, terror, the simpsons, vampiros, zombies

El pasado fin de semana falleció la actriz Marcia Wallace, quien desde hacía veinticinco años llevaba luchando contra el cáncer de mama, por lo que Los Simpsons han perdido una de sus voces más célebres: la de la profesora de Bart Simpson, Edna Krabappel. Ahora, los productores de la serie han comunicado que Edna desaparecerá para siempre debido a la pérdida irremplazable de la dobladora.
Los Simpsons habían anunciado que para la próxima temporada uno de sus personajes más célebres moriría, sin embargo se han apresurado a aclarar que no se referían a la profesora, sino a otro de los habitantes del pueblo de Springfield y que aún está por desvelarse. De esta forma Edna Krabappel se suma así a los personajes que han desaparecido de la serie por una razón u otra, como el famoso Troy McClure, y que fue retirado debido al asesinato del doblador a manos de su esposa.
actores de doblaje, actores fallecidos, actores fallecidos de cancer, actores muertos, actrices fallecidas, actrices fallecidas de cancer, actrices muertas, Asesinato, bart simpson, cáncer, Curiosidades, edna krabappel, fallecimiento, homer simpson, los simpson, los simpsons, marcia wallace, matt groening, muerte, personaje de los simpson que muere, personajes de los simpsons eliminados, personajes muertos, profesora, springfield, tas de cancer, the simpsons, troy mcclure

A finales de Octubre suelen aflorar las listas de este tipo, así que creo que no está de más hacer la mía propia, pese a que no sea un gran fan del cine de terror. La festividad de Halloween no me parece una fecha para pasar miedo, sino para jugar con ese punto de diversión que otorga una buena historia de fantasmas. El humor, por lo tanto, es importante en esta noche, así que mi lista no incluye clásicos del terror como El Exorcista, La Matanza de Texas o Misery. Se trata de una selección de cintas amenas y ligeras que buscan hacerte pasar un buen rato bordeando el terreno sobrenatural e, incluso, parodiando el propio género de terror.
Leer el resto de esta entrada »
Agárrame esos fantasmas, ash, Brujas, casa arbol de terror, cine de terror, Colin Farrell, comedias, Coraline, David Tennant, drácula, edgard alan poe, El Cuervo, el hobit, El jovencito Frankenstein, el señor de los anillos, especial de halloween de Los Simpsons, evil dead, fantasmas, Frankenstein, freddy contra jason, Freddy Krueger, freddy vs jason, gore, Halloween, Jack Skelleton, jack skellington, jason vorhees, johnny depp, La pesadilla de Darwin, Los mundos de Coraline, los simpsons, Michael J. Fox, Neil Gaiman, Nick Frost, Noche de miedo, películas de zombies, Películas que ver en halloween, peliculas de brujas, peliculas de fantasmas, peliculas de vampiros, peter jackson, Shaun of the dead, simon pegg, Sleepy Hollow, terror, terroríficamente muertos, tim burton, vampiros, Zombies Party

Por desgracia, parece que lo único que el responsable de ‘Pacific Rim’ dirigirá será la secuencia de cabecera. En la vigésimo cuarta temporada de la familia amarilla, los capítulos de ‘La casa árbol del terror’ siguen siendo los mejor valorados por los fans, tal vez porque a estas alturas son los únicos donde los guionistas se arriesgan un poco. Más abajo podéis ver algunas imágenes de este especial, cuyo opening repasa algunas grandes películas como El Resplandor o Alicia en el País de las Maravillas.
Leer el resto de esta entrada »
casa arbol del terror, guillermo del toro, hellboy, los simpsons, opening, pacific rim, terror, the simpson, tree house of terror

Recuerdo que en ‘Demolition Man’, en el futuro las únicas canciones que sobrevivían eran sintonías de los anuncios de televisión del siglo XX. Y es que la televisión, el objeto por excelencia del siglo pasado y al que ya le he dedicado parte de la atención que se merece, tuvo un gran éxito ya que se colaba directamente en las casas de la gente día tras día, convirtiendo en familiares rostros, historias y por supuesto, sintonías y canciones. Las series de televisión contaban con inicios que se han hecho famosos gracias a la repetición, y aquí van algunas de las más famosas cabeceras de todos los tiempos y en las que veremos una clara evolución con el paso de los años.
Leer el resto de esta entrada »
aquellos maravillosos años, cabeceras, calor tropical, canciones, carlton banks, cosas de casa, Curiosidades, curiosisdades, dinosaurios, el equipo a, El príncipe de Bel-Air, expediente-x, friends, lagartos, los simpsons, Los vigilantes de la playa, los visitantes, matrimonio con hijos, mulder, opening, openings, scully, series, series antiguas, series de televisión, series míticas, steve urkel, temas, tropical heat, tv, twin peaks, V, Will Smith

Antes de recibir comentarios acerca de que «no tengo ni idea», sólo quiero dejar caer que no he realizado estas imágenes, sino que aparecieron en la página jest.com, y como ha dado muchísimas vueltas por internet, pues he decidido ponerlo aquí. Se puede estar de acuerdo con ello o no, aunque creo que han sido bastante realistas a la hora de valorar algunas series. Como detalle interesante, la única serie que ha mantenido un nivel ascendente durante toda su trayectoria ha sido Breaking Bad, la historia de un profesor de química con cáncer que decide fabricar metanfetaminas para poder así dejarle algo de dinero a su familia cuando muera.
Leer el resto de esta entrada »
according to jim, arrested development, breaking bad, Curiosidades, dexter, Entourage, friday night lights, los simpsons, lost, Perdidos, series de televisión, sons of anarchy, the office, walter white, work it

El diseñador de personajes Jared Krichevsky, cuyo blog podéis seguir aquí, ha creado una serie de retratos de varios personajes de la serie Futurama mucho más realistas que el aspecto bidimensional que nos tiene acostumbrados la serie de televisión. Echadles un vistazo porque son geniales.
Leer el resto de esta entrada »
3D, bender, ciencia-ficción, Curiosidades, dibujos animados, Fry, futurama, Imágenes, leela, los simpsons, matt groening, mordisquitos, personajes

Los Simpsons vuelven a sufrir el azote de la censura. En esta ocasión tiene mucho que ver con el incidente de la planta nuclear de Japón, la misma sobre cuyo estado no conocemos muy bien y que ha estado a punto de generar un nuevo Chernóbil. La reciente catástrofe ha hecho que algunos de los capítulos no estén bien vistos en países como Alemania y Suiza, de modo que se están pensando en censurar algunos de los capítulos donde se vean problemas en la central nuclear. Según los responsables, ya han sido echados para atrás un par de capítulos en los que se hacía referencias a problemas en la central de Springfield, y que controlarán muy bien qué se dice en cada capítulo y cómo puede afectar a la población.
Pero ya antes, en los Emiratos Árabes hubo que cambiar muchos detalles para no ofender (cómo no) las enseñanzas del Islam, eliminando las cervezas y el cerdo y sustituyendo los Donuts por galletas típicas árabes. La verdad es que entiendo que a la gente no le hagan gracia los chistes sobre centrales nucleares a punto de estallar, como hicieron en «El Hormiguero» y que provocó una respuesta masiva por parte de los seguidores del programa en forma de centenares de comentarios en Facebook, más tarde borrados por el propio programa. Yo creo que hay que saber dónde acaba lo gracioso y dónde empieza lo hiriente, como ya he dicho otras veces, y comprender que hoy día, como acabemos con el sentido del humor, no nos queda nada.
Ahora echemos un vistazo a algunas de esas partes susceptibles de ser «recortadas». Leer el resto de esta entrada »
bart, censura, central nuclear, eliminadas, escenas cortadas, Fukushima, homer, Japón, los simpsons

Hace años, antes de que se dedicasen a copiar descaradamente una serie de películas buscando así una forma de alargar una serie que ya debería irse dando por finalizada, Los Simpsons supieron jugar con las referencias cinematográficas buscando un punto de humor y complicidad con el espectador. Aún recuerdo aquel capítulo en el que Homer perseguía a Ned Flanders, que huía en coche, y trepaba por la parte de atrás armado con dos palos de golf como el T- 1000 en ‘Terminator 2’. Detalles así me llamaron mucho la atención cuando era niño, y supongo que no está mal recordar algunos de ellos, tales como el célebre «Resplandior». Leer el resto de esta entrada »
bart, Crimen perfecto, Curiosidades, El Padrino, godfellas, guiños, homer, la naranja mecánica, lisa, los simpsons, maggie, marge, parodias, películas, Psicosis, referencias, resplandor, simpsons, Uno de los nuestros

La mayor diferencia entre las series de Matt Groening y las de Seth McFarlane, aparte de ese dibujo tan característico, es que el primero, aparte de tener un humor más light, es capaz de vez en cuando de tocar nuestro corazón, o meter momentos en los que hasta el más rudo de los personajes muestra unos sentimientos o emociones que no pensarías encontrar en una serie de televisión. Los Simpsons, tras veinte temporadas, interminables repeticiones en la televisión y convertida en un homenaje andante para simplificar los guiones, es capaz de transmitir algunas ideas que en series como «Padre de familia», simplemente no existen. La serie de Peter Griffin es basta y sin ningún tipo de sentimentalisto, hasta el punto que puede llegar a resultar molesta o polémica en algunos aspectos.
Sin embargo «Futurama», algo que empezó como una serie menor, que fue cancelada y que resucitó gracias a los fans incondicionales, tiene, en un sólo minuto, una de las historias más tristes que haya visto en mi vida. Basándose en «Hachiko», la historia real de un perro que esperó durante años en una estación de tren a que llegase su dueño fallecido, Seymour tiene un hueco especial en la carrera de Matt Groening, huyendo del sentimentalismo barato y simplemente mostrándonos la espera de Seymour como un hecho.
Además seamos sinceros, si no lloráis con esta escena es que no tenéis corazón. Leer el resto de esta entrada »
dueño, escena, espera, futurama, hachiko, jurassic bark, los simpsons, matt groening, padre de familia, perro, Richard Gere, seymour

Jennifer Love Hewitt es una de las actrices más bellas, eso nadie lo duda (aunque para gustos los colores. A mí no me gusta demasiado la Johansson ni la Keira y a otros les trae de cabeza). Ni que decir tiene que sus glándulas mamarias harían que los períodos de lactancia duraran lustros, pero me estoy yendo del tema,,,
Lo curioso del título de este post sería verla en la serie de «Los Simpsons» protagonizando un episodio del ratón cabroncete que se carga al gato de mil y una formas gores a más no poder. Curioso, curioso,,,
Pero no es el tema. El título mencionado es un juego de palabras que pega con la foto que veréis cuando pinchéis en «leer el resto de esta entrada».
Lo cierto es que muchas veces vemos fotos que hacen que se caigan los mitos de turno. Pero carajo!!! que van al baño igual que tú y yo, les salen granos, tienen diarreas cuando el día no acompaña, etc,,,
Leer el resto de esta entrada »
jennifer love hewitt, los simpsons, rasca y pica
Comentarios recientes