Entradas etiquetadas como los ojos de julia
España no triunfa en el extranjero
O por lo menos en cuanto al cine patrio se refiere. Lo mejor de todo es que no han acusado, en esta ocasión, a la piratería, ya que el director Fernando Trueba ha comentado que parte de la culpa la pueden tener «ellos» (los creadores) y los medios de comunicación (por no hacer las cosas como deberían a la hora de publicitar el cine español).
Los datos, las cifras, no pueden ser más claras. El año pasado se recaudó un 54% de lo que se hizo en el 2009. Lo cual no es moco de pavo la verdad. De 144 millones de euros que se recaudaron, la cosa ha bajado a 90, para que la cosa quede más clara.
Cachondo es el hecho de que la sosa Planet 51 fuese la que aupó las cifras (ya que ella solita amasó 50 milloncejos en el 2009). Y todavía más gracioso es que fuera (aún con la bajada de números) se vea más cine español que aquí (algo que creo que nunca pasará en Francia, como todos sabemos). De nuevo pondría la palabra «curioso» ante lo anteriormente dicho.
El Cine Español al borde del precipicio – Lista de las Películas Españolas más taquilleras de 2010
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Noticias el 11 enero, 2011
¿Qué tal le fue al cine español en 2010?
Tras enterarme de las que quizás son las más lamentables nominaciones a los premios Goya de su historia reciente, y para responder a la pregunta de arriba, decidí meterme en la web boxofficemojo.com y ver cuáles eran las que triunfaron en 2010, componiendo así esta lista con las 14 películas españolas más taquilleras del año. Y viendo los resultados, ahora toca sacar conclusiones.
Y creo que, como veréis a continuación, los números hablan por si solos… y supongo que ya os imagináis lo que dicen: El 2010 fue horrible para nuestro cine.
Como sabiamente explica Carlos F. Heredero en su artículo ‘Un abismo peligroso’ (Cahiers du Cinéma. España, Nº41), estos resultados en taquilla desvelan que «el cine español vive al borde del precipicio a no ser que el cinismo más descarnado se haya instalado ya definitivamente en los análisis de la industria y de las instituciones cinematográficas de nuestro país».
Además de un gran descenso en cuanto a calidad, el 2010 ha supuesto una brutal caída en el número de espectadores que han acudido a las salas para ver una película española (¡casi la mitad que el año anterior!). Como dato, las únicas películas que superaron la mísera barrera del millón de dólares son las de la lista (he ahí el porqué de las 14).
A continuación os muestro cuales son estas 14 películas españolas más taquilleras del 2010 que superaron el millón de dólares, no tienen desperdicio:
Trailer de «Los Ojos de Julia»
Después del éxito de «El Orfanato» y haber vuelto a toquitear el género de suspense en «El Mal Ajeno«, Belén Rueda va a estrenar en breves una nueva película donde pasará mil y un apuros, al estilo Audrey Hepburn en «Sola en la Oscuridad». O por lo menos eso parece al tener uno de sus sentidos, la vista, mermados.
Y es que «Los Ojos de Julia» relata la historia de Julia (Belén Rueda) la cual tiene una enfermedad degenerativa que le provocará en poco tiempo una ceguera permanente. Su hermana, la cual sufría dicha dolencia, acabó suicidándose, habiendo intentado operarse sin éxito alguno. De tal forma que nuestra protagonista tendrá que afrontar dicha pérdida y al mismo tiempo la pérdida de visión. Ya en el trailer podemos notar que no sólo el drama impregna dichos fotogramas, si no … algo más.
No creo que haya que poner el listón muy alto ni esperar la resonancia que tuvo la película de Juan Antonio Bayona. Este tipo de películas suelen ser buenas (o malas) sin tener gran marketing de por medio. Igual acabamos viendo una digna película de suspense.
De momento habrá que esperar hasta el 29 de Octubre de este año para salir de dudas.
Comentarios recientes