Entradas etiquetadas como Lolita

Poster y tráiler de ‘ANNA’ – Lo nuevo de Luc Besson

anna_large.jpg

 

Luc Besson tiene un estilo muy particular, donde destacan las películas de acción protagonizadas por chicas duras. Hasta el punto de que Anna parece la enésima historia similar que cada vez tiene menos gracia e interés, porque la sorpresa se pierde, y películas como Lucy, protagonizada por Scarlett Johansson, fueron tan espectaculares como olvidables.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: Mia Culpa

Californication-season-3-finale-end-scene-californication-9436937-624-352

A estas alturas, creo que deberíamos hacer una diferencia entre escenas míticas e inmortales de la historia del cine, y «escenas tan rematadamente buenas que verías una y otra vez durante las próximas horas». Mia Culpa, la escena que vamos a recordar hoy, pertenece a la segunda categoría.

Y es que hay algunas partes de nuestras películas o series favoritas que, aunque no les haya dado tiempo a ser catalogadas como «míticas», sí es cierto que son tan buenas que es imposible pasarlas por alto. El famoso caso de Not Penny’s Boat,  en la serie Perdidos, es un buen ejemplo, si dudamos de que las series son lo que más llega al público, os recomiendo echar un vistazo a los TT en Twitter, donde «momentos seriépicos» está siendo lo más comentado desde hace ocho horas.

Mia Culpa es la última escena de la tercera temporada de Californication. La serie, que a mí al principio me parecía una cerdada y no me gustó demasiado, se ha convertido en una de mis favoritas, y eso es porque engaña. El sexo es un reclamo del episodio piloto, pero el guión va por caminos muy distintos. Sí, es una especie de «Sexo en Nueva York para hombres», pero la trama principal apuesta más por los sentimientos y por la bajada al infierno de un niño encerrado en el cuerpo de un adulto.

Hank Moody, brillantemente interpretado por David Duchovny, es un escritor de novelas underground, adicto al sexo y a todo tipo de bebidas alcohólicas, que no tiene reparo en acostarse con todo lo que se le pone a tiro. En una de esas noches de bajón emocional, conoce a una chica en una librería y se acuesta con ella, descubriendo más tarde que era menor de edad, y además, la hija del actual novio de su ex mujer. Mia, esta Lolita perversa, le hará imposible la vida a Hank, e incluso, acabará robándole a éste último la novela en la que describe su relación sexual con ella.

Hasta que, al final de la tercera temporada, el trepa del manager de Mia descubre que ella no ha escrito realmente la novela, y que la novelista de éxito más joven es un completo fraude, y amenaza con sacarlo todo a la luz para así conseguir notoriedad para su cliente. Hank estalla y le golpea hasta destrozarle la cara, dejándole sólo unos minutos para confesar a ex mujer todo lo referente a su relación con una menor, justo cuando su vida empezaba a encauzarse.

Me parece un cierre cojonudo, a falta de una palabra mejor, y donde ves que la vida abre un pozo cada vez más hondo dentro de la vida de Hank Moody, mientras en los últimos capítulos tenemos esa imagen onírica de él, bañándose en una piscina llena de mujeres desnudas que le arrastran hasta el fondo, como si fueran sirenas de las que no puede escapar. Una serie sencillamente brillante que recomiendo aunque el piloto parezca una cerdada (que el resto de capítulos también lo son, no vamos a negarlo), pero que es más de lo que parece en un principio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

James Mason

James Mason

El excelente y prolífico actor James Mason, al que hasta el final de su vida pudimos ver actuar en numerosos films, nació el 15 de mayo de 1909 en Huddersfield, Yorkshire, (Inglaterra).

Ser perteneciente a una adinerada familia de empresarios, lo llevó a estudiar arquitectura en la Universidad de Cambrige, pero poco tiempo después, su verdadera vocación hizo que comenzara a trabajar en el teatro “Old Vic”, de Londres, así como con la Gates Company, en Dublín. Del teatro pasó al cine, debutando en 1935,  con el drama criminal titulado “Late extra”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Shelley Winters

Su verdadero nombre era Shirley Schrift, y nació un 18 de agosto de 1922 en East St. Louis, Illinois (U.S.A). Su padre era figurinista y su madre cantante. Su familia se trasladó a Brooklyn (Nueva York) cuando ella contaba 11 años. 

Cursó estudios de interpretación en el mítico Actor’s Studio, en donde uno de sus profesores fue Elia Kazan. También le impartió clases el grandioso (grande de cuerpo y de talento interpretativo) Charles Laughton.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios