Entradas etiquetadas como lobos de arga

‘Lobos de Arga’

Título: Lobos de Arga

Nacionalidad: España

Año: 2011

Duración: 104 min.

Director: Juan Martínez Moreno

Guión: Juan Martínez Moreno

Música: Sergio Moure

Fotografía: Carlos ferro

Intérpretes: Gorka Otxoa, Carlos Areces, Secun de la Rosa, Manuel Manquiña, Luis Zahera, Mabel Rivera

Sinopsis: Corre el año 1910, en Arga, un pequeño pueblo de Galicia. Una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo en su décimo cumpleaños. Cien años después, Tomás (Gorka Otxoa), un escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo convencido de que van a nombrarle hijo adoptivo de la localidad. En realidad, los vecinos piensan sacrificarle en una oscura ceremonia para acabar con el reinado de terror del hombre lobo que lleva un siglo atenazando la región. De no llevarse a cabo el sacrificio del último de los Mariño en la fecha exacta, una segunda maldición caerá sobre Arga. Una maldición de consecuencias mucho más terribles…
Para leer la reseña de la película, pincha aquí

, , ,

Deja un comentario

Especial Sitges 2011 – Viernes 7: Lobos de Arga, se agradece el intento.

Ayer viernes, tras una fugaz alfombra roja -donde estaban el director y tres o cuatro de los protagonistas- , asistí a la presentación y pase de la película «Lobos de Arga», una cinta que aparentemente prometía dosis de gamberrismo y multiples guiños al cinéfilo medio.  Tras una breve presentación de su director Juan Martinez Moreno y un par de palabras de la productora -también presente- la cosa prometía, al menos, para pasar un buen rato.

El hecho es que Lobos de Arga sale muy mal parada si la comparamos a ejercicios de estilo similares como «Shawn of the Dead» (o Zombies Party, como la conocemos aquí). Los errores se encuentran sumergidos en multiples aspectos, desde el guión hasta la dirección de actores. Pero vayamos por partes. La historia de Lobos de Arga nos pone en la piel de un fracasado escritor que vuelve a su pueblo natal -una aldea en Galicía- para, aparentemente, ser homenajeado por su carrera. La cosa no tarda en ponerse fea, con profecías, hombres lobo y desmembraciones por doquier. Si una cosa hay que agradecerle a la película es la total consciencia del producto que ofrece, así pues no nos vamos a aburrir con preludios inverosimiles y asistiremos al primer berrinche de «bizarrismo» en cuestión de poco tiempo. El problema es que se trata de una cinta que en poco tiempo se queda sin ideas y parece más un corta y pega de brainstormings que sobre el papel parecían graciosos pero trasladados a la pantalla quedan, por así llamarlos, cutres.El trabajo más loable se lo llevan los secundarios como Carlos Areces, Secun de la Rosa o el veterano Manuel Manquiña, gente que hace del humor un estado natural. Por contra, su protagonista, Gorka Otxoa, solo nos resulta creible en los momentos hilarantes, tiene esa extraña capacidad de no parecer creible cuando esta serio, y esa sensación se contagia en forma de empatía nula por parte del espectador. Odio las comparaciones pero es inevitable, no dejaba de pensar en el caso de Simon Pegg, un actor con un muy buen registro humorístico pero con una capacidad igualmente natural como para retratar al tipo corriente, sin histrionismos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

2 comentarios

Especial Sitges 2011 – Días 1 y 2

En estos dos primeros días de la 44ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña todo el mundo está confirmando las buenas sensaciones y el éxito de una de las ediciones más esperadas de los últimos años (sea por la presencia de tantos títulos españoles, por el elenco de estrellas y artistas invitados o por el morbo de este año tras la bochornosa polémica del 2010 que quiso ensuciar el nombre del gran Ángel Sala, presidente del festival).

Como ya sabéis, esta edición también es especial para nuestro blog, ya que es la primera vez que cubrimos el festival (y esperemos que no sea la última).

El Primer Día (Jueves 6) estuvo protagonizado por el estreno de ‘Eva’, la película española de ciencia ficción que tan buenas impresiones nos causó con su tráiler. En la foto de arriba podéis ver su presentación, con el director, los protagonistas y el presidente del festival. La acogida de la crítica en los primeros pases fue muy entusiasta (con aplausos en las proyecciones) y gustó a casi todo el mundo (si bien es cierto que la mayoría se encontró con una película distinta a lo que se esperaba). ‘Eva’ es la primera incursión en el largo del catalán Kike Maíllo con Escándalo Films, la productora de la ESCAC, que cada año consigue estar presente en el festival.

El jueves también estuvo marcado por el estreno de la última de Sodenbergh, ‘Contagio’, película apocalíptica con un reparto espectacular, cuyo cartel y tráiler os mostramos en su momento. La película dividió a la crítica pero en general consiguió dejar un buen sabor de boca (aunque la mayoría salió del cine con ganas de comprarse una mascarilla respiratoria).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios