Entradas etiquetadas como Lana Turner

Los Hermanos Marx X – Adiós y hola de nuevo

El hotel de los líos supuso un punto de inflexión en la carrera de los hermanos Marx, puesto que a partir de entonces su filmografía no volvió a alcanzar las cotas de calidad  de sus anteriores películas y Una tarde en el circo reafirma este dato corroborado por los críticos de la época y los fans del trío.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Elsa Fábregas – La excelente actriz de doblaje, falleció ayer a los 87 años.

Elsa Fábregas por ti.

España es de los países en el que raramente puedes ver en un cine un estreno en su versión original. Desaparecidas hace mil años las llamadas salas de “Arte y Ensayo”, a los partidarios como yo, de ver películas de estreno con sus voces originales, se nos ha puesto crudo, y tenemos que esperar a las ediciones en DVD para disfrutarlas.

Pero aún disfrutando con el original, lo hago también con algunas voces del doblaje al español, nombres anónimos, incluso para los más aficionados al cine, que no solemos preocuparnos de investigar a quien pertenece esa voz que dobla a nuestros actores favoritos.

Cuando vemos a Vivien Leigh en «Lo que el viento se llevó», esgrimir su puño dirigido al cielo y decir en español: «A Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre», es la voz de Elsa Fábregas la que escuchamos. Para mí, la mejor voz femenina del doblaje español.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Carteles originales de Cine Clásico- Cine Romántico

    

Esta vez le ha tocado el turno a las películas de corte romántico.  El Cine está plagado de ellas, aunque no todas las historias enclavadas en películas de ese corte.  El amor en el Cine, como en la vida real, se da en cualquier lugar y en cualquier circunstancia.

Espero que disfrutéis de los carteles que incluyo, y espero también, que si algunos de los que leáis el post, no habéis visto todavía las películas, os animéis ha hacerlo.  Son exclentes (algunas, obras maestras, -y mira que no me agrada mucho la denominación, por utilizarse demasiado alegremente) y clásicos imprescindibles que ayudan a conocer mejor el Cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios