Entradas etiquetadas como la masa
Los Superhéroes. Sus traumas y el efecto hijo único
El otro día estaba pensando en el género superheróico, uno en el que se especializó hace décadas las editoriales americanas Marvel y DC. Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Green Lantern, Spider-Man, Capitán América, Lobezno (Wolverine), Hulk, Thor, Iron Man, etc. La lista sería tan larga que llenaríamos un post sin darnos cuenta simplemente nombrando a sus protagonistas. Y eso que no he mencionado ni una docena de ellos y ya parecían muchos.
Lo cierto es que hay gente que odia a los superhéroes y no sin razón, aunque sin con desconocimiento, todo sea dicho. Es cierto que muchas de sus aventuras destilan un tufillo infantil que tira para atrás en no pocos momentos, lo dice alguien que lleva coleccionándolos casi treinta años, pero eso no quita para que el medio se haya adaptado a los tiempos y hayan quedado bien atrás esas aventuras que tanto se podían criticar por no llegar -culpa de ello tuvo el encorsetamiento al que se vio sujetado el género- al público más adulto.
Cierto es que podemos ver a Wolverine destripar a un tío de arriba a abajo o a The Punisher acribillar a balazos a los delincuentes de turno, pero ojo no enseñes algo de tipo sexual (las escenas de cama son poco menos que inexistentes, cosa que no ocurre en otras editoriales) que la censura hace acto de presencia de inmediato.
Pero no me voy a extender mucho más en las partes negativas (positivas para mi gusto hay muchas, por eso sigo coleccionando dichos cómics), si no que voy a tocar otros temas que seguro que más de uno se habrá dado cuenta de su existencia, simplemente siendo un poco observador y tener una mente medianamente analítica.
Voy a hablar un poco de los traumas y de lo curioso (aunque todo puede tener su razón de ser) que es encontrarse a tanto hijo único en los cómics. Porque la lista, una vez más hago mención a ella, también es a tener en cuenta. Valga el aviso, antes de que alguien se adelante, de que algunos héroes que voy a nombrar quizás no entrasen en la categoría de «super», debido a la ausencia de poderes. Incluso a veces el término «héroe» igual no case mucho con los actos que desarrollan en sus historias. Pero no es menos cierto que hablamos de una globalización, donde todos viven en un mundo donde muchas veces se les mete a todos en el mismo saco sin excepción. Conforme avancemos seguro que os daréis cuenta de lo que estoy explicando en estas líneas.
‘El Increíble Hulk’: ha vuelto, es menos verde y no le gustará a Ang Lee…
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 1 septiembre, 2008
Aún colea en nuestras pantallas ‘El Increíble Hulk’, continuación de la saga iniciada hace cinco años por Ang Lee. Los que sigáis las noticias sobre el mundillo del cine sabréis que la primera parte convenció a la crítica y defraudó a los fans, y que a pesar de funcionar en taquilla dejó un mal sabor de boca entre el público en general. Ahora, huyendo de tanta pretensión artística y buscando el blockbuster que está destinado a ser, los productores han contado con Louis Leterrier, que ya mostró sus habilidades en el cine de acción con las decentes ‘Transporter’ y ‘Danny The Dog’.
Supongo que la mejor forma de empezar esta crítica es dejando claro que la adaptación de Lee me parece una auténtica pérdida de tiempo. Un aburrimiento supino con unas escenas de acción y un final bochornosos. Partiendo de tan bajo escalón, no os sorprenderéis si os digo que este nuevo Hulk es mucho mejor que el anterior. Por decirlo claramente, es la película de Hulk que queríais ver y nos os dejaron. Porque, seamos justos, el concepto de ‘La Masa’ es ver a un tío verde e hipermusculado de tres metros repartiendo estopa. Si le añadimos algo de sustancia alrededor, pues mejor que mejor, pero lo primordial es el sentido del espectáculo, y eso sí está conseguido en esta secuela.
Hulk vs Thor -el enfrentamiento más casposo de la televisión-
Publicado por Snake en Curiosidades el 23 mayo, 2008
Los fans de los cómics siempre hemos tenido algún que otro debate sobre que personaje ganaría en una batalla determinada. El sempiterno debate de Hulk contra Superman siempre ha estado ahí. Pero normalmente no solemos ver en la gran pantalla a superhéroes con gran fuerza enfrentándose. Bueno, hubo uno en la pequeña pantalla. Y casi habría sido mejor que no lo hubiese habido la verdad sea dicha.
Sucedió en la serie televisiva de Hulk, protagonizada por Bill Bixby y Lou Ferrigno (interpretando a Bruce Banner y a Hulk respectivamente). Ahí los lloros de los fans debieron de sucederse por miles. Si ya la serie en sí era repetitiva y con unos enemigos pobres (no había supervillanos con poderes ni nada por el estilo. O por lo menos que yo recuerde), lo peor aún estaba por llegar. O mejor dicho, por ver.
En un episodio pudimos asistir al enfrentamiento entre Hulk (conocida como la Masa aquí en España) y Thor (ahora muy nombrado por su posible adaptación al cine). No os voy a comentar mucho más. Sólo vedlo y decidme que opinais. O provocará alguna sonrisa o un increíble dolor visual, no hay termino medio
Comentarios recientes