Entradas etiquetadas como la lista

Estrenos de la semana (3-4-2009) – Seis sin pedigrí

Pantalla Grande (7) por ti.

Esta semana, los títulos que nos llegan vienen sin «pedigrí», pero los amantes del thriller de acción pueden estar de enhorabuena. Por un lado, se estrena “Fast & Furios. Aún más rápido”, con el rasurado Vin Diesel, que promete un metraje trepidante. Por otro, y con un argumento más complejo, “La lista”, protagonizada por Hugh Jackman y Ewan McGregor.

En el apartado “drama”, también son dos los estrenos: “La buena vida”, dirigida por el argentino Andrés Wood, y ganadora del galardón a la Mejor Película Hispanoamericana en la última edición de los Premios Goya, y “La casa de mi padre”, que está dirigida por Gorka Merchán. Ambas pueden resultar interesantes.

“La duquesa”, protagonizada por Keira Knightley, Ralph Fiennes y Charlotte Rampling es también un drama, pero histórico, adaptación de la novela escrita por Amanda Foreman, “Georgiana, Duquesa de Devonshire”.

Y el título para los peques de la casa: “Monstruos contra alienígenas”, una peli de animación con bichitos raros.

Eso es todo lo que podremos ver en los cines hasta el miércoles 8, día en el que los estrenos nos traen uno de los esperados (y muy criticado antes de llegar a la pantalla). Me refiero a “Dragonball Evolution”, la adaptación al cine de la famosa serie de televisión.

Nos vemos nuevamente en esta sección el próximo 8.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

La Columna de JLC: ¿Qué hacen actores como estos en películas como éstas?

pride por ti.

Por más que hayamos comprobado, en repetidas ocasiones, que es mucho más fiable fijarse en quién firma la película que en quién o quiénes la protagonizan, no dejamos de caer en el juego. Ese juego, preparado hasta el último detalle, que fue, es y seguirá siendo el «star system», muy vivo, aunque mutado, seguramente para peor.

Y es que, salvo algunas excepciones (porque ellos también pueden entrar en el juego) los directores siguen siendo, para la mayoría, unos personajes desconocidos, unos empleados, que se limitan a situar la cámara y dejar que los actores, las estrellas, hagan su trabajo, interpretando ese guión que también han escrito otros empleados, otros personajes anónimos; éstos aún más, aunque eso también les salva de sufrir las iras del público, porque vaya historietas más lamentables, llenas de clichés y tópicos, se sacan de la manga últimamente (hablo en general).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios