Entradas etiquetadas como La hija de Juan Simón

Promociones de Cine – 7 al 13 de julio

Sin más dilación, toca repasar todas las Promociones de Cine que llegan a nuestros quioscos.

Mañana, jueves 7, El misterio del tren azul será el título ofrecido por El Mundo dentro de su colección Agatha Christie en DVD.

Para el viernes 8, Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (colección Millennium), Jugando en los campos del señor (colección Cine de Público), Camino (colección Los Goya) y Full Monty (primera película de la colección Cine de Verano Público) son las propuestas de Público. Marca y La Razón optarán por El embarazado y Los dinamiteros, respectivamente.

Mientras que el sábado 9 La Razón da por finalizada la colección Cine Bélico, Público nos propone Los fabulosos Baker Boys y Fanny y Alexander; El Mundo La vía láctea y Abcla imprescindible Ciudadano Kane.

El domingo 10, los títulos programados son Intriga femenina (El Mundo), El luchador (Abc), La hija de Juan Simón (La Razón), Primera plana (La Gaceta); y Asesinato en 8mm. y Gorilas en la niebla (El País).

Poirot: Peligro inminente (lunes 11), El misterio de las siete esferas (martes 12) y Poirot: El testigo mudo (miércoles 13) cierran la semana.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés nació en Calanda (Teruel) el 22 de febrero de 1900. Su padre, Leonardo Buñuel, tras atesorar una pequeña fortuna en Cuba regresó a para establecerse en su pueblo natal. Allí se casó con María Portolés (casi treinta años más joven) con la que tuvo siete hijos (cuatro niñas y tres niños). A los cuatro meses del nacimiento de Luis (el primogénito), la familia se trasladó a Zaragoza y aunque sólo visitaban Calanda durante las vacaciones, será en este lugar donde Buñuel recopilará toda una serie de recuerdos que influirán posteriormente en su obra: la tradicional “rompida de la hora” durante la Semana Santa, los rituales funerarios, la presencia aplastante de la religión, etc.

Entre 1908 (año en que acude por primera vez a un cine) y 1915, Luis estudia en el colegio de los Padres Jesuitas del Salvador de Zaragoza del que será expulsado a causa de una borrachera. Se matricula entonces en el Instituto de Enseñanza Media de Zaragoza donde empezará a leer a Spencer, Darwin, Nietzsche y a grandes clásicos de la literatura española.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario