Entradas etiquetadas como La aventura del Poseidón

Interesantes rediseños de carteles de películas

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Roddy McDowall

Roderick Andrew Anthony Jude McDowall, nació el 17 de Septiembre de 1928 en Herne Hill, Londres.

Su padre, Thomas Andrew McDowall, de ascendencia escocesa, era marino mercante, y su madre, Winsfriede L. Corcoran, probó suerte durante un tiempo en el campo de la interpretación. Los dos eran muy aficionados al teatro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Leslie Nielsen

Leslie William Nielsen, nació el 11 de febrero de 1926 en Saskatchewan, Regina (Canadá).

Su padre había nacido en Dinamarca, y era miembro de la Policía montada del Canadá. Su madre procedía del País de Gales. Abandonaron Saskatchewan cuando el niño era todavía un bebé, y fueron a vivir cerca del círculo polar ártico. Cuando el y sus hermanos llegaron a la edad escolar, se trasladaron a Edmonton, Alberta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

6 comentarios

Shelley Winters

Su verdadero nombre era Shirley Schrift, y nació un 18 de agosto de 1922 en East St. Louis, Illinois (U.S.A). Su padre era figurinista y su madre cantante. Su familia se trasladó a Brooklyn (Nueva York) cuando ella contaba 11 años. 

Cursó estudios de interpretación en el mítico Actor’s Studio, en donde uno de sus profesores fue Elia Kazan. También le impartió clases el grandioso (grande de cuerpo y de talento interpretativo) Charles Laughton.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios

Gene Hackman

Eugene Allen Hackman, es el nombre completo de Gene Hackman, que nació en San Bernardino (California) el 30 de enero de 1930, en plena crisis económica norteamericana.

Es uno de los dos hijos de Lynda y Eugene Ezra Hackman, que se divorciaron cuando el tenía 13 años (1943). Durante un tiempo tuvo que vivir en diversos lugares, hasta que finalmente se instaló en casa de su abuela, Beatrice, que residía en Dauville, en el estado de Illinois. Su padre trabajó allí como editor de un periódico.

Abandonó sus estudios a los dieciséis años, y mintiendo sobre su edad, se alistó en los marines, sirviendo como operador de radio. Unos años mas tarde se licenció, y a su vuelta a la vida civil, vivió una temporada en Nueva York, en donde tuvo varios empleos. Regresó más tarde a Illinois, y se matriculó en la Escuela de Periodismo de la Universidad, y en Producción Televisiva, aprovechando la ayuda para los estudios que prestaba el estado a los antiguos militares.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

De «Aeropuerto» a «Aeropuerto 80»- (Pon una de catástrofes en tu vida)

Mientras preparaba la biografía-filmografía de Charlton Heston con motivo de su muerte, volví a recordar aquel cine de catástrofes que inundó las salas durante la década de los 70.

Existían catástrofes de todo tipo y así sufríamos con las víctimas de terribles accidentes aéreos, de devastadores terremotos, colosales (valga la redundancia) incendios, virus mortales a bordo de un tren y espeluznantes naufragios. Aire, tierra, fuego y agua.

Al morbillo que suponía observar cómo se las arreglaban los héroes de turno para salir de semejantes atolladeros, se unían los efectos especiales (avanzados para su época e inusuales para algun@s) y la aparición de grandes estrellas cinematográficas (ya entradas en años) que casi daban su último do de pecho en películas muy alejadas de aquéllas que los habían convertido en mitos del séptimo arte.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

17 comentarios