Entradas etiquetadas como kevin spacey

Escenas antológicas: La escena del metro de ‘House of Cards’

Zoe-Missed-Train-1024x508

Aunque tengo pensado esperar al final de la cuarta temporada (mínimo) para haceros un repaso tanto a la serie completa como al personaje de Underwood en particular, no voy a dejar pasar la oportunidad de traeros una de las escenas más interesantes de la serie, y que voy a destripar aquí mismo, así que SPOILERS. En este episodio, el primero de la segunda temporada, las cosas son muy diferentes para Frank y Zoe Barnes. A lo largo de los trece anteriores hemos visto cómo se han beneficiado mutuamente del otro en una relación de sexo y poder, pero ahora, Zoe está incontrolable porque su vena periodística le empuja a buscar pistas sobre el supuesto suicidio de Russo. Mientras tanto, Frank Underwood está a punto de ser nombre vicepresidente de los Estados Unidos, así que eso les lleva a pensar en empezar de nuevo. Para ello, Frank cita a Zoe en una estación de metro y le pide que borre todos sus mensajes. También el contacto. Y luego ocurre…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de la cuarta temporada de ‘House of Cards’

oqptkz4zyef2skkwgter

La siguiente en mi lista de series por ver es esta protagonizada por Kevin Spacey, y donde interpreta a un político sin escrúpulos. No veré el tráiler porque quiero empezar desde el principio, pero eso no quiere decir que vosotros no podáis hacer lo mismo mientras os preparáis para el estreno el día 4 de Marzo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo teaser de la cuarta temporada de ‘House of Cards’

underwoodheader

House of Cards y The Newsroom son dos de las series que más ganas tengo de ver. Salen por completo del tipo de series que he estado viendo hasta ahora y me interesan los personajes complejos y retorcidos, en entornos más realistas y adultos. Así que de momento os voy a dejar con el nuevo teaser, y ya os hablaré de ellas cuando las haya terminado. Quiero saber por qué Kevin Spacey es tan odiado y adorado por el público.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

Deja un comentario

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 11

1

Sir Ian McKellen

En ‘Sobre la Fotografía’, la autora Susan Sontag explicaba que capturar imágenes cumple una función no sólo artística, sino también emocional. Fotografiamos para dejar constancia de hechos que han sucedido, de lugares extraños que hemos visitado y lograr retener en el tiempo instantes que por desgracia en seguida quedan atrás. Esta es la esencia también de estos post, presenciar cosas curiosas o extrañas de la vida de los actores y estrellas. Amistades inimaginables, conversaciones en las que nos gustaría haber participado, e incluso un Sean Connery vestido de novia de brazos peludos o un Sir Ian McKellen en un desfile del orgullo gay. Todo tiene cabida, incluso la última, la razón por la que os suelte el rollo filosófico del principio del post. Algo poco conocido, interesante y espeluznante, que hace que nos preguntemos qué más facetas de las personas a las que damos por familiares jamás conoceremos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Saturando a los villanos

 Aquí no voy a criticar a los mencionados intérpretes que llevaron a cabo la labor de llevar al cine los villanos que vimos en las viñetas, si no más bien el aburrimiento que me ha producido su saturación en las múltiples entregas que nos ofrecieron.

Todos los grandes superhéroes tienen a sus grandes némesis. Su supervillano por excelencia. A veces pueden ser varios pero sobre todos ellos destaca uno que se ubica en lo más alto del podio.

Suele ser uno que ha puesto en no pocos apuros al héroe, que ha protagonizado historias recordadas por los lectores y que a la postre se ha ganado merecidamente su lugar. Batman tiene al Joker, Thor  a Loki, Spider-Man al Duende Verde, Lobezno a Dientes de Sable, el Capitán América a Cráneo Rojo, etc. Así que es lógico que en sus adaptaciones cinematográficas recurran a ellos de cara a presentar su primera película.

De tal manera también es lógico que Superman y los X-Men (aquí más conocidos como La Patrulla-X) tuviesen que recurrir a su otro lado de la moneda. Véase Lex Luthor y Magneto respectivamente. Buenísimos villanos interpretados por excelentes actores. Gene Hackman, Kevin Spacey (Luthor), Ian McKellen y Michael Fassbender (Magneto). Aquí no voy a criticar a los mencionados intérpretes que llevaron a cabo la labor de llevar al cine los villanos que vimos en las viñetas, si no más bien el aburrimiento que me ha producido su saturación en las múltiples entregas que nos ofrecieron. Y es que manda narices que a Lex Luthor lo hayamos visto en cuatro de las cinco entregas -no cuento la que se estrenará próximamente- que se han hecho del Hombre de Acero, mientras que lo de Magneto todavía sangra más, siendo su presencia inamovible en cuatro de las cuatro películas que se han hecho sobre los famosos mutantes de la editorial Marvel.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

9 comentarios

Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood – Empire Edition

34266

Mel Gibson

Ahora que muchos estaréis celebrando la Navidad, es el momento perfecto para traeros una versión especial de los post de Fotos Raras y Curiosas. En esta ocasión no voy a seleccionar las que vienen siendo las veinte imágenes de rigor (ya que he tenido problemas con el ordenador y se me han borrado muchas de ellas que tengo que recuperar) sino que he elegido una sesión fotográfica que la revista Empire realizó con motivo de su veinte aniversario y en el que aparecen grandes actores y actrices rememorando algunas de sus películas más famosas. La idea es que tratéis de adivinar de qué películas se tratan, aunque no es muy difícil, como podréis comprobar. Espero que os guste y considerad este post como un regalo mío de Navidad para todos los que os pasáis por aquí.

Que os divirtáis. 🙂

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

`Como Acabar con tu Jefe´ -la comedia americana sigue sin salirse del camino

Ayer mismo leí un comentario sobre esta película que criticaba a alguien que la había puesto a caer de un burro. Decía lo siguiente -más o menos- «si sabes que la leche está agria luego no te quejes de que sabe mal». O lo que es lo mismo, no veas prácticamente nada para luego poder criticarlo. Porque entonces o tenemos el don de la adivinación o recogemos los bártulos y nos vamos.

Como Acabar con tu Jefe no es la peor comedia americana, ni que decir tiene que hay auténticas bazofias rondando por la cartelera durante el año. Pero tampoco se sale de lo establecido desde hace ya muchos años. ¿Qué quiero decir? Pues ahora paso a relataros  más o menos lo que os vais a encontrar.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

‘Glengarry Glen Ross’ – Llueve en la gran ciudad

“Los grandes polvos que has echado… ¿que recuerdas de ellos? Pues no se, en mi caso, yo diría que seguramente no es el orgasmo… es el brazo de una tia en tu nuca, algún gesto de sus ojos, aquel gemido que soltó o quizás yo en la… ¡en serio! yo en la cama al dia siguiente. Ella me trae café Olé, me enciende un pitillo y tengo los huevos como de cemento, eh?… En fin, ¿que es la vida? La vida es mirar hacia delante, o mirar hacia atrás, y ya esta. Eso es la vida… ¿Dónde esta el momento? ¿Y qué nos da tanto miedo?…”

-Ricky Roma (Al Pacino).

A: Atención.

Fundido a negro, oímos la lluvia, un coche, y empiezan los créditos. Una frenética pieza de jazz nos dibuja la gran ciudad, la noche, el frenesí, la melancolía, la soledad, la lluvia. Hay algo hermoso y a la vez trágico en la lluvia.

Vemos una cabina de teléfono frente una pared roja, no sabemos por qué pero hay algo sórdido y triste en el ambiente. Un hombre trajeado, cuyas líneas de expresión dibujan el cansancio, el peso de una vida, hace una llamada y se pone en marcha la función.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

9 comentarios

‘Los hombres que miraban fijamente a las cabras’ – Divertimento sin mas

Ya hace días que vi la película, pero es que es tan absolutamente surrealista que no se ni que contar de ella, porque con este film o te lo pasas de miedo riendo sin parar, o te parece una de las mayores estupideces que se han rodado en los últimos tiempos, aunque podemos quedarnos con que es una estupidez de película pero te lo pasas de miedo viendo como Clooney le explica que es un jedi y en que se basa la fuerza al que en su día fue el maestro Obi-Wan Kenobi. Yo desde luego, me quedo con la última opción.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

Estrenos de la semana – 5-3-2010 – Hoy se estrena «Los hombres que miraban fijamente a las cabras»

El curioso título del estreno que destaco esta semana, deja de serlo en cuanto leemos el argumento de esta comedia dirigida por Grant Heslov, porque en «Los hombres que miraban fijamente a las cabras»,  los componentes de una unidad militar experimental estadounidense especializada en fuerzas paranormales, pueden llegar a matar una cabra con tan sólo mirarla fijamente. Todo esto y más, en clave de comedia, cuenta la novela de Jon Ronson (al parecer basada en hechos reales), que ha servido de argumento para la película. Está protagonizada por George Clooney, Jeff Bridges, Ewan McGregor, Kevin Spacey y Robert Patrick. Promete divertimento, y creo que conseguirá su propósito.

Junto a “Los hombres que miraban fijamente a…” llegan otros cuatro estrenos.

Los vemos:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

“Los hombres que miraban fijamente a las cabras” – Otro estreno que se atrasó – Trailer y póster

La segunda incursión de George Clooney como director para la pantalla grande, la realizó con “Buenas noches y buena suerte”, co-escrita con el también actor Grant Heslov, que es quien lo dirige ahora en este curioso título que encabeza el post.

Heslov no ha alcanzado la fama de Clooney, y cuesta relacionar su nombre con su rostro, pero, desde que a mediados de los ochenta debutó en el cine, ha participado en numerosas películas como secundario, y hemos podido verlo en “Asesinato en Beverly Hills” (1988), de Blake Edwards, “Mentiras arriesgadas” (1994),  de James Cameron, “Un pueblo llamado Dante’s Peak (1997), de Roger Donaldson, “El rey escorpión” (2002), de Chuck Russell, en la antes mencionada “Buenas noches, y buena suerte” (2005), en la que también aparecía como actor, o en la más reciente “Ella es el partido” (2008) , de Saul Keller. A los seguidores de series televisivas, también les resultará familiar, pues ha aparecido en un buen número de ellas.

Director de dos cortos, «Waiting for Woody» (1998) y «Tony» (2008), que creo no hemos podido ver por estos lares, este es su primer largometraje.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

8 comentarios

‘Moon’ – En el Nirvana de la Sci-Fi –

Al enterarme de que esta cinta acababa de ser la gran triunfadora de la 42ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges 2009), tuve que comprobar por mi mismo el por qué no solo se alzó como la mejor película, sino también acaparó los galardones de mejor actor, mejor guión adaptado –de la historia ideada por su mismo director-, y  mejor diseño de producción. Me armé de mentalidad abierta a cualquier resultado fílmico, y fui este festivo a cerciorarme -o a llevarle la contraria a los críticos- de  que tan grande realmente es esta obra primogénita del hijo de nada menos que David Bowie, o si sencillamente el árbol genealógico pesaba ante la critica, y estaban exaltando un producto que no lo merecía a priori.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

12 comentarios

Lex Luthor (Kevin Spacey) volverá a aparecer en la nueva entrega de Superman. ¡Viva la originalidad!

Cansado está el que escribe estas líneas de ver como en más de una ocasión se recurre al enemigo de turno para repetir en las secuelas de las películas de superhéroes. Ya me pareció cansino ver en las tres entregas de los X-men a Magneto (aunque en la última tuviera algo de sentido), pues ahora si quieres caldo toma dos tazas. Lex Luthor volverá a aparecer en la secuela de Superman dirigida nuevamente (aunque sospecho que no sin algún que otro apuro a tenor de su «supuesto» fracaso en taquilla) por Bryan Singer.

Cierto es que Lex es lo mismo para Superman que el Joker para Batman, o el Duende Verde para Spider-man, o Magneto para los X-men. El villano por excelencia. Pero no me habría parecido nada, pero nada mal, la no inclusión en una futura secuela del hombre de acero. Lo poco gusta y lo mucho cansa.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario