Entradas etiquetadas como kevin smith
Kevin Smith anuncia cuál será su última película como director
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 8 diciembre, 2012
Kevin Smith dirigió su primera película, Clerks, con poquísimos medios y tirando de amigos y del lugar donde trabajaba en aquel tiempo, una tienda de alimentación. La cinta es un canto a la generación X y una película de culto, y ya hablé un poquito de ella en aquel post que hice hace tiempo y que podéis ver aquí. Las malas críticas que Smith había recibido en sus últimas películas le habían hecho replantearse su oficio como director, y estaba preparado para dejar esa parte del oficio y dedicarse, a partir de ahora, a ser guionista tanto de cine como de cómics y seguir manteniendo su vena de conferenciante/showman. También había decidido trabajar en la formación de aspirantes a directores.
Pocas veces hemos visto a alguien decir: hasta aquí he llegado, y más cuando su film de terror ‘Red State’, recibió incluso el premio a mejor película en el festival de Sitges de 2011. Así que mientras nos planteábamos cuál sería la última vez que Smith se pusiese tras una cámara, él mismo lo ha anunciado hace unos minutos vía Twitter.
Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 6 mayo, 2012
Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.
Espero que os gusten.
Ton Gun según Quentin Tarantino
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 10 noviembre, 2011
Tarantino es un hombre «especial», vamos a llamarlo así a falta de un calificativo mejor. Su forma tan particular de comportarse y hacer cine provoca todo tipo de reacciones en el público (desde aquellos que creen que es el nuevo Dios del cine a aquellos, como a mí, a los que Malditos Bastardos les parece un coñazo insoportable) pero nunca deja indiferente.
Como antiguo dependiente del videoblub, se tragó todo lo imaginable, y al no poder estar siempre ocupado de la pantalla, desarrolló su particular estilo del lenguaje y el diálogo hasta llegar al que conocemos. Conversaciones sobre comer hamburguesas, masajes en los pies y capítulos piloto de series de televisión hicieron de Pulp Fiction una película de culto, pero también tiene otras conversaciones memorables en lenguaje claramente coloquial, como podemos ver en la película ‘Sleep with me’, acerca de su visión particular de ‘Top Gun’ de Tom Cruise (Justo lo que el pobre de Tom, más necesitaba, atentos a la metáfora de Quentin).
Sitges 2011 Minicríticas: `Red State´, `A Lonely Place To Die´ y `Kill List´
Publicado por JL Caviaro en Festivales y Eventos Cinematográficos el 16 octubre, 2011
El último día del festival se nos presenta con una secta religiosa con muy mala uva, una de secuestros montañeses y una de sicarios.
¡Venga que vamos tarde!
Especial Sitges 2011 – Premiados.
Publicado por JL Caviaro en Festivales y Eventos Cinematográficos el 15 octubre, 2011

Pese a que nuestras crónicas no han finalizado, sí que lo ha hecho el festival -al menos en términos de premios-, así que a continuación os dejamos la lista con los premiados de la recien finalizada 44 edición del festival. Sorprende que el premio a la mejor película y al mejor actor pertenezca a la nueva cinta de Kevin Smith «Red State» -a falta de ver- por tratarse de un género muy alejado de su habitual. Me parece absolutamente justo el premio a la mejor dirección a Na-Hong Jin por su «The Yellow sea» -como leereis en mi próxima crónica- y si hubiera que destacar una gran premiada esa sería «Attack the Block» de Joe Cornish (arriba en la foto, a la derecha) que ha sorprendido con su premio especial del jurado, aunque no tanto con el premio del público, y también ha sido premiada por su banda sonora y un premio de la crítica. Por lo demás, los premios han estado muy repartidos y es que éste año ha habido gran variedad de propuestas, tal vez no tan centradas en el género como cabía esperar (he echado en falta más terror y fantástico propiamente dicho), pero de naturaleza muy variopinta.
Personalmente, lo que si he visto un disparate (digámosle palmada en la espalda entre colegas) es el palmarés «Melìes d’Or» a mejor película europea a «Balada triste de Trompeta», posiblemente la peor película de Alex de la Iglesia, y no es porque no las tenga malas. En fin, ¿cuales han sido vuestras candidatas? ¿habeis coincidido con alguna? Aqui os dejo la lista:
¿Está acabada la carrera de Kevin Smith?
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Opinion el 25 enero, 2011
En 1994 apareció en el festival de Sundance una película en blanco y negro, minimalista y repleta de frases divertidas y afiladas, titulada Clerks. En ella, Dante, un empleado de una tienda de alimentación, tiene que ir a cubrir a un compañero suyo que se ha puesto enfermo. Una idea tan sencilla como esa proporcionó a la crítica una gran película y una declaración acerca de la situación actual de millones de jóvenes en todo el mundo. Treintañeros que se despiertan casi por el mediodía y tienen trabajos donde cobran lo justo para sus vicios y sin permitirles salir de casa de su padres. En definitiva, un gran reflejo de una generación que se crió con la televisión por cable y el sueño de que algún día serían famosos.
En mi opinión, Clerks no sólo tuvo gran éxito por su tema, sino también por su producción. Rodada por las noches en la tienda en la que trabajaba Kevin Smith, con un presupuesto conseguido a base de tarjetas de crédito y venta de cómics, tenía su encanto marginal que nos demostraba que quizá las nuevas generaciones de cineastas no pasan por el Actor’s Studio o las grandes escuelas de cine. Esa gente decidió coger una cámara y ponerse a grabar en vez de gastarse el dinero en clases en las que les hablaban sobre directores y películas famosas. Sin embargo con el paso de los años el resto de trabajos de Kevin Smith no ha tenido tanta buena valoración, hasta el punto en que en las últimas semanas se ha anunciado el que puede ser su fin como director de cine. Leer el resto de esta entrada »
Con todos ustedes, el «Superman» de Tim Burton
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 23 diciembre, 2010
¿Es un pájaro, es un avión? ¿Tal vez un árbol de Navidad que se ha comido a Nicholas Cage? Pues sí y no, porque lo que vais a ver a continuación y que parece sacado de la secuela de Perseguido, la película de Arnold Schwarzenegger, es el traje que nunca veremos en la pantalla grande en una película de Superman, dirigida por Tim Burton.
Y es que al igual que el Spiderman de James Cameron o el Independence Day de Spielberg, el Dune de Salvador Dalí o el biopic de Edgar Allan Poe dirigido por Stallone, ‘Superman Lives’ es uno de los proyectos inexistentes más famosos de todos los tiempos. Pero pongámonos en situación. En la década de los noventa el guionista y director Kevin Smith entró en la franquicia de Superman y escribió una serie de guiones para llevarlos a la gran pantalla. Finalmente Smith se quedó fuera porque Burton quería a sus propios escritores y la película nunca llegó a realizarse. Eso sí, gracias a unos pre-contratos que firmaron, Nicholas Cage y Tim Burton se llevaron unos ocho o diez millones de dólares sin hacer gran cosa. O al menos eso es lo que parece, porque hay gran cantidad de fotografías, guiones y pruebas de cámara que podemos hacernos una buena idea de cómo hubiera sido un film visualmente rompedor y psicodélico que quizá es mejor que nunca llegara a materializarse.
Eso sí, recordad que por muy extraño que parezca este traje, Superman lleva más de cincuenta años vistiendo con legins, botas rojas, camisetas de lycra con un símbolo de su portentosa masculinidad, ropa interior erotico-festiva bien visible y una capa de plástico sobre los hombros. Leer el resto de esta entrada »
Kevin Smith, ese «Chowman»
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 7 noviembre, 2010
Siempre me han interesado, más que los actores, las personas que se ponen detrás de una cámara y cuyo esfuerzo crea las películas que nosotros disfrutamos. Por regla general, detrás de cada comediante hay cinco guionistas que son las personas “divertidas” de verdad, las que se pasan horas y horas escribiendo guiones y frases buscando el punto perfecto, el chiste idóneo, la referencia adecuada.
Kevin Smith, el director de “Dogma” o “Jay y Bob el silencioso contraatacan” es un hombre que, a todas luces, ama el llamado séptimo arte. Fue capaz de abandonar la escuela de cine y comprar una cámara porque quería experimentar en sus propias carnes el proceso creativo de una película, y rodó uno de los films más frikis y de culto que existen: Clerks. Sin embargo, los trabajos posteriores de Smith han resultado no ser tan satisfactorios como su ópera prima. Quizá fue un hombre que dio el braguetazo al aportar su visión personal a un género, pero que no supo hacer nada más que vivir de las rentas. Incluso en “La Jungla de cristal 4” tiene chistes en referencia a Star Wars.
Aun así, por muchos horrores cinematográficos que pueda llegar a cometer, Smith se ha ganado un hueco en el corazón de los internautas gracias a su despiadado ingenio, sus respuestas laaaaargas y su sentido del humor, que hace patente en las distintas universidades a las que acude para dar conferencias y de las cuales tenéis una buena muestra más abajo. Coged palomitas y preparaos a pasarlo bien y pensad que un tipo capaz de tirarse media hora para contestar a una simple pregunta se hace llamar “Bob el silencioso”. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué es una película de culto?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 24 septiembre, 2010
Muchas veces hemos escuchado la expresión “película o películas de culto” para definir a alguna obra de la que críticos y público siguen discutiendo incluso durante años después de su estreno. Por regla general se trata de cintas extrañas y poco conocidas por la gran audiencia, denostadas en el momento de su estreno y que posteriormente han sido reivindicadas por una parte del público. Las circunstancias que las convierten en objetos de adoración son muchas y variadas, de modo que algunas de ellas se convierten más por razones ajenas a ellas o por lo que pudieron ser que por lo que son en realidad.
Vamos a entrar en este subgénero tan singular, un lugar donde se reúnen desde grandes películas de ciencia ficción hasta las comedias más burdas y zafias, pasando por algunas de ellas que son simplemente, inclasificables. Leer el resto de esta entrada »
Cartel y trailer de «Cop Out». Lo último de Kevin Smith
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters, Trailers el 22 enero, 2010
Kevin Smith me ha hecho pasar muy buenos ratos. Tanto con su primera película, «Clerks», como con su análisis de las relaciones hombre-mujer en «Persiguiendo a Amy». Otra cosa fué ver «Jersey Girl» (bueno, es que Ben Aflleck tambien puede destrozar una película si se lo propone) o «Clerks 2», que sin ser mala no me llegó tanto como su primera entrega.
Smith vive de la comedia. De los chistes. De los gags. Evidentemente no llegará a la basura cósmica de los «Scary Movie» y compañía, pero igual le haría falta regresar a sus orígenes y sorprender un poco al personal. O por lo menos a mí. Hacer sentirme como me sentía viendo sus primeras películas.
«Cop Out» tiene como cabeza de cartel a Bruce Willis, el cual puede llenar los cines con su mera presencia (aun con el descalabro de «Los Sustitutos»). Lo peor de todo es que eso de una pareja de polis (uno negro y otro blanco) está más visto que el tebeo. A ver si la historia dá de sí y no nos ofrece una película del montón. De esas que ves y olvidas en cuanto llegas a casa. Aunque no creo que el camino elegido por Smith sea el de «Arma Letal» o similares. Más bien la comedia dura y dura, que es donde se mueve. En esta ocasión con un guión que no es propio, la primera vez en su carrera que hace tal cosa.
‘¿Hacemos una porno?’ – Kevin Smith ¿hace una película?
Si por algo se ha caracterizado Kevin Smith durante toda su filmografía (o casi toda, que ya lo empiezo a dudar) es porque sus películas son transgresoras, porque no tiene pelos en la lengua a la hora de tratar determinadas situaciones. Pero ese toque ha debido perderlo en algún punto de su trayectoria, ya que últimamente lo que nos llega del cine con su firma, ya no tiene su sello, ese de director irreverente al que le da igual con qué o quién meterse. Y es una pena, porque esta película, podía haber dado mucho más de si que 4 diálogos salidos de tono y alguna que otra escena censurable, no porque dicha escena trate un tema demasiado «fuerte», sino por lo asquerosa que es, si habeís visto la película, sabeis a cual me refiero, ¿de verdad a alguno de vosotros os hizo siquiera sonreir?
Estrenos de la Semana – 19-6-2009 – Kevin Smith va de porno
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 19 junio, 2009
¿Hacemos una porno? Esa es una de las propuestas que nos llegan esta semana, y de la mano del director más gamberro de los últimos tiempos, Kevin Smith. Si habéis disfrutado a tope con “Clerks” (1994), “Mallrats” (1995) “Persiguiendo a Amy” (1997), “Dogma” (1999)… Con su nueva película parece estar asegurado un buen rato de humor inteligente.
No diría tanto, de la otra comedia que se estrena, “Ejecutiva en apuros”, una producción USA que desprende un cierto tufillo a argumento muy trillado. La protagoniza la ex- Bridget Jones, Renée Zellweger.
Y se estrenan cuatro dramas: “El cumpleaños de Laila”, coproducción de Palestina, junto con Túnez y Los Países Bajos. “El primer día del resto de tu vida”, que llega de Francia, y nos cuenta la vida de un matrimonio maduro y sus tres hijos. “Parque Vía” es de nacionalidad Mexicana, y la dirige el joven director Enrique Rivero. Viene avalada por numerosos galardones, y recibió una mención especial en la sección Horizontes Latinos del pasado Festival de San Sebastián. “Tres monos” la producen Francia y Turquía, y también plantea un tema familiar, y la falta de comunicación entre sus miembros.
“Obsesionada” es un thriller psicológico made in USA, en el que los admiradores de la cantante-actriz Beyoncé, podrán disfrutar con su presencia en el film.
“Corazón de tinta”, película de género de aventuras y fantasía, también la produce USA. La protagoniza un ya especialista en estos géneros: Brendan Fraser, pero también podremos ver en ella a Helen Mirren. El argumento promete un buen rato de entretenimiento.
Como representación del producto nacional, y dirigida a los espectadores mas pequeños, tendremos en los cines la que se dice es una interesante película de dibujos animados, “Cher Ami”.
Buena semana. Nos volvemos a ver en esta sección el próximo viernes.
Carteles y trailer de lo último de Kevin Smith. «Zack and Miri Make a Porno»
Vuelve Kevin Smith detrás de las camaras después de la segunda entrega de Clerks (hace ya dos años). En esta ocasión nos obsequia con «Zack and Miri Make a Porno».
La película esta protagonizada por Seth Rogen («Un Lío Embarazoso») y Elizabeth Banks («Scrubs»). La trama gira entorno a unos treintañeros (los actores antes citados) que se reencuentran en el decimoquinto aniversario de su graduación. Hablando y hablando acaban sopesando la idea de meterse en el mundo del cine porno para saldar una deuda. Sin embargo, debido a su «nueva vida» acaban replanteándose su relación.
Encuesta Cinéfaga: ¿Cuál es la mejor película del director Kevin Smith?

Kevin Smith es posiblemente el director que más plasma su frikismo en las películas que realiza. Desde su opera prima «Clerks» hasta su secuela estrenada doce años después no se ha desviado demasiado de sus principios.
Su nombre real es Kevin Patrick Smith y se le conoce por sus labores de director, actor y guionista de cómics. La actual votación será fácil. Si has visto películas sobre él seguro que habrá alguna que te guste más que otra. ¿Cuál? pues simplemente hay que votar. ¡Lo de siempre vamos!
Comentarios recientes