Entradas etiquetadas como kennedy
Primer tráiler de ‘11/22/63’ – La serie basada en la novela de Stephen King.
Publicado por Catastrophe en Noticias, Series de TV, Trailers el 9 enero, 2016
James Franco sabe lo que es alternar trabajos chorras para divertirse, con papeles relevantes e importantes que revalorizan su carrera. Inmerso aún en el rodaje de ‘The Disaster Artist‘, película que nos mostrará los entresijos del rodaje de una de las peores películas de todos los tiempos, ‘The Room‘. Hoy por fin nos llega el tráiler oficial de ’11/22/63’, serie de Hulu basada en la novela homónima de Stephen King en la que un profesor viaja en el tiempo e intentará detener el asesinato del presidente Kennedy. El 15 de Febrero podremos disfrutar de los 8 episodios que la componen.
Teaser tráiler de ‘11.22.63’, la serie de Hulu basada en el bestseller de Stephen King.
Publicado por Catastrophe en Noticias, Series de TV, Trailers el 20 noviembre, 2015
James Franco alterna sus papeles serios con otros en los que no sabes si lo que quiere es divertirse o está completamente fumado (‘This is the End’, ‘Making a Scene with James Franco‘). Ahora nos sorprende con esta adaptación de la novela de Stephen King del mismo nombre para Hulu, que nos sitúa el día de la muerte del presidente de los EE.UU.
‘Forrest Gump’ – Aquellos Maravillosos Años
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 3 septiembre, 2014
Tom Hanks es uno de los mejores actores vivos, capaz de crear grandes personajes y de hacerlos creíbles para un público que, cuando va a ver una película protagonizada por una estrella de su calibre, rara vez dejan de ver al famoso. En las películas de Brad Pitt o Angelina Jolie, cuesta mucho separar al personaje público de la ficción, pero Hanks siempre logra una credibilidad impresionante. Si hace tiempo hablaba de Capitán Phillips, y donde él era una pieza más de una buenísima película, también podemos dirigirnos hacia sus actuaciones “clásicas” para recordar por qué este hombre se llevó dos Óscar consecutivos, una hazaña de la que no muchos pueden presumir.
Abraham Zapruder – El hombre que grabó el asesinato de Kennedy
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 22 noviembre, 2013
«Nos gusta pensar que el mundo es un lugar seguro. El asesinato de Kennedy es una muestra de lo peligroso que es en realidad. Si un hombre tan poderoso, tan joven, tan rico, tan exitoso, puede ser borrado de la faz de la Tierra en un instante, ¿Qué dice eso del resto de nosotros?” Errol Morris.
Cuatro han sido los presidentes de los Estados Unidos asesinados durante su mandato. Desde Abraham Lincoln pasando por los menos comentados James A. Garfield y William McKinley hasta llegar al más célebres de todos, John F. Kennedy, quien fue asesinado hace hoy exactamente cincuenta años.
Al igual que dije en el post de ‘Muerte de un Miliciano’, no todas las películas son adaptaciones de superhéroes, ni todas las fotografías, imágenes de promoción. Las cámaras se utilizan para grabar y capturar para la posteridad momentos importantes de nuestras vidas, creando una imagen que puede significar mucho para nosotros. Pero si la foto de Robert Capa se podía intuir como un montaje, no hay nada falso en la grabación en ocho milímetros que un hombre anónimo registró en Dallas en Noviembre de 1963 creando sin querer uno de los documentos gráficos más famosos del siglo XX.
Póster e imágenes de ‘Parkland’ – El asesinato de JFK
Publicado por Carlos Martín en Imágenes, Noticias, Posters el 13 agosto, 2013
Centrándose en el asesinato del presidente de los Estados Unidos por excelencia, ‘Parkland’ cuenta las historias de varias personas que se encontraron directamente involucradas en el suceso, y lo hace con un reparto un tanto extraño, ya que cuenta con actores como Zac Efron y Tom Welling.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 11
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 11 mayo, 2013
Sir Ian McKellen
En ‘Sobre la Fotografía’, la autora Susan Sontag explicaba que capturar imágenes cumple una función no sólo artística, sino también emocional. Fotografiamos para dejar constancia de hechos que han sucedido, de lugares extraños que hemos visitado y lograr retener en el tiempo instantes que por desgracia en seguida quedan atrás. Esta es la esencia también de estos post, presenciar cosas curiosas o extrañas de la vida de los actores y estrellas. Amistades inimaginables, conversaciones en las que nos gustaría haber participado, e incluso un Sean Connery vestido de novia de brazos peludos o un Sir Ian McKellen en un desfile del orgullo gay. Todo tiene cabida, incluso la última, la razón por la que os suelte el rollo filosófico del principio del post. Algo poco conocido, interesante y espeluznante, que hace que nos preguntemos qué más facetas de las personas a las que damos por familiares jamás conoceremos. Leer el resto de esta entrada »
Cincuenta años del cumpleaños más famoso de todos los tiempos
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 20 mayo, 2012
Ayer, 19 de Mayo, se cumplió medio siglo de uno de los acontecimientos más recordados y misteriosos de la historia del cine, y no tuvo precisamente en una pantalla, sino en una fiesta de cumpleaños. Concretamente, la fiesta del cuarenta y cinco cumpleaños del presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, adelantada diez días por motivos de agenda, y donde la inmortal Marilyn Monroe le cantó el que ha sido el «Cumpleaños Feliz» más imitado y parodiado.
Visto ahora, vemos cómo el tiempo ha deformado un poco la elegancia del momento, y cómo incluso nos parece algo austero en comparación con cómo sería si hubiese ocurrido hoy día. Marilyn, con el famoso traje recubierto de brillantes y visiblemente borracha, es una imagen icónica que nos sigue llenando de preguntas. No sólo sobre su misteriosa y temprana muerte, ocurrida pocos meses después de la celebración, sino sobre la más que posible relación a tres bandas entre Marilyn, JFK y su hermano Robert, y cómo la esposa del presidente se negó a salir mientas la cantante estuviera allí. Más abajo os dejo el vídeo del momento.
Marilyn Monroe cumpliría hoy 85 años
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 1 junio, 2011
«Era consciente de que pertenecía al público, pero no por mi físico o por mi belleza, sino porque nunca antes había pertenecido a nadie.»
Existen pocas estrellas que sepan mantenerse en la mente colectiva incluso a pesar del paso del tiempo. Muchas películas sufren un horrible envejecimiento, de modo que no puedes seguir viéndolas años más tarde con los mismos ojos que cuando las descubriste por primera vez. Marilyn Monroe falleció hace ya cincuenta años, el 5 de Agosto de 1962. Según lo que todos conocemos, se durmió y nunca jamás llegó a despertar. Desde entonces, y como con cada estrella que alcanzase tales niveles de fama, se ha discutido largo y tendido sobre qué la indujo a tomar las pastillas que acabaron con su vida. Insomnio, depresión… incluso el asesinato. Todo ha valido para mantener viva una memoria que genera cada año cerca de diez millones de dólares. Ella dijo una vez que en Hollywood te pagaban mil dólares por un beso y cincuenta centavos por tu alma. Su rostro ha sido reproducido por todos los lugares del planeta, ha servido de inspiración a incontables actrices que vinieron después de ella, y seguirá sonriendo desde la célebre portada de la revista Playboy. Sin embargo, Norma Jeane Baker parece más bien un fantasma algo esquivo tras la leyenda, una mujer que a cada día que pasa, queda más absorbida por Marilyn Monroe. Hoy día, si siguiera viva, sería una anciana, y quizá no se hablaría tanto de ella. Fue una inusual combinación de talento, belleza, morbo, melancolía y tragedia la que la convirtió en lo que es: una imagen. Leer el resto de esta entrada »
Recordando algunas escenas antológicas: Los créditos iniciales de «Watchmen»
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 abril, 2011
Siempre he pensado que una mentira queda mucho mejor entre dos verdades, de ahí que me encanten las películas y los libros que juegan un poco con hechos reales y ficticios. Al jugar con la historia y personajes reales, la trama ficticia suele tener mayor consistencia, y me encanta ver hasta dónde se consigue encajar lo que el autor ha creado con algo que ya existía previamente. En esa categoría nos encontramos con los créditos iniciales de Watchmen, la película basada en el cómic del excéntrico Alan Moore, un hombre que se enfadó con la industria del cine cuando sus primeras adaptaciones le resultaron decepcionantes. Algunos cineastas le criticaron después el hecho de poner la mano para recoger el dinero, pero desentenderse y atacar cualquier película basada en sus obras, pero esa no es la cuestión.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, recoge la evolución desde los primeros superhéroes hasta la consagración del grupo protagonista de la película, usando como telón de fondo la historia reciente del mundo entero. Hay muchos detalles reconocibles y bien hechos, como el ataque a Hiroshima a mandos del Enola Gay, el famoso beso que inmortalizaba el fin de la segunda guerra mundial, el asesinato de Kennedy (con una precisión escalofriante), el monje que se quemó vivo para llamar la atención sobre la guerra de Vietnam, el alzamiento de Fidel Castro, las protestas de los jóvenes estudiantes contra el papel de Richard Nixon en la misma guerra y sus dramáticas consecuencias, Andy Warhol, Neil Armstrong, Estudio 54 y la ficticia reelección de Richard Nixon (que dimitió de su cargo en la vida real), crean un primer bloque de la película acompañado de la música de Bob Dylan en la canción «The Times They Are a-Changin».
Comentarios recientes