Entradas etiquetadas como katherine hepburn

Elsa Fábregas – La excelente actriz de doblaje, falleció ayer a los 87 años.

Elsa Fábregas por ti.

España es de los países en el que raramente puedes ver en un cine un estreno en su versión original. Desaparecidas hace mil años las llamadas salas de “Arte y Ensayo”, a los partidarios como yo, de ver películas de estreno con sus voces originales, se nos ha puesto crudo, y tenemos que esperar a las ediciones en DVD para disfrutarlas.

Pero aún disfrutando con el original, lo hago también con algunas voces del doblaje al español, nombres anónimos, incluso para los más aficionados al cine, que no solemos preocuparnos de investigar a quien pertenece esa voz que dobla a nuestros actores favoritos.

Cuando vemos a Vivien Leigh en «Lo que el viento se llevó», esgrimir su puño dirigido al cielo y decir en español: «A Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre», es la voz de Elsa Fábregas la que escuchamos. Para mí, la mejor voz femenina del doblaje español.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Hay cosas que sigo sin entender. Sobre todo cuando son de estética.

 

Es algo que suelo reflejar en este blog de vez en cuando. Suele pasar más en el género femenino, aunque el masculino tampoco se salva de la quema. Hablo de los retoques físicos a los que se apuntan cualquier actriz o actor que quiera vencer el paso del tiempo.

La última que me ha dejado con cara de mala hostia, no hay otro adjetivo, es Nicole Kidman (anteriormente han sido tantas que he perdido la cuenta).

Hace poco la había visto en unas fotos de «Australia» y ya la notaba rara (los labios me dije). Pero fue verla en una revista y no saber a ciencia cierta si era ella o no. Menos mal que ponía su nombre debajo de la foto, porque si no tendría que haberlo dejado por imposible y como un misterio por resolver. Llamar a Iker Jimenez habría sido mi segunda opción.

Se que el mundo de Hollywood es exigente. Que a las primeras de cambio los productores pueden pensar que son «viejas» para un determinado tipo de papel (aunque parezca increíble ya se lo estan llamando a Angelina Jolie. Y tiene 33 años. Hay que joerse). Así que parece que tienen que ser unas veinteañeras para que la gente llene las salas de los cines (caso de Megan Fox, Scarlett Johansson, Keira Knightley, etc…).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios