Entradas etiquetadas como juegos indie

#Gamergate

1409767571-GamerGate

Hace un año ocurrió uno de esos sucesos que ponen en tela de juicio una industria al completo. Fue el Gamergate, o cómo un pequeño blog generó una bola de nieve que arrastró a personas y revistas especializadas en videojuegos a una discusión sobre los límites del periodismo y miles de amenazas de muerte. Se trató (y sigue en activo) de una guerra civil abierta entre aficionados y periodistas en la que los temas profesionales se confundieron con los personales demostrando lo ruin que pueden llegar a ser las personas protegidas por el anonimato que proporciona internet. Coger el ritmo del Gamergate es como intentar saltar a un tren en marcha donde todos saben mucho más que tú y tienen acceso a información privilegiada, pero el fenómeno podría dividirse en tres partes muy diferenciadas que abarcan debates sobre el feminismo, la ética periodística y la vida personal de una desarrolladora de juegos indie llamada Zoe Quinn.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Teaser tráiler de ‘Candle’ – Un videojuego Indie para PC y WII U

CANDLE_teku-studios

Últimamente, los videojuegos indie están siendo una gran fuente de entretenimiento y creatividad, como este ‘Candle’. un videojuego español del que ya podemos ver un teaser en el que muestran algunos de sus puzzles. No tiene mala pinta, muy del estilo del ‘Machinarium’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Indie Game: The Movie’ – Una mirada a la creación de los videojuegos

Indie-Game-the-movie-2

Algo que estoy empezando a disfrutar enormemente son los videojuegos del género «Indie», juegos imaginativos, alejados de los grandes presupuestos y que se preocupan más por la jugabilidad que por unos gráficos impresionantes o grandes campañas de márketing. Juegos sencillos y entretenidos, como el Angry Birds, el Flower, Bastión, Machinarium y muchísimos más. Soplos de aire fresco para la gente que está cansada de ver cómo los Call Of Duty se amontonan en las estanterías y cómo los Final Fantasy se han convertido en espectáculos recargados y pretenciosos injugables.

Prima la diversión, el entretenimiento y la imaginación. Pero sacar adelante estos proyectos independientes no es precisamente un camino fácil, y para ello, este documental, que podéis comprar directamente aquí a un precio de diez Dólares, intenta mostrarnos un poco el proceso y todo lo que hay que sufrir cuando no formas parte de una gran corporación.

Habrá quien se queje de los míseros diez dólares que cuesta el documental, pero estos tipos son capaces de idear proyectos como el «Humble Indie Bundle», una recopilación de varios juegos recientes y de gran éxito, que puedes comprar al precio que quieras, tú decides, y cuyos beneficios se dividirán entre los desarrolladores y obras benéficas. No todo es Modern Warfare, gracias a Dios.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

4 comentarios